Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal

Initially, the work was shared with the first grade students, their parents and teachers, defining the processes to follow, then proceeded to identify the prevalence of caries in the selected children, through the application of non-invasive dental procedures that do not carry any risk. , such as th...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silva Ortíz, Marlyn Estrella, Sachica Barrera, Erika Zuleny
Otros Autores: Parra Sarmiento, Sandra Rocío
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7572
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647279332425728
author Silva Ortíz, Marlyn Estrella
Sachica Barrera, Erika Zuleny
author2 Parra Sarmiento, Sandra Rocío
author_facet Parra Sarmiento, Sandra Rocío
Silva Ortíz, Marlyn Estrella
Sachica Barrera, Erika Zuleny
author_sort Silva Ortíz, Marlyn Estrella
collection DSpace
description Initially, the work was shared with the first grade students, their parents and teachers, defining the processes to follow, then proceeded to identify the prevalence of caries in the selected children, through the application of non-invasive dental procedures that do not carry any risk. , such as the COP Index, which is an index to identify the presence of decayed teeth, filled teeth and missing teeth, and the Silness and Löe Plaque Index, which allows establishing degrees of intensity of plaque accumulation.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-7572
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-75722024-10-09T22:47:53Z Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal Silva Ortíz, Marlyn Estrella Sachica Barrera, Erika Zuleny Parra Sarmiento, Sandra Rocío Ramírez Sulvarán, Jesús Arturo Promoción y prevención en salud oral Hábitos de higiene oral Conocimientos en salud oral Actividades lúdicas pedagógicas Oral health promotion and prevention Oral hygiene habits Oral health knowledge Educational play activities Initially, the work was shared with the first grade students, their parents and teachers, defining the processes to follow, then proceeded to identify the prevalence of caries in the selected children, through the application of non-invasive dental procedures that do not carry any risk. , such as the COP Index, which is an index to identify the presence of decayed teeth, filled teeth and missing teeth, and the Silness and Löe Plaque Index, which allows establishing degrees of intensity of plaque accumulation. Inicialmente se socializó el trabajo a los estudiantes del grado primero, sus padres y maestros, definiendo los procesos a seguir seguidamente se procedió a identificar la prevalencia de caries en los niños seleccionados, mediante la aplicación de procedimientos odontológicos no invasivos y que no conllevan ningún riesgo, como lo son el Índice COP, el cual es un índice para identificar presencia de dientes cariados, dientes obturados y dientes perdidos, y el Índice de placa de Silness y Löe el cual, permite establecer grados de intensidad del acumulo de placa. Odontólogo(a) Pregrado Presencial Investigación 2023-02-17T19:30:48Z 2023-02-17T19:30:48Z 2022-11-18 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7572 Abanto García, A. E., & Chávez Palhua, L. C. (2022). Nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal de preescolares de una institución educativa pública de Lima. Universidad Cesar Vallejo, Piura, Perú 2022. Albuja Paredes, M. A. (2020). Expresión artística y creatividad en niños y niñas de 3 a 4 años de educación inicial del Centro de Desarrollo Infantil “Eduardo Villaquirán” (Master's thesis, Quito: UCE). Arriaza, B., Huamán, L., Villanueva, F., Tornero, R., Standen, V., & Aravena, N. (2018). Estudio del cálculo dental en poblaciones arqueológicas del extremo norte de Chile. Estudios atacameños, (60), 297-312. Instituto de Alta Investigación, Universidad de Tarapacá. Antofagasta 1520, Arica, CHILE. Baque, P. G. C., & Marcillo, C. (2020). Estrategias pedagógicas innovadoras en entornosvirtuales de aprendizaje. Dominio de las Ciencias, 6(3), 56-77. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Campus Portoviejo, Sede Manabí, Ecuador. Cáceres-Manrique, F. D. M., Parra-Prada, L. M., & Pico-Espinosa, O. J. (2018). Calidad de vida relacionada con la salud en población general de Bucaramanga, Colombia. Revista de Salud Pública, 20, 147-154. Calderón, Z. M., Ramírez, R. A., Caparó, E. V., & Vela, F. T. (2019). Método de remoción de caries preferido por dentistas y pacientes niños. Veritas, 14(1), 93-99. Castro-Rodríguez, Y. (2018). Enfermedad periodontal en niños y adolescentes. A propósito deun caso clínico. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, 11(1), 36-38. Valencia, Venezuela. Carralero, A. C. Y., Ramírez, D. M., & Guerra, G. P. I. (2020). Análisis estadístico neutrosófico en la aplicación de ejercicios físicos en la rehabilitación del adulto mayor con gonartrosis. Neutrosophics Computing and Machine Learning, 7, 1-8. Cervantes Alagón, S. L. (2018). Programa educativo sobre prevención en salud bucal en niños menores de 5 años. Las Mercedes-Salcedo. UNAM, México. Cubero Santos, A., Lorido Cano, I., González Huéscar, A., Ferrer García, M., Zapata Carrasco,M., & Ambel Sánchez, J. L. (2019). Prevalencia de caries dental en escolares de educación infantil de una zona de salud con nivel socioeconómico bajo. Pediatría Atención Primaria, 21(82), Madrid, España instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Colegio Carlos Ramírez Paris sede principal, Cúcuta (Norte de Santander, Colombia). Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Cúcuta
spellingShingle Promoción y prevención en salud oral
Hábitos de higiene oral
Conocimientos en salud oral
Actividades lúdicas pedagógicas
Oral health promotion and prevention
Oral hygiene habits
Oral health knowledge
Educational play activities
Silva Ortíz, Marlyn Estrella
Sachica Barrera, Erika Zuleny
Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal
title Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal
title_full Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal
title_fullStr Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal
title_full_unstemmed Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal
title_short Promoción y prevención en salud oral dirigido a niños del grado primero de básica primaria del colegio Carlos Ramírez Paris sede principal
title_sort promocion y prevencion en salud oral dirigido a ninos del grado primero de basica primaria del colegio carlos ramirez paris sede principal
topic Promoción y prevención en salud oral
Hábitos de higiene oral
Conocimientos en salud oral
Actividades lúdicas pedagógicas
Oral health promotion and prevention
Oral hygiene habits
Oral health knowledge
Educational play activities
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7572
work_keys_str_mv AT silvaortizmarlynestrella promocionyprevencionensaludoraldirigidoaninosdelgradoprimerodebasicaprimariadelcolegiocarlosramirezparissedeprincipal
AT sachicabarreraerikazuleny promocionyprevencionensaludoraldirigidoaninosdelgradoprimerodebasicaprimariadelcolegiocarlosramirezparissedeprincipal
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros