Satisfaccion de los estudiantes con las condiciones de acreditación del programa de la FOUANV. En el contexto de la pandemia por Covid 19
En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base para el desarrollo d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7917 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su
carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue
dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base
para el desarrollo de la presente investigación.
La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se
transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el
estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo,
reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con
mayores grados de responsabilidad y disciplina.
9
los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción
social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades
presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la
Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV),
así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales
modalidades de formación implementadas debido a la pandemia.En la universidad Antonio Nariño, se evaluó el nivel de satisfacción de los estudiantes con su
carrera por medio de una encuesta validada y efectuada en tiempos pre pandemia, la cual fue
dirigida por la estudiante Daniela Geraldin Horta, y de donde se obtuvo el cuestionario base
para el desarrollo de la presente investigación.
La pandemia del COVID 19 plantea retos enormes para la educación superior, puesto que se
transformó de una academia por tradición presencial a una academia virtual, donde el
estudiante y el docente emplean herramientas ofimáticas, que desplazan los grupos de trabajo,
reuniones y la fraternización entre estudiantes, siendo más autónomo el aprendizaje, con
mayores grados de responsabilidad y disciplina.
9
los cierres y confinamientos a nivel nacional e internacional, generaron poca interacción
social, alterando la naturaleza del ser humano, ocasionando estrés, al retomar las actividades
presenciales en las universidades; se plantea conocer la satisfacción de los estudiantes de la
Universidad Antonio Nariño con programa de odontología sede Villavicencio (FOUANV),
así determinar los factores que generan satisfacción e insatisfacción en las actuales
modalidades de formación implementadas debido a la pandemia. |
---|