Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.

This investigation comes out from the questioning regarding the transformations that have suffered the gender stereotypes in the boys and girls of the 4th, 5th and 6th grade through the analysis of the stories told by them during three consecutive years within the interschool contest of literary cre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza Brito, Tricia Karina, Robayo Velandia, Marcela
Other Authors: Ramírez Ortiz, Ana María
Format: Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647992024367104
author Mendoza Brito, Tricia Karina
Robayo Velandia, Marcela
author2 Ramírez Ortiz, Ana María
author_facet Ramírez Ortiz, Ana María
Mendoza Brito, Tricia Karina
Robayo Velandia, Marcela
author_sort Mendoza Brito, Tricia Karina
collection DSpace
description This investigation comes out from the questioning regarding the transformations that have suffered the gender stereotypes in the boys and girls of the 4th, 5th and 6th grade through the analysis of the stories told by them during three consecutive years within the interschool contest of literary creation "Vamos a soñar. In order to get there, we resorted to the hermeneutic as the qualitative investigation method, reflecting and interpreting from the comprehension of the meaning of the texts in the educational context.
format Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9002
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-90022024-10-09T23:08:10Z Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto. Mendoza Brito, Tricia Karina Robayo Velandia, Marcela Ramírez Ortiz, Ana María Género Estereotipos Narrativas Gender Stereotypes Narratives This investigation comes out from the questioning regarding the transformations that have suffered the gender stereotypes in the boys and girls of the 4th, 5th and 6th grade through the analysis of the stories told by them during three consecutive years within the interschool contest of literary creation "Vamos a soñar. In order to get there, we resorted to the hermeneutic as the qualitative investigation method, reflecting and interpreting from the comprehension of the meaning of the texts in the educational context. La presente investigación surge a partir de preguntarse sobre las transformaciones que han sufrido los estereotipos de género en niñas y niños de los grados cuarto, quinto y sexto a través del análisis de los relatos elaborados por estos durante tres años consecutivos en el marco del concurso intercolegiado de creación literaria “Vamos a soñar”. Para tal fin, se recurrió a la hermenéutica como método de investigación cualitativa, reflexionando e interpretando a partir de la comprensión del sentido de los textos en el contexto educativo. Magíster en Equidad de Género Maestría Presencial Investigación 2024-01-19T21:10:17Z 2024-01-19T21:10:17Z 2023-11-24 Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9002 Arana, I. A. (2001). Las prácticas pedagógicas de maestras y maestros del distrito capital. Una mirada a los roles de género. Nómadas, (14), 90-101. Arenas, D. S., & Cervantes, A. O. (2021). Los estereotipos de género y sus limitaciones en el ejercicio de la participación de la infancia en la escuela. Revista Educación, 45(2), 1-14 Arráez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006). La Hermenéutica: una actividad interpretativa. Sapiens, 7(2), 171-181. Arias Cardona, A., & Alvarado Salgado, S. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. CES psicología, 8(2), 171-181. Balcázar Nava, P., González-Arratia López-Fuentes, N. I., Gurrola Peña, G. M., & Moysén Chimal, A. (2013). Investigación cualitativa. Basto, P. B. P., & Soberanis, N. G. H. (2020). El curriculum oculto de estereotipos de género en adolescentes de secundaria. Etic@ net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 20(2), 211-241. Blum, RW, Mmari, K. y Moreau, C. (2017). Comienza en 10: Cómo las expectativas de género dan forma a la adolescencia temprana en todo el mundo. Diario de Salud Adolescente , 61 (4), S3-S4. Bolívar, A. B., & Charris, R. H. (2005). Identificación de los estereotipos sexistas en el currículo oculto del colegio de bachillerato Dolores María Ucrós de Soledad. Psicogente, 8(13), 9-16. Bravo, M. & Carazo, P. (2018). Estereotipos de género hacia la actividad física según sexo, grado escolar y región. Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte, (15), 90-108. Burgos Díaz, E. (2003). El pensamiento de Monique Wittig y su presencia en la teoría de Judith Butler. Thémata, 31, 15-31. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Maestría en Equidad de Género Facultad de Terapias Psicosociales Bogotá - Federmán
spellingShingle Género
Estereotipos
Narrativas
Gender
Stereotypes
Narratives
Mendoza Brito, Tricia Karina
Robayo Velandia, Marcela
Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.
title Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.
title_full Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.
title_fullStr Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.
title_full_unstemmed Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.
title_short Narrativas y estereotipos de género en la creación literaria: una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto, quinto y sexto.
title_sort narrativas y estereotipos de genero en la creacion literaria una experiencia desde la escuela con estudiantes de grados cuarto quinto y sexto
topic Género
Estereotipos
Narrativas
Gender
Stereotypes
Narratives
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9002
work_keys_str_mv AT mendozabritotriciakarina narrativasyestereotiposdegeneroenlacreacionliterariaunaexperienciadesdelaescuelaconestudiantesdegradoscuartoquintoysexto
AT robayovelandiamarcela narrativasyestereotiposdegeneroenlacreacionliterariaunaexperienciadesdelaescuelaconestudiantesdegradoscuartoquintoysexto
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros