Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa

The objective of the research is to explore the acculturation processes in the experience of sexuality in adolescents from the Wepiapaa community of Dibulla, La Guajira, in the face of the influence of other cultures.; A qualitative research of the Participatory Observation type is presented, with a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lindo Vanegas, Damaris Leonor
Other Authors: Cotes, Flor María
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9366
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646942640963584
author Lindo Vanegas, Damaris Leonor
author2 Cotes, Flor María
author_facet Cotes, Flor María
Lindo Vanegas, Damaris Leonor
author_sort Lindo Vanegas, Damaris Leonor
collection DSpace
description The objective of the research is to explore the acculturation processes in the experience of sexuality in adolescents from the Wepiapaa community of Dibulla, La Guajira, in the face of the influence of other cultures.; A qualitative research of the Participatory Observation type is presented, with an ethnographic approach, given that it facilitates the understanding of cultural elements when analyzing social contexts in an indigenous population. A nonexperimental design is applied for the research, taking as a sample the young people from the Wepiapaa – Dibulla – La Guajira community, aged between 12 years and 20 years
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9366
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-93662024-10-09T22:38:05Z Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa Lindo Vanegas, Damaris Leonor Cotes, Flor María Adolescencia aculturación conductas sexuales población indígena Adolescence acculturation sexual behaviors indigenous population The objective of the research is to explore the acculturation processes in the experience of sexuality in adolescents from the Wepiapaa community of Dibulla, La Guajira, in the face of the influence of other cultures.; A qualitative research of the Participatory Observation type is presented, with an ethnographic approach, given that it facilitates the understanding of cultural elements when analyzing social contexts in an indigenous population. A nonexperimental design is applied for the research, taking as a sample the young people from the Wepiapaa – Dibulla – La Guajira community, aged between 12 years and 20 years La investigación tiene como objetivo el explorar los procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa de Dibulla, La Guajira, frente a la influencia de otras culturas; se presenta una investigación cualitativa de tipo Observación participativa, con enfoque etnográfico, dado que se facilita la comprensión de los elementos culturales cuando se analizan contextos sociales en una población indígena, Se aplica para la investigación un diseño no experimental, tomando como muestra los jóvenes de la comunidad Wepiapaa – Dibulla- La Guajira, en edades comprendida entre los 12 años y 20 años. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2024-02-23T15:00:36Z 2024-02-23T15:00:36Z 2023-11-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9366 Alban, G. P. G., Arguello, A. E. V., & Molina, N. E. C. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigaciónacción). Recimundo, 4(3), 163-173. Ariza Gutiérrez, C. M. (2022). Identidad sexual en adolescentes wayuu transculturizados del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha (Doctoral dissertation, Universidad de La Guajira) Brito Roby, L., Brito, D. R. J., Sinche Rivera, E. C., & Angulo Rosero, A. (2021). Cuerpo y Cosificación Sexual: Percepciones en la Comunidad Indígena Shuar. Ciencia y enfermería, 27. Castro, L. E. M. (2019). Análisis del sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos desde la perspectiva de la eficacia simbólica. Pensamiento jurídico, (49), 145-160. Domínguez Rivera, E. E. (2020). Pérdida de identidad cultural de la etnia Uitoto del Departamento del Amazonas en Colombia. Espín-León, A. (2020). Caracterización y cuantificación de la identidad cultural: aplicación a la cultura indígena amazónica. Estrada, A. V. (2019). Juventudes urbanígenas y sus formas contemporáneas de hacer comunidad. anuário antropológico, 44(2), 83-104. Gómez, V. P., Vanegas, B. B., González, L. V. B., & Panche, J. A. (2017) Desplazamiento forzado de la comunidad indígena Wayuu por medio de la multinacional el ‘Cerrejón’ en La Guajira Y. González, R., Carvacho, H., & Jiménez-Moya, G. (2022). Psicología y Pueblos Indígenas. Annual Review of Psychology, 73, S-1. González, R., Carvacho, H., & Jiménez-Moya, G. (2022). Psicología y Pueblos Indígenas. Annual Review of Psychology, 73, S-1. Grijalva, P. M., Hernández, C. C., Luna, J. M., & García, Y. I. L. (2023). La inclusión de estudiantes indígenas y sus resultados escolares: percepción docente. Revista Colombiana de Educación, (89), 105-125 Guber, R. (2019). La etnografía: método, campo y reflexividad. Siglo XXI editores. Lastra, O. R. E., & Charco, E. J. J. (2023). Procesos de transculturación acelerada en las comunidades indígenas amazónicas de la provincia de Pastaza. Universidad Y Sociedad, 15(S2), 472-480. Manzanares, P. A. (1999). La identidad de género y etnia. Un modelo de análisis. Nueva antropología, 16(55), 105-130. Martínez, G. G., & Salazar, T. C. (2021). Identidades juveniles indígenas: influencia de las transiciones a contextos universitarios y urbanos. El caso de Chiapas, México. CPUe, Revista de Investigación Educativa, (32), 33-61. Mayorga, A. M. S. (2018). Fomentar la investigación: un compromiso con la academia y la sociedad. Ciencia Nueva, revista de Historia y Política, 2(1), 173-185. Micolta Montaño, I. (2020). Construcción de nuevas subjetividades en niños y niñas wounaan en situación de desplazamiento en el Distrito de Buenaventura. Montenegro Sarmiento, L. C. Jurisdicción especial indígena vs jurisdicción ordinaria: el esquema de judicialización procesal de conductas de violencia sexual en el marco de pueblos indígenas. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Riohacha
spellingShingle Adolescencia
aculturación
conductas sexuales
población indígena
Adolescence
acculturation
sexual behaviors
indigenous population
Lindo Vanegas, Damaris Leonor
Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa
title Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa
title_full Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa
title_fullStr Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa
title_full_unstemmed Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa
title_short Procesos de aculturación en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad Wepiapaa
title_sort procesos de aculturacion en la vivencia de la sexualidad en los adolescentes de la comunidad wepiapaa
topic Adolescencia
aculturación
conductas sexuales
población indígena
Adolescence
acculturation
sexual behaviors
indigenous population
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9366
work_keys_str_mv AT lindovanegasdamarisleonor procesosdeaculturacionenlavivenciadelasexualidadenlosadolescentesdelacomunidadwepiapaa
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros