La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia
El artículo recorre la experiencia lectora y escritural con respecto a las prácticas creativas y las reflexiones de ciudad procedentes de la investigación ‘Barrio en movimiento: estéticas y prácticas urbanas en la Comuna San José de Manizales’, cuyo propósito es dinamizar la reflexión y producción s...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2013
|
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/96 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812644903356727296 |
---|---|
author | Gómez-Gómez, María Andrea |
author_facet | Gómez-Gómez, María Andrea |
author_sort | Gómez-Gómez, María Andrea |
collection | OJS |
description | El artículo recorre la experiencia lectora y escritural con respecto a las prácticas creativas y las reflexiones de ciudad procedentes de la investigación ‘Barrio en movimiento: estéticas y prácticas urbanas en la Comuna San José de Manizales’, cuyo propósito es dinamizar la reflexión y producción sobre los fenómenos social-culturales del sector a partir de herramientas creativas como el arte y la estética. Desde el inicio, el proyecto animó la conformación de un semillero abierto a la ciudad articulado por estudiantes, profesionales y empíricos en diversas áreas del conocimiento con miras a realizar un trabajo de campo colaborativo y experimental en una de las comunas más neurálgicas de Manizales donde se sigue profundizando la intervención del controvertido ‘Macroproyecto Urbano San José’, que deja a su paso no solo destrucción y desplazamiento, sino también un sinnúmero de contrastes que permiten ver a flor de piel las estrategias de re-creación que sus habitantes han gestado, en torno a espacios y lugares que les han permitido desplegar sus relaciones y diversificar las maneras de hacer barrio desde el juego, la ficción y la educación propuestas desde este trabajo como una práctica estética donde es posible aprender a estar juntos —seres y mundo— con mejores, creativos, solidarios y más alegres intercambios y producciones. |
format | Digital |
id | revistas.uan.edu.co-article-96 |
institution | Revista NODO |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO |
record_format | ojs |
spelling | revistas.uan.edu.co-article-962021-04-12T21:38:22Z La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia Gómez-Gómez, María Andrea El artículo recorre la experiencia lectora y escritural con respecto a las prácticas creativas y las reflexiones de ciudad procedentes de la investigación ‘Barrio en movimiento: estéticas y prácticas urbanas en la Comuna San José de Manizales’, cuyo propósito es dinamizar la reflexión y producción sobre los fenómenos social-culturales del sector a partir de herramientas creativas como el arte y la estética. Desde el inicio, el proyecto animó la conformación de un semillero abierto a la ciudad articulado por estudiantes, profesionales y empíricos en diversas áreas del conocimiento con miras a realizar un trabajo de campo colaborativo y experimental en una de las comunas más neurálgicas de Manizales donde se sigue profundizando la intervención del controvertido ‘Macroproyecto Urbano San José’, que deja a su paso no solo destrucción y desplazamiento, sino también un sinnúmero de contrastes que permiten ver a flor de piel las estrategias de re-creación que sus habitantes han gestado, en torno a espacios y lugares que les han permitido desplegar sus relaciones y diversificar las maneras de hacer barrio desde el juego, la ficción y la educación propuestas desde este trabajo como una práctica estética donde es posible aprender a estar juntos —seres y mundo— con mejores, creativos, solidarios y más alegres intercambios y producciones. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2013-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/96 REVISTA NODO; Vol. 8 Núm. 15 (2013); 77 - 96 2346-092X 1909-3888 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/96/77 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Gómez-Gómez, María Andrea La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia |
title | La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia |
title_full | La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia |
title_fullStr | La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia |
title_full_unstemmed | La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia |
title_short | La ciudad edificada y el barrio itinerante. Estéticas y prácticas urbanas en la comuna San José, Manizales, Colombia |
title_sort | la ciudad edificada y el barrio itinerante esteticas y practicas urbanas en la comuna san jose manizales colombia |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/96 |
work_keys_str_mv | AT gomezgomezmariaandrea laciudadedificadayelbarrioitineranteesteticasypracticasurbanasenlacomunasanjosemanizalescolombia |