Violencia, Amor E Intimidad: Sentidos Y Significados Construidos Por Jóvenes Con Experiencia De Violencia En El Noviazgo

El concepto de violencia no es univoco, Morillas (2003) menciona que éste se construye en función de otros significados antagónicos o análogos al concepto mismo, como la noción daño, maldad, transgresión, vida, de amor o muerte; por lo que cada sociedad, como lo menciona Trujillo (2009) engendra una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Calderón, Katherin
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/hilo_analitico/article/view/741
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10324
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El concepto de violencia no es univoco, Morillas (2003) menciona que éste se construye en función de otros significados antagónicos o análogos al concepto mismo, como la noción daño, maldad, transgresión, vida, de amor o muerte; por lo que cada sociedad, como lo menciona Trujillo (2009) engendra una violencia diferente, la cual deriva de la comprensión social de sufrimiento, el reconocimiento de la individualidad y de la otredad. Morillas (2003) refiere que en el uso de la violencia interviene la conciencia de un ser humano que se sabe sufriente con la posibilidad de ser vulnerado.  Siempre que se produce una violencia hay daño, dolor, sufrimiento y personas que resultan perjudicadas a razón de ella, así que comúnmente son un lugar que se rechaza.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros