Prevalencia de signos y síntomas asociados a TTM en pacientes adultos atendidos en clínicas de odontología de la UAN en Bucaramanga en el primer periodo del 2023.
Propia
Guardado en:
Autores principales: | García Montejo, Nayuth P, Nathalia María, Franklin M, Lina Fernanda, Zabaleta R, Franklin Mancilla, Nathalia María, García Montejo, Nayuth Pauline, Zabaleta Rincón, Lina Fernanda |
---|---|
Otros Autores: | Julieth Gómez Amado |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10024 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Construcción de un instrumento para el diagnóstico de los trastornos temporomandibulares
Por: Capera Vega, Diana Paola, et al.
Publicado: (2021) -
Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares de tipo muscular y del complejo cóndilo disco en habitantes de la vereda la Cecilia, Villavicencio-Meta
Por: Beltrán Celis, Jaime Alberto, et al.
Publicado: (2022) -
Efectividad de la Electroestimulación sobre las disfunciones de la articulación temporomandibular: una revisión sistemática de la literatura
Por: Balenzuela Santos, Gerson David, et al.
Publicado: (2021) -
Evaluación del estrés académico y los trastornos temporomandibulares en estudiantes del Programa de Odontología en la UAN, sede Armenia, año 2024.
Por: Jaramillo Báez, María José, et al.
Publicado: (2024) -
Dispositivo para conservación del tono muscular en niños con síndrome de Down
Por: Cepeda Ortiz, Jenifer Johanna
Publicado: (2022)