La gestión del conocimiento como catalizador de la innovación en Colombia: una perspectiva integrada en el sector público.

Según Andreu & Baiget (2016) la Gestión del Conocimiento es el proceso de transmisión de información de forma explícita y tácita que está ligada al aprendizaje, que busca mejorar la resolución de problemas en las organizaciones para impulsar el aumento de las capacidades y crear una ventaja...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Buitrago Rivera, Dairo Alexander, Castañeda Alonso, Diana Shirley, Cifuentes Munar, Karen, Chiquiza Limas, Mateo, Néstor Mateo Contreras Valderrama
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/enlaceempresarial/article/view/1863
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11071
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Según Andreu & Baiget (2016) la Gestión del Conocimiento es el proceso de transmisión de información de forma explícita y tácita que está ligada al aprendizaje, que busca mejorar la resolución de problemas en las organizaciones para impulsar el aumento de las capacidades y crear una ventaja competitiva sostenible (capital intelectual).Este artículo busca identificar los desafíos principales y los posibles alcances en cuanto a la implementación de la Gestión del Conocimiento en las entidades públicas, como caso, se emplea al MinHacienda, el cual está siendo ejecutado dentro delModelo Integrado de Planeación y Gestión de gobierno nacional (MIPG), dicha entidad ha creado un área administrativa en la subdirección de talento humano, promoviendo el desarrollo de herramientas que contribuyen a la innovación, gestión y productividad a nivel institucional.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros