La fiction à l’épreuve du grotesque dans La Paranoïa de Rafael Spregelburd
Entre los distintos cómicos que conocemos, el grotesco tiene un lugar aparte, en la medida en que tiene que ver a la vez con la risa y la angustia, el placer y el vértigo. Trabaja a la disposición de la inverosimilitud, la contracción, la extrañez, poniendo a prueba todo lo que nos es familiar. En e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/491 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Entre los distintos cómicos que conocemos, el grotesco tiene un lugar aparte, en la medida en que tiene que ver a la vez con la risa y la angustia, el placer y el vértigo. Trabaja a la disposición de la inverosimilitud, la contracción, la extrañez, poniendo a prueba todo lo que nos es familiar. En este sentido, la perspectiva grotesca parece particularmente adecuada para estudiar los desafíos interpretativos que nos plantean muchas de las obras contemporáneas. La Paranoia, escrita en el 2009 por el dramaturgo argentino Rafael Spregelburd, es un ejemplo privilegiado. La obra construye un universo grotesco que interroga la fábrica de la ficción misma y las costumbres de recepción que tenemos de ella. |
---|