Proceso de Transición de Género en un grupo de Personas Transgénero del municipio de Roldanillo Valle

La presente investigación propone indagar sobre el proceso de transición de género. Este proceso implica un cambio significativo en la vida de una persona, incluyendo cambios físicos, sociales y psicológicos, y puede tener un impacto duradero en la identidad y la vida diaria de la persona. El objeti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nikol Dahiana, Osorio Velez
Other Authors: Carolina Arango Millan
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9354
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación propone indagar sobre el proceso de transición de género. Este proceso implica un cambio significativo en la vida de una persona, incluyendo cambios físicos, sociales y psicológicos, y puede tener un impacto duradero en la identidad y la vida diaria de la persona. El objetivo de este trabajo de grado es Describir el proceso de transición de género de un grupo de personas transgénero en el municipio de Roldanillo., centrándose en las diferentes formas en que las personas transgéneros pueden enfrentar y navegar este proceso. La investigación es de corte tradicional, desde una mirada cualitativa puesto que permite analizar la mirada subjetiva de los participantes. Todo ello partiendo de la pregunta ¿Cómo se da el proceso de transición de género en un grupo de personas transexuales del municipio de Roldanillo Valle del Cauca? lo que a la vos de los participantes se logra evidenciar que es un proceso bastante completo el cual se ve atravesado por múltiples variables y que tiene un carácter diferencial en cada uno de ello, además se evidencia que en torno a la población trans aún hay mucho que aprender para poder crear rutas de atención las cuales den respuestas reales a sus necesidades, además de que como profesionales de las ciencias humanas debemos de lograr desprendernos o ser conscientes de nuestros, estereotipos y prejuicios antes de trabajar con esta o cualquier población.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros