Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso)
The present investigation analyzes the parental narratives about the experience of crisis, adjustment and adaptability that a family has before the illness of a son born with hydrocephalus (Case Study). The methodology used is qualitative and narrative design. The participants were a couple (male an...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Estudio descriptivo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10278 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1813940128612089856 |
---|---|
author | Castellanos Castellanos, Paula Andrea |
author2 | Castiblanco Piñeros, Edwin |
author_facet | Castiblanco Piñeros, Edwin Castellanos Castellanos, Paula Andrea |
author_sort | Castellanos Castellanos, Paula Andrea |
collection | DSpace |
description | The present investigation analyzes the parental narratives about the experience of crisis,
adjustment and adaptability that a family has before the illness of a son born with
hydrocephalus (Case Study). The methodology used is qualitative and narrative design. The
participants were a couple (male and female) from Providencia and Santa Catalina, in San
Andrés, Colombia; who had a child with congenital hydrocephalus. The technique chosen
to collect the information was the unstructured interview and the inductive categorization
was used for its analysis. The results allowed to narrate the expectations that the family had
regarding their son before learning about the diagnosis and also to describe the experiences
that the family faced after the diagnosis and the birth. |
format | Estudio descriptivo |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-10278 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-102782024-10-21T14:46:05Z Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) Castellanos Castellanos, Paula Andrea Castiblanco Piñeros, Edwin Familia - enfermedad -Neurología infantil Family - disease -Childhood neurology The present investigation analyzes the parental narratives about the experience of crisis, adjustment and adaptability that a family has before the illness of a son born with hydrocephalus (Case Study). The methodology used is qualitative and narrative design. The participants were a couple (male and female) from Providencia and Santa Catalina, in San Andrés, Colombia; who had a child with congenital hydrocephalus. The technique chosen to collect the information was the unstructured interview and the inductive categorization was used for its analysis. The results allowed to narrate the expectations that the family had regarding their son before learning about the diagnosis and also to describe the experiences that the family faced after the diagnosis and the birth. La presente investigación analiza las narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso). La metodología utilizada es de tipo cualitativo y estudio de caso como diseño. Los participantes fueron una pareja (hombre y mujer) de Providencia y Santa Catalina, en San Andrés, Colombia; quienes tuvieron un hijo con hidrocefalia congénita. La técnica escogida para recolectar la información fue la entrevista no estructurada y se utilizó la categorización inductiva para su análisis. Los resultados permitieron explorar las vivencias y expectativas que la familia tenían con respecto a su hijo antes de enterarse del diagnóstico y además, describir las experiencias que la familia afronto luego del diagnóstico y el nacimiento. final Psicólogo(a) Pregrado Presencial Monografía 2024-10-02T20:14:43Z 2024-10-02T20:14:43Z 2018-06-25 2024-10-02 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10278 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Bogotá - Sur instname:Universidad Antonio Nariño Aguilar, M.L. (2011). Discapacidad: entre el estigma y la comunidad. Integra Educativa, 4 (2). Recuperado el 23 de Octubre del 2017 de la base de datos Scielo. Arenas, A., Torrado, E., & Garrido, M. (2016). Intervención familiar en diagnóstico reciente e inicio de tratamiento del cáncer infantil. Apuntes de Psicología, 34 (3), 213-220.Recuperado el 19 de Octubre de la URL: http://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/viewFile/612/458 Araya, P., & Delgado-López, F. (2016). Hidrocefalia e inflamación. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(3). Asociación Americana de Psiquiatría [APA], Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. (2013). Arlington: Asociación Americana de psiquiatría. Blazer, S. I. (2004). Derivaciones del LCR y sus complicaciones. En: Osborn, A. G., Blazer, S. I., & Salzman K. L (Eds.), Los 100 diagnósticos principales en cerebro (pp. 254 – 256). Madrid España: Ed. Elsevier. Ballesteros, B.P., Novoa, M.M., Muñoz, L., Suárez, F., & Zarante, I. (2006). Calidad de vida en familias con niños menores de dos años afectados por malformaciones congénitas perspectiva del cuidador principal. Univ. Psychol, 5, (3), 1-18 Báez, F., Medina, O., Rugerio, M., & García, G. (2009). Funcionalidad familiar y sobrecarga del cuidador del niño con discapacidad motora. Horizonte de Enfermería. 20 (2), 11-18. Recuperado el 20 de Octubre del 2017 de la URL: http://horizonteenfermeria.uc.cl/images/pdf/20-2/funcionalidad_familiar.pdf Bulnes, C.J., Aguilar, P.M., & Méndez, J.A. (2009). Hidrocefalia congénita e hidranencefalia en el hospital materno infantil e instituto hondureño de seguridad social del 2005 al 2008. Revista Facultad de Ciencias Médicas. Benito, M.A. (2011). Tesis, proyecto de intervención sistémica en familias con niños con Síndrome de Down: Relaciones Entre Hermanos. Tesis de grado. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, España. Baider, L. (2003). Cáncer y familia: aspectos teóricos y terapéuticos, Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 3 (1), 505-52 |
spellingShingle | Familia - enfermedad -Neurología infantil Family - disease -Childhood neurology Castellanos Castellanos, Paula Andrea Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) |
title | Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) |
title_full | Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) |
title_fullStr | Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) |
title_full_unstemmed | Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) |
title_short | Narrativas parentales sobre la experiencia de crisis, ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia (Estudio de Caso) |
title_sort | narrativas parentales sobre la experiencia de crisis ajuste y adaptabilidad que tiene una familia ante la enfermedad de un hijo nacido con hidrocefalia estudio de caso |
topic | Familia - enfermedad -Neurología infantil Family - disease -Childhood neurology |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10278 |
work_keys_str_mv | AT castellanoscastellanospaulaandrea narrativasparentalessobrelaexperienciadecrisisajusteyadaptabilidadquetieneunafamiliaantelaenfermedaddeunhijonacidoconhidrocefaliaestudiodecaso |