Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora

This article gives an account of a pedagogical proposal focused on the design of a Virtual Learning Environment based on the suggested bilingual Colombian curriculum, let's learn something new today, a globalization module for the strengthening of oral production in English level A2, with seven...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gómez Gallego, Diego Alexander
Other Authors: Buitrago Ramírez, Marisella
Format: Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2022
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6457
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646913812463616
author Gómez Gallego, Diego Alexander
author2 Buitrago Ramírez, Marisella
author_facet Buitrago Ramírez, Marisella
Gómez Gallego, Diego Alexander
author_sort Gómez Gallego, Diego Alexander
collection DSpace
description This article gives an account of a pedagogical proposal focused on the design of a Virtual Learning Environment based on the suggested bilingual Colombian curriculum, let's learn something new today, a globalization module for the strengthening of oral production in English level A2, with seventh grade students at Liceo Contadora school. This research is limited to a qualitative approach, with a descriptive non-experimental transectional design. The process of elaboration of the Virtual Learning Environment was generated through five phases: analysis, design, development, implementation and evaluation corresponding to ADDIE instructional model which served as design support for the proposed course. Subsequently, the EVA was reviewed by expert peers from the categories of content, theoretical foundation and design. The results suggest that the designed virtual learning environment enables oral production in a foreign language thanks to the activities proposed in the globalization module and studied units.
format Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-6457
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-64572024-10-09T23:32:54Z Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora Gómez Gallego, Diego Alexander Buitrago Ramírez, Marisella Producción oral Entorno virtual de aprendizaje Diseño instruccional Recursos educativos abiertos 370 Oral production Virtual learning environment Instructional model Open educational resources This article gives an account of a pedagogical proposal focused on the design of a Virtual Learning Environment based on the suggested bilingual Colombian curriculum, let's learn something new today, a globalization module for the strengthening of oral production in English level A2, with seventh grade students at Liceo Contadora school. This research is limited to a qualitative approach, with a descriptive non-experimental transectional design. The process of elaboration of the Virtual Learning Environment was generated through five phases: analysis, design, development, implementation and evaluation corresponding to ADDIE instructional model which served as design support for the proposed course. Subsequently, the EVA was reviewed by expert peers from the categories of content, theoretical foundation and design. The results suggest that the designed virtual learning environment enables oral production in a foreign language thanks to the activities proposed in the globalization module and studied units. Este artículo da cuenta de una propuesta pedagógica enfocada en el diseño de un Entorno Virtual de Aprendizaje basado en el currículo sugerido de Colombia bilingüe, let’s learn something new today, módulo de globalización para el fortalecimiento de la producción oral en inglés nivel A2, con estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora. Esta investigación se delimita a un enfoque cualitativo, con diseño no experimental transeccional descriptivo. El proceso de elaboración del EVA se generó a través de cinco fases: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación correspondiente al Modelo Instruccional ADDIE; el cual sirvió como soporte de diseño para el curso propuesto. Posteriormente el EVA fue revisado por pares expertos a partir de las categorías de contenido, fundamentación teórica y diseño. Los resultados sugieren que el EVA diseñado posibilita la producción oral en lengua extranjera gracias a las actividades propuestas en el módulo de globalización y unidades de estudio. Licenciado(a) en Ciencias Sociales Maestría Presencial Investigación 2022-05-05T18:22:11Z 2022-05-05T18:22:11Z 2021-11-29 Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6457 Alfaro Chat, J., Gómez Álvarez, L., & Saez Carrillo, K. (2018). Complejidad, precisión y fluidez en el desempeño oral de aprendices con distintos niveles de proficiencia en inglés como L2. Revista signos, 51(96), 3-23. Allegra, M., & Rodríguez, M. (2010). Actividades controladas para el aprendizaje significativo de la destreza de producción oral en inglés como LE. Revista ciencias de la educación, 20(35), 133-152. Arias, N. G., Arnaiz, N. V. Q., & Galarza, F. P. C. (2021). La enseñanza del inglés en entornos virtuales de aprendizaje en Uniandes-Santo Domingo, Ecuador. Revista Conrado, 17(81), 66-75. Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1- 10 Ayora Esteban, M. D. C. (2017). La competencia sociolingüística y los components culturales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del español en un contexto de submersión lingüística. Badilla, D. C., & Rojas, Y. M. (2016). Estrategias para reducir la ansiedad durante las actividades orales en estudiantes de inglés. Revista de lenguas modernas, (25). Barturén Silva, N. E. (2019). El aprendizaje basado en tareas como método para desarrollar la expresión oral en estudiantes de inglés de un Instituto Superior Tecnológico de Lima. Belloch, C. (2017). Diseño instruccional. Blancafort, C., González, J., & Sisti, O. (2019). El aprendizaje significativo en la era de las tecnologías digitales. Pedagogías Emergentes en la Sociedad Digital, 49. Butcher, N., Kanwar, A., & Uvalic-Trumbic, S. (2015). Guía básica de recursos educativos abiertos (REA). UNESCO Publishing. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Maestría en Educación Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle Producción oral
Entorno virtual de aprendizaje
Diseño instruccional
Recursos educativos abiertos
370
Oral production
Virtual learning environment
Instructional model
Open educational resources
Gómez Gallego, Diego Alexander
Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora
title Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora
title_full Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora
title_fullStr Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora
title_full_unstemmed Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora
title_short Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a través del diseño instruccional ADDIE, para el fortalecimiento de la producción oral en inglés en estudiantes de séptimo grado del Colegio Liceo Contadora
title_sort propuesta de un entorno virtual de aprendizaje a traves del diseno instruccional addie para el fortalecimiento de la produccion oral en ingles en estudiantes de septimo grado del colegio liceo contadora
topic Producción oral
Entorno virtual de aprendizaje
Diseño instruccional
Recursos educativos abiertos
370
Oral production
Virtual learning environment
Instructional model
Open educational resources
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6457
work_keys_str_mv AT gomezgallegodiegoalexander propuestadeunentornovirtualdeaprendizajeatravesdeldisenoinstruccionaladdieparaelfortalecimientodelaproduccionoraleninglesenestudiantesdeseptimogradodelcolegioliceocontadora
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros