Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal

The International Labor Organization ILO defines work as: “the set of human activities, remunerated or not, that produce goods or services in an economy, or that satisfy the needs of a community or provide the necessary means of sustenance for individuals. "(International Labor Organization, 20...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gaitán Carranza, Maria Camila
Other Authors: González, Ivette Alejandra
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5055
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647852074074112
author Gaitán Carranza, Maria Camila
author2 González, Ivette Alejandra
author_facet González, Ivette Alejandra
Gaitán Carranza, Maria Camila
author_sort Gaitán Carranza, Maria Camila
collection DSpace
description The International Labor Organization ILO defines work as: “the set of human activities, remunerated or not, that produce goods or services in an economy, or that satisfy the needs of a community or provide the necessary means of sustenance for individuals. "(International Labor Organization, 2004)
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-5055
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-50552024-10-09T23:03:55Z Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal Gaitán Carranza, Maria Camila González, Ivette Alejandra Gestión del riesgo desgaste profesional 303 Risk management professional wear The International Labor Organization ILO defines work as: “the set of human activities, remunerated or not, that produce goods or services in an economy, or that satisfy the needs of a community or provide the necessary means of sustenance for individuals. "(International Labor Organization, 2004) La Organización Internacional del Trabajo OIT define al trabajo como: “el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos. “(Organización Internacional del Trabajo, 2004) Profesional en Terapias Psicosociales Pregrado Presencial Monografía 2021-10-19T15:19:17Z 2021-10-19T15:19:17Z 2021-06-04 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5055 Caravaca Sánchez, F., Barrera Algarín, E., Pastor Seller, E., & Sarasola Sánchez Serrano, J. (2019). Prevalencia y factores de riesgo asociados al síndrome de burnout entre los profesionales del trabajo. Trabajo Social Global – Global Social Work, 89-109. Doi: 10.30827/tsg-gsw. v9i17.8284 Castañeda Aguilera, E., & García de Alba García, J. (2020). Síndrome de desgaste profesional (burnout) en médicos cirujanos y especialistas: prevalencia y factores de riesgo. Cirugía y cirujanos, 354-360. Doi: https://doi.org/10.24875/CIRU.19001502 Escorcia, I. S., & Pérez, O. M. (2015). Autoestima, adolescencia y pedagogía. Revista electrónica educare, 19(1), 241-256 Ganga , F., & Navarrete, E. (2013). Enfoques asociados al liderazgo eficaz para la organización. Gaceta Laboral, 19(1), 52-77. . Gómez del Pulgar, E., & Meléndez Moreno, A. (2017). Mindfulness, prevención y control del síndrome de desgaste profesional en la enfermería española. Revista Enfermería del Trabajo, 7(3), 70-75. González Ruiz, E. (2019). Relación entre empatía y burnout en profesionales de la salud de Córdoba-Colombia. XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Concepción o elección del diseño de investigación. México D.F: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Martínez H., J. (2016). Pandemias y Bioamenazas Globales del Siglo XXI. 7 Ministerio de Salud. (2020). Abecé, Nuevo Coronavirus (COVID-19) de China. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/abececoronavirus.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Terapias Psicosociales Facultad de Terapias Psicosociales Bogotá - Federmán
spellingShingle Gestión del riesgo
desgaste profesional
303
Risk management
professional wear
Gaitán Carranza, Maria Camila
Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal
title Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal
title_full Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal
title_fullStr Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal
title_full_unstemmed Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal
title_short Programa de atención e intervención psicosocial orientado a la construcción de habilidades psicosociales para la vida desde la gestión del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a: profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporación opción legal
title_sort programa de atencion e intervencion psicosocial orientado a la construccion de habilidades psicosociales para la vida desde la gestion del riesgo frente al desgaste profesional dirigido a profesionales de asistencia humanitaria vinculados a la corporacion opcion legal
topic Gestión del riesgo
desgaste profesional
303
Risk management
professional wear
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5055
work_keys_str_mv AT gaitancarranzamariacamila programadeatencioneintervencionpsicosocialorientadoalaconstrucciondehabilidadespsicosocialesparalavidadesdelagestiondelriesgofrentealdesgasteprofesionaldirigidoaprofesionalesdeasistenciahumanitariavinculadosalacorporacionopcionlegal
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros