Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)

El agua como fuente importante para la vida y el ecosistema ha presentado ciertas limitaciones relacionado con la distribución a nivel mundial, posee impurezas provenientes de procesos industriales, agrícolas y domésticos, siendo estos desechos transportados y vertidos a fuentes hídricas (Rojas, 200...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zabala Camayo, Natalia
Other Authors: Aperador Rodríguez, David
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646805565865984
author Zabala Camayo, Natalia
author2 Aperador Rodríguez, David
author_facet Aperador Rodríguez, David
Zabala Camayo, Natalia
author_sort Zabala Camayo, Natalia
collection DSpace
description El agua como fuente importante para la vida y el ecosistema ha presentado ciertas limitaciones relacionado con la distribución a nivel mundial, posee impurezas provenientes de procesos industriales, agrícolas y domésticos, siendo estos desechos transportados y vertidos a fuentes hídricas (Rojas, 2009). El uso del agua es indispensable y requiere del estudio sobre la calidad del agua según los criterios e indicadores que lo evalúan para la utilidad en el sector agrícola, industrial y para consumo. Con el objetivo de cumplir con este estudio inicialmente se realiza un diagnostico general del río Teusaca y del municipio de la Calera Cundinamarca realizando un reconocimiento del territorio por medio de la cartografía y herramientas de SIG, integrando la labor de la participación ciudadana, personas que hacen parte del programa socioambiental del río Teusacá. Por medio del PBOT de La Calera Cundinamarca, con relación al tema ambiental en los usos y conflictos del suelo. El desarrollo de este estudio permite el análisis de posibles causas de afectación del río Teusaca en los lugares de monitoreo a cargo de los sensores ciudadanos a partir de las señales de alarma arrojadas en las fechas comprendidas en el periodo de octubre del 2019 a octubre del 2020. La integración de la participación ciudadana para muchos proyectos ambientales es de gran importancia como parte de programas sociales que permiten mantener conciencia sobre la protección y conservación del ecosistema en sus territorios.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-5007
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-50072024-10-09T22:33:58Z Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca) Zabala Camayo, Natalia Aperador Rodríguez, David Ciencia ciudadana Monitoreo participativo análisis de la calidad del agua Citizen science Participatory monitoring water quality analysis El agua como fuente importante para la vida y el ecosistema ha presentado ciertas limitaciones relacionado con la distribución a nivel mundial, posee impurezas provenientes de procesos industriales, agrícolas y domésticos, siendo estos desechos transportados y vertidos a fuentes hídricas (Rojas, 2009). El uso del agua es indispensable y requiere del estudio sobre la calidad del agua según los criterios e indicadores que lo evalúan para la utilidad en el sector agrícola, industrial y para consumo. Con el objetivo de cumplir con este estudio inicialmente se realiza un diagnostico general del río Teusaca y del municipio de la Calera Cundinamarca realizando un reconocimiento del territorio por medio de la cartografía y herramientas de SIG, integrando la labor de la participación ciudadana, personas que hacen parte del programa socioambiental del río Teusacá. Por medio del PBOT de La Calera Cundinamarca, con relación al tema ambiental en los usos y conflictos del suelo. El desarrollo de este estudio permite el análisis de posibles causas de afectación del río Teusaca en los lugares de monitoreo a cargo de los sensores ciudadanos a partir de las señales de alarma arrojadas en las fechas comprendidas en el periodo de octubre del 2019 a octubre del 2020. La integración de la participación ciudadana para muchos proyectos ambientales es de gran importancia como parte de programas sociales que permiten mantener conciencia sobre la protección y conservación del ecosistema en sus territorios. Ingeniero(a) Ambiental Pregrado Presencial 2021-10-11T16:48:36Z 2021-10-11T16:48:36Z 2021-05-28 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5007 ACO. (2021). Asociación Colombiana de Ornitología. Obtenido de https://asociacioncolombianadeornitologia.org/censos-navidenos/ Alcaldía La Calera, C. m. (2018). Plan Basico de Ordenamiento Territorial. La Calera Cundinamarca: Planeacion. Obtenido de https://www.lacaleracundinamarca.gov.co/Transparencia/Paginas/Transparencia-y-acceso-a-informacionpublica.aspx ASSUMPÇÃO, T. H. (2019). Citizens' Campaigns for Environmental Water Monitoring: Lessons From Field Experiments. ACCESS, 20. Betancur E., J. E. (2016). La Ciencia Ciudadana como herramienta de aprendizaje significativo en educación para la conservación de la Biodiversidad en Colombia. Revista Científica en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad, 15. Caicedo A., G. D. (2019). PROPUESTA AMBIENTAL PARA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE LA CALERA, CUNDINAMARCA PARA EL PERÍODO 2020-2024. Bogota D.C: UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. Capdevila, A. S. (2020). Success factors for citizen science projects in water quality monitoring. ELSEVIER, 17. CAR, M. H. (2018). Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Río Bogotá POMCA. Bogotá: CAR. Colombia, F. N. (2020). Glosario, Guía Ambiental para el Sector Cafetero. Colombia: Federación Nacional Cafeteros de Colombia. Colombia, R. d. (1991). Constitución Politica de Colombia. Colombia: República de Colombia. Conabio. (2020). Biodiversidad Mexicana. Recuperado el 2021, de https://www.biodiversidad.gob.mx/cienciaciudadana/que-es Congreso, C. (1997). Ministerio de Ambiente. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0388_1997.pdf Congreso, d. l. (1994). Ley 134 de 1994. Bogotá D.C: Congreso de la República de Colombia. Ecoforest, L. (2013). Elaboración del Diagnostico, Prospectiva y Formulación de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá. Bogotá: Ecoforest Ltda. Farnham, D. J. (2017). Citizen science-based water quality monitoring: Constructing a large database to characterize the impacts of combined sewer overflow in New York City. ELSEVIER, 10 IDEAM. (2013). Índice de calidad del agua en corrientes superficiales (ICA). Bogotá: IDEAM. IDEAM. (2020). Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacionciudadana/glosario#A Jollymore, A. (2017). Citizen science for water quality monitoring: Data implications of citizen perspectives. ELSEVIER, 12. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Ambiental Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Sur
spellingShingle Ciencia ciudadana
Monitoreo participativo
análisis de la calidad del agua
Citizen science
Participatory monitoring
water quality analysis
Zabala Camayo, Natalia
Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)
title Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)
title_full Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)
title_fullStr Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)
title_full_unstemmed Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)
title_short Ciencia ciudadana y Monitoreo participativo para el análisis de la calidad del agua en la Cuenca del Río Teusacá, jurisdicción del Municipio de La Calera (Cundinamarca)
title_sort ciencia ciudadana y monitoreo participativo para el analisis de la calidad del agua en la cuenca del rio teusaca jurisdiccion del municipio de la calera cundinamarca
topic Ciencia ciudadana
Monitoreo participativo
análisis de la calidad del agua
Citizen science
Participatory monitoring
water quality analysis
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5007
work_keys_str_mv AT zabalacamayonatalia cienciaciudadanaymonitoreoparticipativoparaelanalisisdelacalidaddelaguaenlacuencadelrioteusacajurisdicciondelmunicipiodelacaleracundinamarca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros