La importancia del reconocimiento de inmuebles susceptibles de ser Bienes de Interés Cultural en municipios.
El documento aproxima hacia la formulación de las problemáticas por la falta de reconocimiento como Bienes de Interés Cultural en municipios de Cundinamarca de edificaciones que podrían ser objeto de estudio para su valoración. Ver el video en el siguiente link
Guardado en:
Autores principales: | Guerrero Pulgarín, Paula Andrea, Rodríguez Suárez, Oscar David |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/documenta/article/view/1903 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11186 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Reciclaje e integración patrimonial de un bien de interés cultural en el centro histórico de la ciudad de Villa de Leyva (Boyacá) caso de estudio: Claustro de San Francisco
Por: Alturo Cardozo, Daniela, et al.
Publicado: (2022) -
Vivienda progresiva construida en tierra, aplicando el modelo de la vivienda de interés cultural (VIC) en el Socorro, Santander
Por: González Aldana, Julián Alberto
Publicado: (2024) -
Reconocimiento del patrimonio, caso de estudio la Peña, Cundinamarca
Por: Guerrero Pulgarín, Paula Andrea, et al.
Publicado: (2022) -
Estudio de patrones de comportamiento y actividad del jaguar negro (panthera onca) en el zoológico de Santacruz - Tequendama – Cundinamarca
Por: Rodríguez Sánchez, Ronald David, et al.
Publicado: (2023) -
Prevalencia de Mastitis y caracterización productiva en pequeños productores de Tenjo y Simijaca, Cundinamarca, Colombia.
Por: Prieto Moreno, Angie Natalia, et al.
Publicado: (2022)