¿Por qué hacer divulgación científica?

La revista SAYWA fue creada desde la facultad de ciencias de la Universidad Antonio Nariño buscando afianzar lazos entre el público en general y la labor científica, integrando el conocimiento generado, a partir de las diferentes investigaciones, a la cultura del lector. Por tanto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Méndez, Germán, Suárez, Aura
Format: Editorial Artículo
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Online Access:http://revistas.uan.edu.co/index.php/saywa/article/view/682
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4445
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648644629757952
author Méndez, Germán
Suárez, Aura
author_facet Méndez, Germán
Suárez, Aura
author_sort Méndez, Germán
collection DSpace
description La revista SAYWA fue creada desde la facultad de ciencias de la Universidad Antonio Nariño buscando afianzar lazos entre el público en general y la labor científica, integrando el conocimiento generado, a partir de las diferentes investigaciones, a la cultura del lector. Por tanto la revista SAYWA pretende entre otros alcances, como bien significa su nombre, ir más allá de la FRONTERA del conocimiento, es decir, la divulgación, buscando lectores de cualquier filiación, tanto el académico experto como el principiante en estas lides.
format Editorial Artículo
id repositorio.uan.edu.co-123456789-4445
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-44452024-10-09T23:30:01Z ¿Por qué hacer divulgación científica? Méndez, Germán Suárez, Aura La revista SAYWA fue creada desde la facultad de ciencias de la Universidad Antonio Nariño buscando afianzar lazos entre el público en general y la labor científica, integrando el conocimiento generado, a partir de las diferentes investigaciones, a la cultura del lector. Por tanto la revista SAYWA pretende entre otros alcances, como bien significa su nombre, ir más allá de la FRONTERA del conocimiento, es decir, la divulgación, buscando lectores de cualquier filiación, tanto el académico experto como el principiante en estas lides. 2021-06-16T13:59:57Z 2021-06-16T13:59:57Z 2020-03-20 Editorial Artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://revistas.uan.edu.co/index.php/saywa/article/view/682 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4445 spa http://revistas.uan.edu.co/index.php/saywa/article/view/682/581 Acceso abierto Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Universidad Antonio Nariño 2711-1571 REVISTA SAYWA; Vol. 1 Núm. 2 (2019)
spellingShingle Méndez, Germán
Suárez, Aura
¿Por qué hacer divulgación científica?
title ¿Por qué hacer divulgación científica?
title_full ¿Por qué hacer divulgación científica?
title_fullStr ¿Por qué hacer divulgación científica?
title_full_unstemmed ¿Por qué hacer divulgación científica?
title_short ¿Por qué hacer divulgación científica?
title_sort por que hacer divulgacion cientifica
url http://revistas.uan.edu.co/index.php/saywa/article/view/682
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4445
work_keys_str_mv AT mendezgerman porquehacerdivulgacioncientifica
AT suarezaura porquehacerdivulgacioncientifica
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros