Espacios adecuados para la tecnificación de la caficultura
A partir de la falta de tecnificación del cultivo de café en el Huila, se plantea realizar una investigación teórica y proyectual, seguida de una pregunta y su sistematización, con la finalidad de dar una posible solución desde una intervención arquitectónica que se enfoque en el desarrollo y diseño...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/documenta/article/view/1910 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11193 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir de la falta de tecnificación del cultivo de café en el Huila, se plantea realizar una investigación teórica y proyectual, seguida de una pregunta y su sistematización, con la finalidad de dar una posible solución desde una intervención arquitectónica que se enfoque en el desarrollo y diseño de los espacios adecuados, que incentiven a la innovación y tecnificación en las fincas de pequeños productores y así se permita la generación de productos derivados de la materia prima como alternativa económica.Para entender el territorio y las zonas que involucra el proyecto, se realizó un análisis detallado, partiendo desde la observación deun área amplia, la cual permitió establecer los principales municipios productores, definiendo sus áreas de influencia y, en definitiva,el lugar de estudio. En este caso se seleccionó el municipio de Garzón. |
---|