Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle
This research focuses on how the risks of cyber addiction have gained strength in recent times, especially from early stages of development, due to the high utility and influence it has had on the community on platforms and technological media in the field of addiction. virtuality, reflecting in...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6732 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648263046660096 |
---|---|
author | Echeverry Rincón, Didier Francisco |
author2 | Molina Parra, Jhoana Edilsa |
author_facet | Molina Parra, Jhoana Edilsa Echeverry Rincón, Didier Francisco |
author_sort | Echeverry Rincón, Didier Francisco |
collection | DSpace |
description | This research focuses on how the risks of cyber addiction have gained strength in recent
times, especially from early stages of development, due to the high utility and influence it
has had on the community on platforms and technological media in the field of addiction.
virtuality, reflecting in this research the negative impact on the stages of childhood and
adolescence from their physical, cognitive, emotional and social development based on the
theory of Jean Piaget and the development of the psychosocial and personal evolution of
Erik Erikson. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-6732 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-67322024-10-09T23:18:11Z Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle Echeverry Rincón, Didier Francisco Molina Parra, Jhoana Edilsa Ciberadicción Redes sociales Niñez intermedia Adolescentes Cyber addiction Social networks Middle childhood Adolescents This research focuses on how the risks of cyber addiction have gained strength in recent times, especially from early stages of development, due to the high utility and influence it has had on the community on platforms and technological media in the field of addiction. virtuality, reflecting in this research the negative impact on the stages of childhood and adolescence from their physical, cognitive, emotional and social development based on the theory of Jean Piaget and the development of the psychosocial and personal evolution of Erik Erikson. La presente investigación se centra en cómo los riesgos de ciberadicción han cobrado fuerza en los últimos tiempos, especialmente desde etapas tempranas del desarrollo, debido a la alta utilidad e influencia que ha tenido sobre la comunidad en las plataformas y lo medios tecnológicos en el campo de la virtualidad, reflejando en esta investigación el impacto negativo en las etapas de la niñez y adolescencia desde su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social apoyándose desde la teoría de Jean Piaget y del desarrollo de la evolución psicosocial y personal de Erik Erikson. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2022-08-09T02:14:10Z 2022-08-09T02:14:10Z 2022-08-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6732 Rúales, M. (2015) El desarrollo psicosocial de los niños y niñas de la escuela “alonso de mercadillo” y la intervención del trabajador social. Tesis para optar el grado de licenciada en trabajo social, Universidad Nacional de Loja, Ecuador. Trujillo, V. (2015) Aspectos del desarrollo cognitivo en estadios preoperacionales y operaciones concretas en niños del Colegio Tercer Milenio. Trabajo de Grado para optar por el Titulo de Psicóloga, Corporación Universitaria Lasallista, Antioquia. Hernández, J. (2014) Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá. Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Estudios Culturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Méndez Álvarez, C. E. (2014). Metodología. México: Editorial McGraw-Hill. Metrovivienda. Mendoza, Y. y Méndez, L. (2014) Adicción a internet. Centro Universitaria UAEM Valle de Teotihuacán, México. Rayo, A. (2014) Influencia del uso de las redes sociales en las relaciones familiares de jóvenes de 18 y 24 años que presentan adicción a las mismas. Trabajo para optar al título de psicología clínica en el grado académico de licenciada, Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Paucar, A. (2014) Las relaciones intrafamiliares y la autoestima de los estudiantes del bachillerato en ciencias del colegio virgilio abarca montesinos, de la parroquia Urdaneta, cantón Saraguro provincia de Loja, periodo 2013-2014. Trabajo de tesis para obtener la licencia en ciencias de la educación. Universidad Nacional Loja, Ecuador. Portillo, M, Rojas, A y Hernández, I. (2014) Investigación cualitativa: una reflexión desde la educación como hecho social. Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto, Colombia. Abarca, A., Alpízar, F., Sibaja, G. y Rojas, C. (2013). Técnicas cualitativas de investigación. San José, Costa Rica: UCR. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Ansermanuevo, Valle del Cauca, Colombia Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Cartago |
spellingShingle | Ciberadicción Redes sociales Niñez intermedia Adolescentes Cyber addiction Social networks Middle childhood Adolescents Echeverry Rincón, Didier Francisco Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle |
title | Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle |
title_full | Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle |
title_fullStr | Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle |
title_full_unstemmed | Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle |
title_short | Riesgos de ciberadicción en estudiantes de una I.E del municipio de Ansermanuevo – Valle |
title_sort | riesgos de ciberadiccion en estudiantes de una i e del municipio de ansermanuevo valle |
topic | Ciberadicción Redes sociales Niñez intermedia Adolescentes Cyber addiction Social networks Middle childhood Adolescents |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6732 |
work_keys_str_mv | AT echeverryrincondidierfrancisco riesgosdeciberadiccionenestudiantesdeunaiedelmunicipiodeansermanuevovalle |