SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Azuero Bueno, Viviana Sofia, Gómez Barbosa, Dana Yurlei
Otros Autores: Bautista Hernández, César Augusto
Formato: Estudio descriptivo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10094
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1813940210571935744
author Azuero Bueno, Viviana Sofia
Gómez Barbosa, Dana Yurlei
author2 Bautista Hernández, César Augusto
author_facet Bautista Hernández, César Augusto
Azuero Bueno, Viviana Sofia
Gómez Barbosa, Dana Yurlei
author_sort Azuero Bueno, Viviana Sofia
collection DSpace
description Propia
format Estudio descriptivo
id repositorio.uan.edu.co-123456789-10094
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-100942024-10-21T14:51:05Z SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases. Azuero Bueno, Viviana Sofia Gómez Barbosa, Dana Yurlei Bautista Hernández, César Augusto Ambiente escolar Convivencia Conductas disruptivas Inteligencia emocional Resolución de conflictos. School environment Coexistence, Disruptive behaviors Emotional intelligence Conflict resolution. Propia This research study has the general objective of reducing the manifestations of problematic behaviors among fifth grade primary school students through the implementation of the SOPRODIS tool in the classroom. The methodology used included the detailed formulation of the problem, the exhaustive review of research background, the definition of specific objectives, the proposal of research hypotheses, the application of SOPRODIS and a rigorous analysis of the information collected. Este estudio de investigación tiene como objetivo general reducir las manifestaciones de comportamientos problemáticos entre los estudiantes de quinto grado de primaria mediante la implementación de la herramienta SOPRODIS en el aula de clases. La metodología fue Cuantitativa descriptiva transversal, que incluyó la formulación detallada del problema, la revisión exhaustiva de antecedentes investigativos, la definición de objetivos específicos, la aplicación de SOPRODIS y un análisis riguroso de la información recopilada. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2024-08-22T21:21:17Z 2024-08-22T21:21:17Z 2024-06-07 2024-06-07 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10094 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Bucaramanga instname:Universidad Antonio Nariño Acevedo, Á., & Espinoza, C. (2020). The slow industrial Take-Off of Bucaramanga, Colombia (1857–1929). Apuntes Del CENES, 39. Acosta, L., Alcazar, L. & Rúa, C. (2022). Fortalecimiento de la convivencia escolar a través de la motivación como estrategia pedagógica. Universidad de la Costa [Tesis de grado]. Aguilar, Y., Valdez, J., González, N., Rivera, S., Carrasco, C., Gómora, A., Pérez, A., & Vidal, S. (2015). Apatía, desmotivación, desinterés, desgano y falta de participación en adolescentes mexicanos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 20(3), 326-336. Aguilar-Barojas, Saraí (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2),333-338. Arango, M. (2017). Inteligencia emocional en niños de educación primaria: Programa de intervención. Universidad de Extremadura [Tesis de grado]. Baena, Zúñiga, Araceli, Villegas, Urbina, Juárez & Villaseñor (2005). Trastornos del estado del ánimo. Revista Digital Universitaria. Vol. 6 (11), pp: 2 -14. Baqutayan, S. (2015). Stress and Coping Mechanisms: A Historical Overview. Mediterranean Journal Of Social Sciences, 6(2 S1), 479. Carrillo, M., Padilla, J., Rosero, T., & Villagómez, M. S. (2009). La motivación y el aprendizaje. Alteridad. Revista de Educación, 4(2), 20-32. Cedeño, W., Ibarra, L., Galarza, F., Torres & Gómez, D. (2023). Clima escolar positivo como factor preventivo ante la violencia entre estudiantes de educación básica. Universidad y Sociedad, 15(5), 239-247. Cely, F. (2021). Educación Corporizada para la Convivencia. Revista Colombiana de Psicología, 30(1), 63-77. Chávez & Norzagaray (2021) Construyendo ciudadanía en la universidad: Una propuesta para la convivencia y resolución de conflictos. Revista Vértice Universitario. Año 23, (92), pp: 28- 37.
spellingShingle Ambiente escolar
Convivencia
Conductas disruptivas
Inteligencia emocional
Resolución de conflictos.
School environment
Coexistence, Disruptive behaviors
Emotional intelligence
Conflict resolution.
Azuero Bueno, Viviana Sofia
Gómez Barbosa, Dana Yurlei
SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.
title SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.
title_full SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.
title_fullStr SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.
title_full_unstemmed SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.
title_short SOPRODIS como Herramienta para el Mejoramiento Comportamental en el Aula de Clases.
title_sort soprodis como herramienta para el mejoramiento comportamental en el aula de clases
topic Ambiente escolar
Convivencia
Conductas disruptivas
Inteligencia emocional
Resolución de conflictos.
School environment
Coexistence, Disruptive behaviors
Emotional intelligence
Conflict resolution.
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10094
work_keys_str_mv AT azuerobuenovivianasofia soprodiscomoherramientaparaelmejoramientocomportamentalenelauladeclases
AT gomezbarbosadanayurlei soprodiscomoherramientaparaelmejoramientocomportamentalenelauladeclases
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros