Fundamentos legales en el contexto ambiental del Distrito de Santa Marta
Considerando las características geográficas de Colombia, es indispensable revisar los aspectos legales que determinan la obligación de proteger los recursos en cada ecosistema así como las acciones requeridas para propender por la conservación ambiental como estrategia de desarrollo sostenible y su...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Libros |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6661 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Considerando las características geográficas de Colombia, es indispensable revisar los aspectos legales que determinan la obligación de proteger los recursos en cada ecosistema así como las acciones requeridas para propender por la conservación ambiental como estrategia de desarrollo sostenible y sustentable, cuyo origen está presente desde la existencia misma de la Nación pero que conlleva una mayor relevancia a partir de la Constitución Política
de Colombia de 1991 en cuanto a resaltar aspectos como la diversidad cultural y étnica (Artículo 7), las
riquezas culturales y naturales (Artículo 8), la atención a la salud y el saneamiento ambiental (artículo
49), la función ecológica de la propiedad privada (Artículo 58), los bienes de uso público (Artículo 63),
el ambiente sano (Artículo 79), la planificación del manejo y aprovechamiento de los recursos naturales
(Artículo 80), la protección de los recursos culturales y naturales (Artículo 95) y la administración de los
territorios indígenas (Artículo 330). |
---|