Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá)
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Estudio descriptivo |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10051 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813940095424659456 |
---|---|
author | Hernández Sarmiento Karen Dayana Leguízamo Suárez Yina Paola |
author2 | Araque Moreno Olga Ligia |
author_facet | Araque Moreno Olga Ligia Hernández Sarmiento Karen Dayana Leguízamo Suárez Yina Paola |
author_sort | Hernández Sarmiento Karen Dayana |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Estudio descriptivo |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-10051 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-100512024-10-21T14:44:51Z Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) Hernández Sarmiento Karen Dayana Leguízamo Suárez Yina Paola Araque Moreno Olga Ligia Habilidades Socioemocionales Emprendimiento Empoderamiento Socioemotional Skills Entrepreneurship Female Empowerment Propia This research addressed the need to answer the problem question related to what are the most relevant socio-emotional and entrepreneurship skills that women inhabitants of the municipality of Tunja (Boyacá) have? Its main purpose was to determine these skills through three phases. In the first, the sociodemographic aspects were identified, in the second, the categories of socioemotional and entrepreneurship skills were analyzed, and finally, the qualitative results were described. For the development of this research work, a qualitative, descriptive approach was used; The design that was carried out was through action research. Esta investigación abordó la necesidad de responder a la pregunta problema relacionada con ¿cuáles son las habilidades socioemocionales y de emprendimiento más relevantes que tienen las mujeres habitantes del municipio de Tunja (Boyacá)?, su propósito principal fue determinar estas habilidades mediante tres fases. En la primera se identificaron los aspectos sociodemográficos, en el segundo se analizaron las categorías de habilidades socioemocionales y de emprendimiento y por último se describieron los resultados cualitativos. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2024-08-20T22:18:07Z 2024-08-20T22:18:07Z 2024-05-04 2024-08-20 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10051 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Tunja instname:Universidad Antonio Nariño Aristulle, P., & Paoloni, P. V. R. (2019). Habilidades socioemocionales en las comunidades educativas: aportes para la formación integral de los y las docentes Bisquerra Alzina, R., & Pérez Escoda, N. (2017): Las Competencias Emocionales. En Educación XXI: Revista de la Facultad de Educación, 19, 61-82. Universidad de Barcelona. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/706/70601005/ Brixiová, Z., Kangoye, T. y Said, M. (2020). Capacitación, capital humano y brechas de género en el desempeño empresarial. Modelado económico, 85 , 367–380. https://doi.org/10.1016/j.econmod.2019.11.006 Campos Blas, M. M., & Garay Alvarado, E. (2021). Resiliencia y estrés académico en universitarios de psicología en tiempos de aprendizaje virtual de una Universidad Privada de Huancayo-2020. Cedeño Sandoya, W. A., Ibarra Mustelier, L. M., Galarza Bravo, F. A., Verdesoto Galeas J.- R., & Gómez Villalba, D. A., (2022). Habilidades socioemocionales y su incidencia en las relaciones interpersonales entre estudiantes. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 466-474. Chávez Plazas, Y. A., Kurken, C., Elena, J., Mahecha, R., & Lucero, M. (2021). Diálogo de saberes como dispositivo de empoderamiento en mujeres rurales. Una experiencia de cultivo, producción y comercialización de plantas aromáticas. Tabula Rasa, (37), 303- 321. Del Carmen Benítez-Hernández, M., & Ramírez, L. V. (2019). Las habilidades socioemocionales en la escuela secundaria mexicana: retos e incertidumbres. Revista electrónica en educación y pedagogía, 3(5), 129-144 De Colombia - Sistema de Snformación Para la Artesanía Siart, A. (s. f.). Laboratorio de Innovación y Diseño - Boyacá. artesaniasdecolombia.com.co. https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_proyectos/laboratorio-deinnovacion-y-diseno---boyaca_8936. Diaz Abrahan, V., & Justel, N. (2019). Creatividad. Una revisión descriptiva sobre nuestra capacidad de invención e innovación. CES Psicología, 12(3), 35-49. Espiritú, G. M., Sánchez, R. E. A., & Arango, F. J. D. L. C. (2023). Algunos comentarios sobre la innovación y el emprendimiento. Revista oeconomicus UNH, 3(2), 165-169. |
spellingShingle | Habilidades Socioemocionales Emprendimiento Empoderamiento Socioemotional Skills Entrepreneurship Female Empowerment Hernández Sarmiento Karen Dayana Leguízamo Suárez Yina Paola Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) |
title | Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) |
title_full | Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) |
title_fullStr | Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) |
title_full_unstemmed | Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) |
title_short | Habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de Tunja (Boyacá) |
title_sort | habilidades sociemocionales emprendimiento en un grupo de mujeres habitantes del municipo de tunja boyaca |
topic | Habilidades Socioemocionales Emprendimiento Empoderamiento Socioemotional Skills Entrepreneurship Female Empowerment |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10051 |
work_keys_str_mv | AT hernandezsarmientokarendayana habilidadessociemocionalesemprendimientoenungrupodemujereshabitantesdelmunicipodetunjaboyaca AT leguizamosuarezyinapaola habilidadessociemocionalesemprendimientoenungrupodemujereshabitantesdelmunicipodetunjaboyaca |