La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830)
El presente artículo presenta un modelo teórico que sirve de prisma para interpretar, de manera plausible, el proceso de Independencia de la Nueva Granada, en el marco de un contexto espacial y temporal que supera las limitaciones de lo local y lo coyuntural. Para ello se acude a dos conceptos clave...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/775 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5480 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647833789005824 |
---|---|
author | Cárdenas, John Jairo |
author_facet | Cárdenas, John Jairo |
author_sort | Cárdenas, John Jairo |
collection | DSpace |
description | El presente artículo presenta un modelo teórico que sirve de prisma para interpretar, de manera plausible, el proceso de Independencia de la Nueva Granada, en el marco de un contexto espacial y temporal que supera las limitaciones de lo local y lo coyuntural. Para ello se acude a dos conceptos clave: transición y sobredeterminación, en el entendido de que estamos en presencia de un proceso de mediana duración (1759-1830) que está determinado por variables externas (reformas borbónicas, revolución francesa, Ilustración, independencia de los Estados Unidos) e internas (expedición botánica, movimiento de los comuneros, protonacionalismo neogranadino) y que es necesario acudir, para su explicación, al rol desempañado, tanto por las elites (criollos, iglesia católica, funcionarios reales americanos, comerciantes) como por los sectores populares (indios y mestizos) para comprender el proceso histórico que nos permite transitar de colonia a república. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-5480 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-54802024-10-09T23:03:54Z La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) Cárdenas, John Jairo Independencia, colonia, república, transición, sobredeterminación, nación, protonacionalismo, reformas borbónicas, Revolución Francesa, Expedición Botánica, Iglesia Católica, reflexión económica criolla, revolución liberal española El presente artículo presenta un modelo teórico que sirve de prisma para interpretar, de manera plausible, el proceso de Independencia de la Nueva Granada, en el marco de un contexto espacial y temporal que supera las limitaciones de lo local y lo coyuntural. Para ello se acude a dos conceptos clave: transición y sobredeterminación, en el entendido de que estamos en presencia de un proceso de mediana duración (1759-1830) que está determinado por variables externas (reformas borbónicas, revolución francesa, Ilustración, independencia de los Estados Unidos) e internas (expedición botánica, movimiento de los comuneros, protonacionalismo neogranadino) y que es necesario acudir, para su explicación, al rol desempañado, tanto por las elites (criollos, iglesia católica, funcionarios reales americanos, comerciantes) como por los sectores populares (indios y mestizos) para comprender el proceso histórico que nos permite transitar de colonia a república. 2021-11-10T00:53:13Z 2021-11-10T00:53:13Z 2010-06-30 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/775 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5480 spa http://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/775/622 Acceso abierto Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos de autor 2010 John Jairo Cárdenas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Universidad Antonio Nariño 2346-0911 0123-0670 PAPELES; Vol. 2 No. 3 (2010); 45-63 PAPELES; Vol. 2 Núm. 3 (2010); 45-63 |
spellingShingle | Independencia, colonia, república, transición, sobredeterminación, nación, protonacionalismo, reformas borbónicas, Revolución Francesa, Expedición Botánica, Iglesia Católica, reflexión económica criolla, revolución liberal española Cárdenas, John Jairo La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) |
title | La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) |
title_full | La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) |
title_fullStr | La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) |
title_full_unstemmed | La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) |
title_short | La independencia de la nueva granada: un proceso de transición sobredeterminado (1759-1830) |
title_sort | la independencia de la nueva granada un proceso de transicion sobredeterminado 1759 1830 |
topic | Independencia, colonia, república, transición, sobredeterminación, nación, protonacionalismo, reformas borbónicas, Revolución Francesa, Expedición Botánica, Iglesia Católica, reflexión económica criolla, revolución liberal española |
url | http://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/775 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5480 |
work_keys_str_mv | AT cardenasjohnjairo laindependenciadelanuevagranadaunprocesodetransicionsobredeterminado17591830 |