Anaerobic Digestion Model Analysis and Application (ADM1)

Los humanos, al igual que todos los organismos, dependen de la naturaleza para sobrevivir, aprovechando la energía solar que las plantas convierten en biomasa a través de un proceso conocido como capital natural. Este capital, transformado por nuestra intervención en servicios ecosistémicos, proporc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Rodríguez, Jaime Ernesto
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Publicado: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2024
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/saywa/article/view/1988
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11166
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los humanos, al igual que todos los organismos, dependen de la naturaleza para sobrevivir, aprovechando la energía solar que las plantas convierten en biomasa a través de un proceso conocido como capital natural. Este capital, transformado por nuestra intervención en servicios ecosistémicos, proporciona beneficios esenciales para el bienestar humano. Sin embargo, actividades como la emisión excesiva de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y la explotación desmedida de recursos naturales amenazan a las generaciones actuales y futuras. Para mitigar estos impactos, se pueden utilizar microorganismos fotosintéticos como las algas, que no solo generan biocombustibles como el biodiésel y el metano, sino que también ayudan a secuestrar carbono y realizar biorremediación.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros