Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mayorga Ascencio, Mariana Valentina
Otros Autores: Bonilla Correal, Sebastian
Formato: Estudio de caso
Lenguaje:Español
Publicado: Medicina Veterinaria 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10106
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647996078161920
author Mayorga Ascencio, Mariana Valentina
author2 Bonilla Correal, Sebastian
author_facet Bonilla Correal, Sebastian
Mayorga Ascencio, Mariana Valentina
author_sort Mayorga Ascencio, Mariana Valentina
collection DSpace
description Propia
format Estudio de caso
id repositorio.uan.edu.co-123456789-10106
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Medicina Veterinaria
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-101062024-10-09T23:08:54Z Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos Mayorga Ascencio, Mariana Valentina Bonilla Correal, Sebastian Patologías Locomotoras, Equinos - Tratamiento Treatment, Locomotor Pathologies, Equines Propia In this report, we present the activities carried out during the time of internship as a modality of degree work, performed in the Equine Veterinary Medicine Clinic of Dr. Rubiano, under the charge of Dr. Jorge Pinilla and under the mentorship of Dr. Sebastian Bonilla, this clinic is focused on the management and treatment of equines, where veterinary consultations, veterinary emergencies and surgeries (hospitalization and medical treatment) are performed if necessary, being the most prevalent orthopedic and gastrointestinal surgeries; The most frequent clinical cases are colic and locomotor problems (fractures, arthrosis, muscle contractures), which are attended and monitored 24 hours a day. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística En el presente informe se dan a conocer las actividades realizadas durante el tiempo de pasantía como modalidad de trabajo de grado, realizada en la Clínica de Medicina Veterinaria Equina del Doctor Rubiano, bajo el cargo del Doctor Jorge Pinilla y bajo la tutoría del Doctor Sebastian Bonilla, esta clínica está enfocada en el manejo y tratamiento de equinos, en donde se realiza asistencia de consultas veterinarias, urgencias veterinarias y cirugías (hospitalización y tratamiento médico) de ser necesario, siendo las de mayor prevalencia las cirugías ortopédicas y gastrointestinales; los casos clínicos más frecuentes son por cólico y problemas locomotores (fracturas, arpeo, contracturas musculares), los cuales reciben atención y vigilancia las 24hrs del día. final Médico(a) Veterinario(a) Pregrado Presencial Pasantía 2024-08-23T19:54:46Z 2024-08-23T19:54:46Z 2024-05-14 2024-08-23 Estudio de caso Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10106 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Medicina Veterinaria Facultad de Medicina Veterinaria Bogotá - Circunvalar reponame:Repositorio Institucional UAN Armengou Ruiz, L. (2010). Diagnóstico antemortem del arpeo, una neuropatía equina. Barcelona. Audisio, S., Vaquero, P., Torres, P., Verna, E., Merlassino, J., & Ocampo, L. (2013). Biomecánica de la locomoción del caballo. Argentina: Universidad Nacional De La Pampa. Cavalo, E. d. (2022). Aparato locomotor de caballos: anatomía, fisiología y qué cuidados. Obtenido de Blog para Agronegocios y Profesionales Veterinarios. Corvalán, C. (2006). BREVE REPASO SOBRE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES DEL APARATO LOCOMOTOR, EN EL CABALLO PURA SANGRE INGLÉS DE CARRERA (PSI). Gallego Rodriguez, R. S., & Gómez Idarraga, D. P. (2020). Descripción de la terapéutica sistémica e intraarticular en una yegua con osteoartritis. Medellín, Colombia. Guzmán , O. L., & Orozco , T. W. (2020). Manual de consulta en medicina clínica. Managua, Nicaragua: Universidad Nacional Agraria. Jara, E., & Corrêa, F. (2016). Osteoartritis en equinos: descripción, diagnóstico y alternativas terapéuticas. Chile. MAPFRE. (17 de Mayo de 2017). Lesiones mas comunes en caballos. Obtenido de MAPFRE ESPAÑA: https://www.mapfre.es/particulares/seguros-animales/articulos/lesiones-comunes-en-caballos/ Vera Suazo, R. (2013). Descripción de un caso clínico de stringhalt en equinos, provincia de Ñuble, Región del Biobío. Chile: Universidad Concepción. VETNIL. (20 de 06 de 2022). LAMINITIS EN EQUINOS – CAUSAS PROBABLES Y CÓMO RECONOCERLAS. Obtenido de https://vetnil.com.br/blog-es/laminitis-en-equinos-causasprobables-y-como-reconocerlas
spellingShingle Patologías Locomotoras, Equinos - Tratamiento
Treatment, Locomotor Pathologies, Equines
Mayorga Ascencio, Mariana Valentina
Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos
title Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos
title_full Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos
title_fullStr Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos
title_full_unstemmed Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos
title_short Actividades De Prácticas En El Tratamiento De Patologías Locomotoras En Equinos
title_sort actividades de practicas en el tratamiento de patologias locomotoras en equinos
topic Patologías Locomotoras, Equinos - Tratamiento
Treatment, Locomotor Pathologies, Equines
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10106
work_keys_str_mv AT mayorgaascenciomarianavalentina actividadesdepracticaseneltratamientodepatologiaslocomotorasenequinos
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros