Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19
En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base para el desarrollo d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7917 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647391608700928 |
---|---|
author | Mesa Gutierrez, Miguel Angel |
author2 | Baquero Padilla, Luis Alejandro |
author_facet | Baquero Padilla, Luis Alejandro Mesa Gutierrez, Miguel Angel |
author_sort | Mesa Gutierrez, Miguel Angel |
collection | DSpace |
description | En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su
carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue
dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base
para el desarrollo de la presente investigación.
La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se
transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el
estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo,
reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con
mayores grados de responsabilidad y disciplina.
9
los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción
social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades
presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la
Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV),
así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales
modalidades de formación implementadas debido a la pandemia.En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su
carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue
dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base
para el desarrollo de la presente investigación.
La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se
transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el
estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo,
reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con
mayores grados de responsabilidad y disciplina.
9
los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción
social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades
presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la
Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV),
así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales
modalidades de formación implementadas debido a la pandemia. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-7917 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-79172024-10-09T23:34:44Z Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 Mesa Gutierrez, Miguel Angel Baquero Padilla, Luis Alejandro Sanchez Garcia, Ivonne COVID 19 Estudiante Odontología Percepción Satisfacción T.57.23.M56s COVID 19 Student Dentistry Perception Satisfaction En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base para el desarrollo de la presente investigación. La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo, reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con mayores grados de responsabilidad y disciplina. 9 los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV), así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales modalidades de formación implementadas debido a la pandemia.En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base para el desarrollo de la presente investigación. La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo, reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con mayores grados de responsabilidad y disciplina. 9 los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV), así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales modalidades de formación implementadas debido a la pandemia. La pandemia del COVID 19 en Colombia ha generado el aumento de la deserción escolar y un nivel bajo de ingreso de nuevos estudiantes en la aulas de clase, en el 2020 se registró un 35% menos de estudiantes nuevos en las instituciones educativas, en Colombia se matriculan aproximadamente 2,2 millones de estudiantes anualmente de los cuales solo el 50 % logran terminar su carrera, por ello es importante mejorar las condiciones de bienestar y calidad en la educación en Colombia, según la asociación colombiana de universidades se espera que con la prolongación de la pandemia, se aumente la deserción escolar, debido a las diferencias en las modalidades de enseñanza como la virtualidad y a la poca adaptación del estudiante a este método, a la disminución de los recursos económicos, entre otras.(Jimenez,2021) Por esta razón las instituciones educativas deben buscar fortalecer aquellos espacios que permitan una mejor vinculación de los estudiantes con su proceso de formación reduciendo de esta forma la proporción de desvinculación del sector educativo formal, La presente investigación se plantea para apoyar a los procesos de mejora continua de la institución educativa Universidad Antonio Nariño, programa de odontología sede Villavicencio , de dando respuesta a los procesos misionales de la universidad. Debido a los procesos de acreditación en educación que deben realizar las instituciones de educación superior se hace necesario observar la satisfacción del estudiante, frente a diferentes procesos misionales de las instituciones educativas. debido a que sus apreciaciones son una fuente de información que permite diagnosticar el estado de los criterios de evaluación que da para Colombia el ministerio de educación nacional a través de ley 30 de 1992 que cualquier institución educativa en Colombia debe cumplir. La calidad de la educación es importante para el progreso de la sociedad, una sociedad con un nivel de educación bajo, fomenta el desarrollo de la pobreza, precursora de la violencia y de muchas otras situaciones de extrema marginalidad, por ello es importante elevar la calidad de la educación y fomentar espacios donde el estudiante se desarrolle integralmente. En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base para el desarrollo de la presente investigación. La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo, reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con mayores grados de responsabilidad y disciplina. 9 los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV), así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales modalidades de formación implementadas debido a la pandemia. Odontólogo(a) Pregrado Presencial Investigación 2023-04-11T20:03:33Z 2023-04-11T20:03:33Z 2022-11-09 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7917 Badovinac, A., Par, M., Plančak, L., Balić, M. D., Vražić, D., Božić, D., & Musić, L. (2021). The Impact of the COVID-19 Pandemic on Dental Education: An Online Survey of Students' Perceptions and Attitudes. Dentistry journal, 9(10), 116. https://doi.org/10.3390/dj9100116 Cabello.C,Cabello.A,Martinez.N(2021). Validación de una encuesta para medir la satisfacción de los médicos residentes sobre el programa de especialización en Lima, Perú. Rev Med Hered vol.32 no.1 Cervantes.V.(2005) interpretaciones del alfa de Cronbach.Rev.Avances en Medición.vol 3 Coughlan J, Et al.(2021). Impact of COVID-19 on dental education in Europe: The students' perspective. Eur J Dent Educ. doi: 10.1111/eje.12736. Epub ahead of print. PMID: 34882932 Consejo Nacional de Acreditación(2013).Lineamientos para la Acreditación de Programas Académicos de Pregrado.Bogotá. DC:Ramirez.D. Gartner.M.Bernal.J.Zapata.A.Vallejo.F.Prieto.P.Langebaek.C. Erturk.A,Delikan.E.(2021)Niveles de satisfacción y estrés de los estudiantes de odontología en relación con la educación a distancia.Rev.Dental and medical problems;58(3)pág 291-298 Gil.A,Fernández.C,(2021), El estrés académico, estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento en residentes de Estomatología General Integral. Edumecentro vol.13 no.1 Guse, J., Weegen, A. S., Heinen, I., & Bergelt, C. (2021). Mental burden and perception of the study situation among undergraduate students during the COVID-19 pandemic: a cross-sectional study and comparison of dental and medical students. BMJ open, 11(12), e054728. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2021-054728 Horta.G.(2016),evaluación de los niveles de satisfacción de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Antonio Nariño con su carrera . Islam.M, Et al.(2022).Experience of Bangladeshi Dental Students towards Online Learning during the COVID-19 Pandemic: A Web-Based Cross-Sectional Study. International journal of environmental research and public health, 19(13), 7786. https://doi.org/10.3390/ijerph19137786 Jiménez.M(2021).abandono y permanencia en educación superior: un análisis multinivel para iberoamérica,Universidad Nacional de Colombia. Extraído desde https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80950/1152456022.2021.pdf?seq uence=3&isAllowed=y Lurcov, R., Pop, L. M., & Iorga, M. (2021). Impact of COVID-19 Pandemic on Academic Activity and Health Status among Romanian Medical Dentistry Students; A Cross-Sectional Study. International journal of environmental research and public health, 18(11), 6041. https://doi.org/10.3390/ijerph18116041 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet application/pdf application/pdf Colombia( Bogotá,D,C) Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Villavicencio |
spellingShingle | COVID 19 Estudiante Odontología Percepción Satisfacción T.57.23.M56s COVID 19 Student Dentistry Perception Satisfaction Mesa Gutierrez, Miguel Angel Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 |
title | Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 |
title_full | Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 |
title_fullStr | Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 |
title_full_unstemmed | Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 |
title_short | Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19 |
title_sort | satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditacion del programa de la fouanv en el contexto de la pandemia por covid 19 |
topic | COVID 19 Estudiante Odontología Percepción Satisfacción T.57.23.M56s COVID 19 Student Dentistry Perception Satisfaction |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7917 |
work_keys_str_mv | AT mesagutierrezmiguelangel satisfacciondelosestudiantesconlascondicionesdeacreditaciondelprogramadelafouanvenelcontextodelapandemiaporcovid19 |