Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad
the study of pedagogical strategies in health education is of interest due to the importance it has in the field of promoting lifestyle habits healthy and disease prevention. This is a qualitative research that Follow the case study. In-depth interviews were conducted with four physicians internists...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8381 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648536788959232 |
---|---|
author | Rossi Pérez, Ana Beatriz |
author2 | Vargas, Pedro José |
author_facet | Vargas, Pedro José Rossi Pérez, Ana Beatriz |
author_sort | Rossi Pérez, Ana Beatriz |
collection | DSpace |
description | the study of pedagogical strategies in health education is of interest due to the importance it has in the field of promoting lifestyle habits
healthy and disease prevention. This is a qualitative research that Follow the case study. In-depth interviews were conducted with four physicians
internists and endocrinologists with nearly 30 years of dedication to education in diabetes to find out A) Conceptions on health education, B) Strategies
pedagogical and C) Competences that the professional must have to educate in health. |
format | Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-8381 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-83812024-10-09T23:25:26Z Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad Rossi Pérez, Ana Beatriz Vargas, Pedro José Educación 370 Education the study of pedagogical strategies in health education is of interest due to the importance it has in the field of promoting lifestyle habits healthy and disease prevention. This is a qualitative research that Follow the case study. In-depth interviews were conducted with four physicians internists and endocrinologists with nearly 30 years of dedication to education in diabetes to find out A) Conceptions on health education, B) Strategies pedagogical and C) Competences that the professional must have to educate in health. : el estudio de las estrategias pedagógicas en educación en salud interesa por la importancia que tiene en el ámbito de la promoción de hábitos de vida saludable y prevención de enfermedades. Esta es una investigación cualitativa que sigue el estudio de caso. Se realizaron entrevistas a profundidad a cuatro médicos internistas y endocrinólogos con cerca de 30 años de dedicación a la educación en diabetes para averiguar A) Concepciones sobre educación en salud, B) Estrategias pedagógicas y C) Competencias que debe tener el profesional para educar en salud. Magíster en Educación Maestría Presencial Monografía 2023-08-04T14:09:45Z 2023-08-04T14:09:45Z 2017-06-27 Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8381 Achury-Saldaña, D., Rodríguez, S. M., Achury-Beltrán, L. F., Padilla-Velasco, M. P., et al. (2013). Efecto de un plan educativo en la capacidad de agencia de autocuidado del paciente con hipertensión arterial en una institución de segundo nivel. Aquichan. 13, No. 3, 363-372. Aguirre, M., et al. (2012). Estrategias pedagógicas en la educación universitaria, una aplicación desde los ciclos educativos de la serie pedagogía de la humanización. Trabajo de grado para optar por el título de especialista en pedagogía y docencia universitaria. Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. Alvarado, C., et al. (2016). Puentes entre simulación y teatralidad: aproximación teatral a las prácticas de simulación clínica con pacientes simulados para la formación médica. Revista Arte Escena. Nº1 / Pag. 22 – 35/ISSN 0719-7535 Aragón, I., Bonelli, R., Castañeda, C., Cavallazzi, M., Herrera, C., Kahane, S., Márquez, L., Martínez, S., Umaña, M. (2011). Innovación en la investigación de mercados. Editorial Alfa &Omega, Colombia. Blasco, PG, et al. (2017) Promoviendo la educación médica centrada en el paciente Para los estudiantes de medicina: una experiencia de dos décadas en Brasil. Educ Med. http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2017.03.024. Carreras, J y Perrenoud, P. (2008) El debate sobre las competencias en la enseñanza universitaria. Universidad de Barcelona. Servicios Gráficos Octaedro. ISBN: 978-84-8063-935 Cifuentes, R. (2011) Diseño de proyectos de investigación cualtitativa. 1aed. Buenos Aires: Centro de publicaciones educativas y material didáctico Coll, C., Rochera, M., Mayordomo, R. y Naranjo, M. (2011). La evaluación continuada como instrumento para el ajuste de la ayuda pedagógica y la enseñanza, Cuaderno de Pedagogía Universitaria Año 8/ N. 15 / enero - junio 2011 / Santiago, Rep. Dom.: PUCMM / pp.14-20 Coll, C y Martín, E. (2006). Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares. II Reunión del Comité Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. 11-13 de mayo de 2006. Documento no publicado instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Maestría en Educación Facultad de Educación Bogotá - Sur |
spellingShingle | Educación 370 Education Rossi Pérez, Ana Beatriz Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad |
title | Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad |
title_full | Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad |
title_fullStr | Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad |
title_full_unstemmed | Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad |
title_short | Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadas por endocrinólogos expertos en educación en diabetes para la promoción de la salud y prevención de las complicaciones de esta enfermedad |
title_sort | analisis de las estrategias pedagogicas utilizadas por endocrinologos expertos en educacion en diabetes para la promocion de la salud y prevencion de las complicaciones de esta enfermedad |
topic | Educación 370 Education |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8381 |
work_keys_str_mv | AT rossiperezanabeatriz analisisdelasestrategiaspedagogicasutilizadasporendocrinologosexpertoseneducacionendiabetesparalapromociondelasaludyprevenciondelascomplicacionesdeestaenfermedad |