Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Usgame Largo, Eliana del Pilar
Otros Autores: Giraldo Camacho, Jorge Hernán
Formato: Estudio descriptivo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10062
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812646774131654656
author Usgame Largo, Eliana del Pilar
author2 Giraldo Camacho, Jorge Hernán
author_facet Giraldo Camacho, Jorge Hernán
Usgame Largo, Eliana del Pilar
author_sort Usgame Largo, Eliana del Pilar
collection DSpace
description Propia
format Estudio descriptivo
id repositorio.uan.edu.co-123456789-10062
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-100622024-10-09T22:33:57Z Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá Usgame Largo, Eliana del Pilar Giraldo Camacho, Jorge Hernán Plan de negocios Auto sostenible Reciclaje plástico producción costos margen de utilidad plan estratégico innovación Business plan Sustainable car Recycling plastic production costs profit margin strategic plan innovation. Propia Sustainable development contemplates high environmental standards, economic development and social equity in favor of current and new generations. In this sense, “the circular economy model” (CE) is an economic system where the concept of “product life cycle” is replaced by that of reducing, reusing, recycling and recovering raw materials in manufacturing processes. , distribution and final use of low-cost and planet-friendly industrial products. Otro El desarrollo sostenible contempla altos estándares ambientales, desarrollo económico y equidad social en favor de las actuales y nuevas generaciones. En este sentido, “el modelo de economía circular” (EC) es un sistema económico donde se sustituye la concepción de “ciclo de vida de un producto”, por el de reducir, reusar, reciclar y recuperar materia prima en los ciclos de fabricación, distribución y uso final de productos industriales a bajo costo y amigables al planeta. Administrador(a) de Empresas Pregrado Presencial Emprendimiento 2024-08-21T15:25:51Z 2024-08-21T15:25:51Z 2024-05-23 2024-08-21 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10062 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Tunja instname:Universidad Antonio Nariño Agencia de la ONU para los Refugiados. (30 de Enero de 2017). ¿Cuáles son las consecuencias de no reciclar? Obtenido de La Agencia de la ONU para los Refugiados en Español: https://eacnur.org/es/blog/cuales-las-consecuencias-no-reciclartc_alt45664n_o_pstn_o_pst Arce, B. F. (2022). Beneficios ambientales del reciclaje de residuos plásticos posconsumo para la producción de postes en Mendoza, Argentina. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 1-11. Arthuz, L. L., & Pérez, W. (2019). Alternativas de bajo impacto ambiental para el reciclaje del poliestireno expandido a nivel mundial. Informador Técnico, 83(2), 209-219. doi:https://revistas.sena.edu.co/index.php/inf_tec/article/view/1638/2656 Betancourt González E. Y. (2018) Estudio propiedades mecánicas de un composito de matriz polimérica de RPET con refuerzo de grafeno. Universidad Antonio Nariño. Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica. Programa Ingeniería Mecánica. Tunja, Colombia. Botey, P., & Botey, P. (2022, 23 febrero). Las 4 P del marketing: qué son, cuáles, para qué sirven y ejemplos. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/las-4-p-delmarketing-que-debes-conocer Cajamarca, C. E., Bueno, S. W., & Jimbo, D. J. (2019). De cero a dinero: La basura como fuente principal para un negocio inclusivo de reciclaje en Cuenca – Ecuador. Retos, 9(17), 71- 87. El Tiempo. (27 de Mayo de 2022). Relleno sanitario de Urbaser en Tunja es ecológico y tecnológico. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/contenidocomercial/relleno-sanitario-de-urbaser-en-tunja-es-ecologico-y-tecnologico-675712 García, P. A. (4 de Marzo de 2021). Crisis ambiental en Colombia. Obtenido de NotiCentral: https://www.ucentral.edu.co/noticentral/crisis-ambiental-colombia Hoyos, C. C., & López, P. M. (Junio de 2020). Elaboración de bloques de concreto usando plástico como nuevo material en su composición: Una revisión. Trabajo de Grado. Lima, Perú. Montero, C., & Florencia, P. (2019). Análisis de leyes que fomentan el reciclaje en Chile y su impacto en materia de libre competencia. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, 158-160. La Cruz, Henry (2024) ¿Qué implica emprender un negocio? Conoce las claves.
spellingShingle Plan de negocios
Auto sostenible
Reciclaje
plástico
producción
costos
margen de utilidad
plan estratégico
innovación
Business plan
Sustainable car
Recycling
plastic
production
costs
profit margin
strategic plan
innovation.
Usgame Largo, Eliana del Pilar
Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá
title Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá
title_full Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá
title_fullStr Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá
title_full_unstemmed Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá
title_short Plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plásticos ubicada en el municipio de Oicatá, Boyacá
title_sort plan de negocios para una empresa auto sostenible productora y comercializadora de postes plasticos ubicada en el municipio de oicata boyaca
topic Plan de negocios
Auto sostenible
Reciclaje
plástico
producción
costos
margen de utilidad
plan estratégico
innovación
Business plan
Sustainable car
Recycling
plastic
production
costs
profit margin
strategic plan
innovation.
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10062
work_keys_str_mv AT usgamelargoelianadelpilar plandenegociosparaunaempresaautosostenibleproductoraycomercializadoradepostesplasticosubicadaenelmunicipiodeoicataboyaca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros