Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño.
Clinical simulation has transformed health education, consolidating itself as an educational strategy focused on recreating specific realistic situations, which facilitates the acquisition of technical and practical skills. The clinical simulation approach is based on the acceptance of errors and th...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9201 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647818716774400 |
---|---|
author | Sierra Cortés, Wendy Tatiana |
author2 | Guerrero Valencia, Víctor Ricardo |
author_facet | Guerrero Valencia, Víctor Ricardo Sierra Cortés, Wendy Tatiana |
author_sort | Sierra Cortés, Wendy Tatiana |
collection | DSpace |
description | Clinical simulation has transformed health education, consolidating itself as an educational strategy focused on recreating specific realistic situations, which facilitates the acquisition of technical and practical skills. The clinical simulation approach is based on the acceptance of errors and their continuous prevention |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-9201 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-92012024-10-09T23:03:10Z Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. Sierra Cortés, Wendy Tatiana Guerrero Valencia, Víctor Ricardo Corzo Mariño, Sandra Cristina EADMS, Gestión de la tecnología, Riesgo, Simulación Clínica, seguridad 610.56 S572 EADMS, Technology Management, Risk, Clinical Simulation, Safety, Clinical Simulation. Clinical simulation has transformed health education, consolidating itself as an educational strategy focused on recreating specific realistic situations, which facilitates the acquisition of technical and practical skills. The clinical simulation approach is based on the acceptance of errors and their continuous prevention La simulación clínica ha transformado la educación en el ámbito de la salud, consolidándose como una estrategia educativa centrada en recrear situaciones realistas específicas, lo que facilita la adquisición de habilidades técnicas y prácticas. El enfoque de la simulación clínica se basa en la aceptación de errores y prevención continua de ellos. Ingeniero(a) Biomédico(a) Pregrado Presencial Investigación 2024-02-07T22:58:08Z 2024-02-07T22:58:08Z 2024-01-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9201 Invima, “Dispositivos médicos y equipos biomédicos,” Invima.gov.co, 2022. https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/dispositivos-medicos/dispositivosmedicos-y-equipos-biomedicos (accessed Aug. 2022). Ministerio de protección social, “Decreto 4725 de 2005,” 2005. Accessed: Aug. 18, 2022.Available: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto -4725-de-2005.pdf Ministerio de la protección social. 2008. "Resolución 4816 de 2008". Alcaldía de Bogotá. Https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?Subtema=1994. (accedido el 18 de agosto 2022) M. J. Bracho, “Implementación de guías de rápido manejo de equipos médicos en la Clínica Los Nogales,” Urosario.edu.co, May 22, 2020. https://repository.urosario.edu.co/items/4bab162a-e34e-4e7b-bf24-ae79339edad2 Facultad de medicina. 2023. “Plan de estudio,” Universidad Antonio Nariño, 2023. Https://www.uan.edu.co/es/medicina-plan-de-estudio (accedido el 22 de diciembre 2023) Facultad de enfermería, 2023. “Plan de estudio,” Universidad Antonio Nariño, 2023. Https://www.uan.edu.co/es/enfermeria-plan-de-estudio accedido el 22 de diciembre 2023) J. Suarez, “Evaluación e identificación de riesgos asociados a equipos médicos de laboratorio clínico que originan impactos sobre la salud del paciente,” ResearchGate, 2015.https://www.researchgate.net/publication/299436464_EVALUACION_E_IDE NTIFICACION_DE_RIESGOS_ASOCIADOS_A_EQUIPOS_MEDICOS_DE_LA BORATORIO_CLINICO_QUE_ORIGINAN_IMPACTOS_SOBRE_LA_SALUD_ DEL_PACIENTE (accessed Aug. 18, 2022). A. M. González Vargas, A. M. Sánchez Benavides, A. F. Betancourt Hernández, y C. D. Mantilla Ramirez, «Technovigilance and risk management as tools to improve patient safety in Colombian health care institutions», RIB, vol. 11, n. º 21, oct. 2017. B. Alejandro and M. Luisa, “Desarrollo de un programa de capacitación virtual en el uso seguro de equipos biomédicos de alto impacto para el personal en salud de la fundación Valle de Lili,” Red UAO Home, Aug. 26, 2019. https://red.uao.edu.co/entities/publication/2e08f137-1f80-4a68-ab73-df0b2454111f M. J. Bracho, “Implementación de guías de rápido manejo de equipos médicos en la Clínica Los Nogales,” Urosario.edu.co, May 22, 2020. https://repository.urosario.edu.co/items/4bab162a-e34e-4e7b-bf24-ae79339edad2 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Biomédica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Bogotá - Sur |
spellingShingle | EADMS, Gestión de la tecnología, Riesgo, Simulación Clínica, seguridad 610.56 S572 EADMS, Technology Management, Risk, Clinical Simulation, Safety, Clinical Simulation. Sierra Cortés, Wendy Tatiana Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. |
title | Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. |
title_full | Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. |
title_fullStr | Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. |
title_full_unstemmed | Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. |
title_short | Implementación de guías de uso rápido y seguro mediante código QR para equipos biomédicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulación clínica de la universidad Antonio Nariño. |
title_sort | implementacion de guias de uso rapido y seguro mediante codigo qr para equipos biomedicos y simuladores de alta y mediana fidelidad para el laboratorio de simulacion clinica de la universidad antonio narino |
topic | EADMS, Gestión de la tecnología, Riesgo, Simulación Clínica, seguridad 610.56 S572 EADMS, Technology Management, Risk, Clinical Simulation, Safety, Clinical Simulation. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9201 |
work_keys_str_mv | AT sierracorteswendytatiana implementaciondeguiasdeusorapidoyseguromediantecodigoqrparaequiposbiomedicosysimuladoresdealtaymedianafidelidadparaellaboratoriodesimulacionclinicadelauniversidadantonionarino |