Contracultura en el turismo cultural de los espacios urbanos contemporáneos

La ruptura del proyecto de la modernidad en términos y escalas históricas fue rápido, en menos de doscientos años el paradigma social de la evolución hacia el futuro por parte de la tecnología y la economía empezó a ser fuertemente criticado y violentado en sus bases fundamentales. Estos tiempos de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2019
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/152
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10611
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La ruptura del proyecto de la modernidad en términos y escalas históricas fue rápido, en menos de doscientos años el paradigma social de la evolución hacia el futuro por parte de la tecnología y la economía empezó a ser fuertemente criticado y violentado en sus bases fundamentales. Estos tiempos de crítica y cambio serían el escenario de la contracultura de la segunda mitad del siglo XX, esta pauta de sedición tendrá como escenario principal lo urbano e industrial en decadencia. La cercanía entre personas que se da en la época permite la casi inmediata homogenización de grupos sociales que intentan dar a conocer sus ideales, los cuales no necesariamente concuerdan con el orden preestablecido de un sistema e imaginario hegemónico conocido como cultura. Así, el presente documento analiza los conceptos que dan forma y definen a la contracultura y en particular nos enfocaremos al llamado turismo cultural, fenómeno que ha subrayado la evidencia de la contracultura como huella importante de un acontecer histórico, principalmente en Europa en donde aparecen cada vez más evidencias del fenómeno. El presente artículo intenta reflexionar los procesos bajos los que se da este acontecer de nuestros tiempos.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros