Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia
Ningún país es autosuficiente, es el principio para la integración entre países en la que se promueva y desarrolle un intercambio sano de bienes y servicios, que propicie la reciprocidad comercial internacional para abastecerse de lo que no se produce en los mercados locales. La apertura económica a...
Guardado en:
Autor principal: | Marin Caicedo, Karen Alexandra |
---|---|
Otros Autores: | Lemus Portillo, Ariel Yesid |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7848 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Caracterización del uso del blockchain en relaciones comerciales: una mirada al caso Colombiano, 2015 – 2019
Por: Sabino Velandia, Angelica, et al.
Publicado: (2022) -
El modelo neoliberal, la apertura económica y su relación con la disminución de la producción de trigo en Colombia (1990-2022)
Por: Valenzuela Peña, Israel Enrique
Publicado: (2023) -
Análisis de las políticas comerciales en torno a los procesos de importación de arroz en Colombia: Mitos y Realidades
Por: Cogollo Abello, Claudia Cristina
Publicado: (2022) -
Análisis del Impacto y Perspectivas del TlC Firmado entre Colombia y la unión Europea tras 10 Años de su Entrada en Vigencia
Por: Álvarez Barreto, Andrea Carolina
Publicado: (2024) -
Proyecto de negocio internacional exportacion de esmaltes desde Bogota Colombia hacia New York Estados Unidos
Por: Carrillo Caceres, Johana Isabel
Publicado: (2023)