La Necrofilia: Aquel romance profano que danza en los abismos del placer maligno de la unión carnal con la dama del silencio eterno.
El ensayo explora la necrofilia como una manifestación extrema de la perversión sexual humana desde una perspectiva psicoanalítica. Entrelaza las teorías de Sigmund Freud sobre el desarrollo psicosexual infantil y las ideas de Erich Fromm sobre la atracción hacia la muerte. El texto argumenta que la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Digital |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/hilo_analitico/article/view/1938 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El ensayo explora la necrofilia como una manifestación extrema de la perversión sexual humana desde una perspectiva psicoanalítica. Entrelaza las teorías de Sigmund Freud sobre el desarrollo psicosexual infantil y las ideas de Erich Fromm sobre la atracción hacia la muerte. El texto argumenta que la necrofilia surge de una fijación libidinosa anómala durante las etapas tempranas del desarrollo, específicamente en la oposición a la castración edípica y la formación inadecuada del superyó. Esta perversión se manifiesta como un deseo de control absoluto sobre el otro, reducido a un objeto inerte para satisfacer deseos prohibidos. El ensayo de igual forma incorpora perspectivas de Jacques Lacan sobre la angustia y el objeto de deseo para profundizar en la comprensión de este fenómeno. |
---|