Showing 201 - 220 results of 1,090 for search 'Emmy~', query time: 0.75s Refine Results
  1. 201
  2. Published 2024

    PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE ALTERACIONES VISUALES Y OCULARES EN NIÑOS DE 4-10 AÑOS DEL COLEGIO RODRIGO LARA BONILLA Authors: Gutierrez Rodríguez, Jeimy Natali, Montero , Arilys, Gómez, Yessica

    “…Resultados: 39 pacientes acudieron con corrección, la agudeza visual con mayor porcentaje fue de 20/20 con y sin corrección en VL y en VP, en cuanto a la exploración del segmento anterior del ojo se obtuvo un 7% de anormalidad, la motilidad ocular presentó un 5% de alteraciones, en fondo de ojo se encontró que el 2% de la población presentó anormalidad, los resultados en estereopsis fueron muy variables y el valor con mayor porcentaje fue de 100’’ con un 22%, al realizar la refracción bajo cicloplejía y el equivalente esférico correspondiente se observó que el estado refractivo con mayor porcentaje fue la Emetropía con un 40% seguido de la Hipermetropía con un 38% y el Astigmatismo con un 20%, el defecto refractivo con menor prevalencia fue la Miopía con un 2%.…”
    info:eu-repo/semantics/article
    202
  3. 203
  4. 204
  5. 205
  6. 206
  7. 207
  8. 208
  9. 209
  10. 210
  11. 211
  12. 212
  13. 213
  14. 214
  15. 215
  16. 216
  17. 217
  18. 218
  19. Published 2024

    PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE ALTERACIONES VISUALES Y OCULARES EN NIÑOS DE 4-10 AÑOS DEL COLEGIO RODRIGO LARA BONILLA Authors: Gutierrez Rodríguez, Jeimy Natali, Montero , Arilys, Gómez, Yessica

    “…Resultados: 39 pacientes acudieron con corrección, la agudeza visual con mayor porcentaje fue de 20/20 con y sin corrección en VL y en VP, en cuanto a la exploración del segmento anterior del ojo se obtuvo un 7% de anormalidad, la motilidad ocular presentó un 5% de alteraciones, en fondo de ojo se encontró que el 2% de la población presentó anormalidad, los resultados en estereopsis fueron muy variables y el valor con mayor porcentaje fue de 100’’ con un 22%, al realizar la refracción bajo cicloplejía y el equivalente esférico correspondiente se observó que el estado refractivo con mayor porcentaje fue la Emetropía con un 40% seguido de la Hipermetropía con un 38% y el Astigmatismo con un 20%, el defecto refractivo con menor prevalencia fue la Miopía con un 2%.…”
    Digital
    219
  20. 220
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros