Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014

In this study, laboratory tests were carried out, in order to reduce the Fluoride present in the water sources that supply the municipality of Rivera - Huila, beginning by determining the levels of fluorides that the urban and rural areas present, which present concentrations from 0.79 mg/l to 1.39...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres Cumbe, Romulo Andres
Other Authors: García, Claudia
Format: Estudio de caso
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9776
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813940161414692864
author Torres Cumbe, Romulo Andres
author2 García, Claudia
author_facet García, Claudia
Torres Cumbe, Romulo Andres
author_sort Torres Cumbe, Romulo Andres
collection DSpace
description In this study, laboratory tests were carried out, in order to reduce the Fluoride present in the water sources that supply the municipality of Rivera - Huila, beginning by determining the levels of fluorides that the urban and rural areas present, which present concentrations from 0.79 mg/l to 1.39 mg/l, with the Rio Blanco village being the place where it has the highest concentration of fluoride (1.39 mg/l).
format Estudio de caso
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9776
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-97762024-10-24T22:18:22Z Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014 Torres Cumbe, Romulo Andres García, Claudia Odontología Fluoruro Agua Carbón Activado Espectrofotómetro consumo Humano Espectrofotómetro Odontology Fluoride Water Activated Carbon Spectrophotometer Human consumption Odontología Espectrofotómetro In this study, laboratory tests were carried out, in order to reduce the Fluoride present in the water sources that supply the municipality of Rivera - Huila, beginning by determining the levels of fluorides that the urban and rural areas present, which present concentrations from 0.79 mg/l to 1.39 mg/l, with the Rio Blanco village being the place where it has the highest concentration of fluoride (1.39 mg/l). En este estudio se realizaron pruebas de laboratorio, con el fin de lograr disminuir el Flúor presente en las fuentes de agua que abastecen al municipio de Rivera – Huila, iniciando por determinar los niveles de fluoruros que presentan la zona urbana y rural las cuales presentan concentraciones de 0.79 mg/l a 1.39 mg/l siendo la vereda Rio Blanco el lugar donde presenta la concentración más elevada de flúor (1.39 mg/l). Otro Odontólogo(a) Pregrado Pregrado Presencial Monografía 2024-05-30T13:43:43Z 2024-05-30T13:43:43Z 2014-05-23 Estudio de caso Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9776 CRUZ ROJA ECUATORIANA. Manual comunitario para el mejoramiento de la calidad y acceso a agua segura. Ecuador, 2005 DUQUE ESCOBAR, Gonzalo. Manual de geología para ingenieros: aguas subterráneas. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, 2003 HERAZO ACUÑA, Benjamín. Clínica del sano en odontología: metabolismo del flúor. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá: ECOC Ediciones, 2003. HERNNDEZ LEHMANN, Aurelio. Investigación sobre la garantía de dosificación de flúor acorde con los rangos admisibles en las aguas de abastecimiento. Tesis Doctoral. Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Facultad de ingeniería en caminos, canales y puertos. 1995 MISNAZA CASTILLON, Sandra. Vigilancia y control en salud pública. Protocolo de vigilancia y control centinela de la exposición a flúor 2011. Instituto nacional de salud MONTAÑA SALAS, Angélica. Normas técnicas de la fluorosis dental. Guía De Fluorosis Dental 2008. Secretaria De Salud Departamental Del Huila ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), Criterios de Salud Ambiental 227: fluoruros. Ginebra, 2002. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD. Guía para el mejoramiento de la calidad del agua a nivel casero, Lima, 2005 SUAREZ CASTILLO, Ángela. Vigilancia de la exposición al flúor. Protocolo de vigilancia y control centinela de la exposición a flúor. Instituto nacional de salud 2012 TREJO, Rodolfo, PETRICIOLET, Adrian. Exposición a fluoruros del agua potable en la ciudad de Aguascalientes, México. Revista Panamericana de Salud Pública 10.2 (2001) spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Neiva Buganviles instname:Universidad Antonio Nariño
spellingShingle Odontología
Fluoruro
Agua
Carbón Activado
Espectrofotómetro
consumo Humano
Espectrofotómetro
Odontology
Fluoride
Water
Activated Carbon
Spectrophotometer
Human consumption
Odontología
Espectrofotómetro
Torres Cumbe, Romulo Andres
Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014
title Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014
title_full Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014
title_fullStr Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014
title_short Evaluación de la efectividad de la técnica de carbón activado para la disminución de la concentración de flúor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera – Huila 2014
title_sort evaluacion de la efectividad de la tecnica de carbon activado para la disminucion de la concentracion de fluor en aguas para consumo humano en el municipio de rivera huila 2014
topic Odontología
Fluoruro
Agua
Carbón Activado
Espectrofotómetro
consumo Humano
Espectrofotómetro
Odontology
Fluoride
Water
Activated Carbon
Spectrophotometer
Human consumption
Odontología
Espectrofotómetro
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9776
work_keys_str_mv AT torrescumberomuloandres evaluaciondelaefectividaddelatecnicadecarbonactivadoparaladisminuciondelaconcentraciondefluorenaguasparaconsumohumanoenelmunicipioderiverahuila2014
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros