i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle
Currently, adolescents dedicate a large part to social networks with the plague of the Internet having become a social digital addiction, since through this means it allows them to have social interaction with family, friends, and interact with new people near or far, where They expose their image a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9367 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647663340879872 |
---|---|
author | Morales Bedoya, Yesica Maria |
author2 | Aponte Sarmiento, Mary Luz |
author_facet | Aponte Sarmiento, Mary Luz Morales Bedoya, Yesica Maria |
author_sort | Morales Bedoya, Yesica Maria |
collection | DSpace |
description | Currently, adolescents dedicate a large part to social networks with the plague of the Internet having become a social digital addiction, since through this means it allows them to have social interaction with family, friends, and interact with new people near or far, where They expose their image and their life through photographs and videos. The objective of this work is to identify the influence of social networks on body image in eleven grade adolescents at the Nuestra Señora de la Consolación Educational Institution, considering the importance of managing social networks on body image if whether or not they are influenced by the ideal body model offered on social networks, recognize if body dissatisfaction has affected, altering or transforming some of their daily practices that significantly affect their mental health, this research has been developed through a quantitative research design, it is descriptive, with an experimental design, carried out with a sample of thirty eleven grade female students, the survey was used as the main technique and a questionnaire as an instrument. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-9367 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-93672024-10-09T22:59:12Z i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle Morales Bedoya, Yesica Maria Aponte Sarmiento, Mary Luz Redes sociales, imagen corporal, adolescencia y salud mental Actualmente, los adolescentes dedican gran parte de su tiempo a las redes sociales, con la llegada del internet los internautas dedican cada vez más tiempo a las redes sociales , ya que por este medio les permite tener una interacción social con familiares, amigos, e interactuar con nuevas personas cercanas o lejanas, donde exponen su imagen y su vida a través de fotografías o videos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la influencia de las redes sociales en la imagen corporal en los adolescentes de grado 11° en la institución educativa nuestra señora de la consolación, considerando la importancia que tiene el manejo de las redes sociales en la imagen corporal, si estás influencian o no en las adolescentes a partir del modelo de cuerpo ideal que ofrece en las redes sociales, reconociendo si afecta la insatisfacción corporal que pueden presentar algunas adolescentes, alterando o transformando algunas de sus prácticas cotidianas que incidan de manera significativa en su salud mental, esta investigación se ha desarrollado mediante un diseño de investigación cuantitativa es de tipo descriptivo, con diseño experimental, realizado con una muestra de 30 estudiantes de sexo femenino de grado 11°siendo la totalidad de la población, como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario. Currently, adolescents dedicate a large part to social networks with the plague of the Internet having become a social digital addiction, since through this means it allows them to have social interaction with family, friends, and interact with new people near or far, where They expose their image and their life through photographs and videos. The objective of this work is to identify the influence of social networks on body image in eleven grade adolescents at the Nuestra Señora de la Consolación Educational Institution, considering the importance of managing social networks on body image if whether or not they are influenced by the ideal body model offered on social networks, recognize if body dissatisfaction has affected, altering or transforming some of their daily practices that significantly affect their mental health, this research has been developed through a quantitative research design, it is descriptive, with an experimental design, carried out with a sample of thirty eleven grade female students, the survey was used as the main technique and a questionnaire as an instrument. Actualmente, los adolescentes dedican gran parte de su tiempo a las redes sociales, con la llegada del internet los internautas dedican cada vez más tiempo a las redes sociales , ya que por este medio les permite tener una interacción social con familiares, amigos, e interactuar con nuevas personas cercanas o lejanas, donde exponen su imagen y su vida a través de fotografías o videos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la influencia de las redes sociales en la imagen corporal en los adolescentes de grado 11° en la institución educativa nuestra señora de la consolación, considerando la importancia que tiene el manejo de las redes sociales en la imagen corporal, si estás influencian o no en las adolescentes a partir del modelo de cuerpo ideal que ofrece en las redes sociales, reconociendo si afecta la insatisfacción corporal que pueden presentar algunas adolescentes, alterando o transformando algunas de sus prácticas cotidianas que incidan de manera significativa en su salud mental, esta investigación se ha desarrollado mediante un diseño de investigación cuantitativa es de tipo descriptivo, con diseño experimental, realizado con una muestra de 30 estudiantes de sexo femenino de grado 11°siendo la totalidad de la población, como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2024-02-23T15:03:48Z 2024-02-23T15:03:48Z 2024-02-13 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9367 Abjaude, S. A. (2020). Revista eletrônica saúde mental álcool e drogas. Obtenido de ¿Cómo influyen las redes sociales en la salud mental?: http://dx.doi.org/10.11606/issn.18066976.smad.2020.0089 Amortegui, T. (2022). Para qué sirve el whatsapp. Obtenido de T. (18 de Novhttps://www.rdstation.com/blog/es/para-que-sirvewhatsapp/#:~:text=WhatsApp%20es%20una%20aplicaci%C3%B3n%20de,%2C%20ubic aci%C3%B3n%2C%20llamadas%20y%20videollamadas. Anant, S. (1966). Necesidad de pertenecer. Obtenido de Salud mental de Canadá. Aparecio, C. (08 de 06 de 2021). LA PRIMERA RED SOCIAL DE LA HISTORIA. Obtenido de LA PRIMERA RED SOCIAL DE LA HISTORIA: https://www.chrisaparicio.com/blog/sixdegrees-la-primera-red-social-de-la-historia/ Arcila, C. (2010). La presentación del sí-mismo en blogs y redes sociales. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/download/3942/2878 Association, A. P. (2014). DSM-5. Obtenido de https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consultamanual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf Blanco, E. (2023). RDSTATION¿Cuáles son las redes sociales más usadas? Obtenido de RDTATION¿Cuáles son las redes sociales más usadas?: https://www.rdstation.com/blog/es/cuales-son-las-redes-sociales-mas 81 usadas/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20estudio,Instagram%20en%20el%20ter cer%20lugar. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Roldanilo- Valle del Cauca- Colombia Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Roldanillo |
spellingShingle | Redes sociales, imagen corporal, adolescencia y salud mental Actualmente, los adolescentes dedican gran parte de su tiempo a las redes sociales, con la llegada del internet los internautas dedican cada vez más tiempo a las redes sociales , ya que por este medio les permite tener una interacción social con familiares, amigos, e interactuar con nuevas personas cercanas o lejanas, donde exponen su imagen y su vida a través de fotografías o videos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la influencia de las redes sociales en la imagen corporal en los adolescentes de grado 11° en la institución educativa nuestra señora de la consolación, considerando la importancia que tiene el manejo de las redes sociales en la imagen corporal, si estás influencian o no en las adolescentes a partir del modelo de cuerpo ideal que ofrece en las redes sociales, reconociendo si afecta la insatisfacción corporal que pueden presentar algunas adolescentes, alterando o transformando algunas de sus prácticas cotidianas que incidan de manera significativa en su salud mental, esta investigación se ha desarrollado mediante un diseño de investigación cuantitativa es de tipo descriptivo, con diseño experimental, realizado con una muestra de 30 estudiantes de sexo femenino de grado 11°siendo la totalidad de la población, como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario. Morales Bedoya, Yesica Maria i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle |
title | i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle |
title_full | i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle |
title_fullStr | i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle |
title_full_unstemmed | i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle |
title_short | i Influencia De Las Redes Sociales En La Imagen Corporal En Las Adolescentes De Grado 11° Del Instituto Educativo Nuestra Señora De La Consolación Del Municipio De Toro, Valle |
title_sort | i influencia de las redes sociales en la imagen corporal en las adolescentes de grado 11° del instituto educativo nuestra senora de la consolacion del municipio de toro valle |
topic | Redes sociales, imagen corporal, adolescencia y salud mental Actualmente, los adolescentes dedican gran parte de su tiempo a las redes sociales, con la llegada del internet los internautas dedican cada vez más tiempo a las redes sociales , ya que por este medio les permite tener una interacción social con familiares, amigos, e interactuar con nuevas personas cercanas o lejanas, donde exponen su imagen y su vida a través de fotografías o videos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la influencia de las redes sociales en la imagen corporal en los adolescentes de grado 11° en la institución educativa nuestra señora de la consolación, considerando la importancia que tiene el manejo de las redes sociales en la imagen corporal, si estás influencian o no en las adolescentes a partir del modelo de cuerpo ideal que ofrece en las redes sociales, reconociendo si afecta la insatisfacción corporal que pueden presentar algunas adolescentes, alterando o transformando algunas de sus prácticas cotidianas que incidan de manera significativa en su salud mental, esta investigación se ha desarrollado mediante un diseño de investigación cuantitativa es de tipo descriptivo, con diseño experimental, realizado con una muestra de 30 estudiantes de sexo femenino de grado 11°siendo la totalidad de la población, como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9367 |
work_keys_str_mv | AT moralesbedoyayesicamaria iinfluenciadelasredessocialesenlaimagencorporalenlasadolescentesdegrado11delinstitutoeducativonuestrasenoradelaconsolaciondelmunicipiodetorovalle |