Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Perez Vera, Anyela Mercedes
Other Authors: Ogaza Alvarez, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3231
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648004409098240
author Perez Vera, Anyela Mercedes
author2 Ogaza Alvarez, Juan Carlos
author_facet Ogaza Alvarez, Juan Carlos
Perez Vera, Anyela Mercedes
author_sort Perez Vera, Anyela Mercedes
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-3231
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-32312024-10-09T23:08:11Z Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca) Perez Vera, Anyela Mercedes Ogaza Alvarez, Juan Carlos Renovación Urbana Desarrollo Plaza de mercado Espacio público Patrimonio Cultura Ambiente Patrimonio Gastronómico UNESCO Urban Renovation Development Market Square Public Space Heritage Culture Environment Gastronomic Heritage UNESCO Propia This work focuses on Popayán, capital of Cauca; This municipality is recognized for its heritage and for being the "gastronomic UNESCO" city, a title that was granted thanks to the traditional Caucana cuisine belonging to the Plaza de Mercado del Barrio Bolívar, this square fulfills an important task for the Municipality and Department as such , but its development has been a problem since its inception. The lack of planning has developed urban problems, therefore, this work focuses on the renovation of the sector where the Market Square of the Bolívar neighborhood is located, having as its main objective to generate a projection of the urban intervention of the sector and the plaza as a focus point for improving this. Based on the development of the research and taking Cauca and the Municipality of Popayán as a context area, it was possible to develop an analysis matrix elaboration to identify potential and strategic impacts, thus raising an urban proposal, where they intend to mitigate environmental problems, transit and mobility, public space, social, cultural and economic. El presente trabajo se concentra en Popayán, capital del Cauca; este municipio es reconocido por su patrimonio y por ser la ciudad “UNESCO gastronómica”, título que se otorgó gracias a la cocina tradicional Caucana perteneciente a la Plaza de Mercado del Barrio Bolívar, esta plaza cumple una labor importante para el Municipio y Departamento como tal, pero su desarrollo ha sido a sido un problema desde sus inicios. La inexistencia de una planificación, ha desarrollado problemas urbanos, por ende, este trabajo se enfoca en la renovación del sector donde se ubica la Plaza de Mercado del barrio Bolívar, teniendo como objetivo principal generar una proyección de la intervención urbana del sector y de la plaza como punto de enfoque para la mejora de esta. En base al desarrollo de la investigación y teniendo como área de contexto el Cauca y el Municipio de Popayán, se logró desarrollar una elaboración de matrices de análisis para identificar impactos potenciales y estratégicos, así plantear una propuesta urbana, donde se pretenden mitigar problemas ambientales, de tránsito y movilidad, de espacio público, sociales, culturales y económicos. Otro Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-03-11T17:38:06Z 2021-03-11T17:38:06Z 2020-11-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3231 Arias, J. C. (2010). La Politica de la Demolicon: Renovacion Urbana y Habitat social en Francia y Colombia . Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 72. Baskerville. (23 de Septiembre de 2018). Profesor Baskerville. Obtenido de Profesor Baskerville: https://profesorbaskerville.wordpress.com/2018/09/23/parc-de-la- villete-estrategias-proyectuales/ Camara de Comercio de Bogota. (2020). Camara de Comercio de Bogota. Bogota: Camara de Comercio. Obtenido de Camara de Comercio de Bogota. Congreso de la Republica. (1997). Ley 388 . Bogota: Congreso de la Republica. Consejo Municipal de Popayan. (2002). Acuerdo Numero 06 de 2002. Popayan : Plan de Ordenamieno Territorial. Gardinetti, M. (2012). TECNE. Gardinetti, M. (23 de Abril de 2013). TECNNE. Obtenido de TECNNE: https://tecnne.com/arquitectura/tschumi-el-concepto-y-el-parc-de-la- villette/#:~:text=En%20este%20sentido%2C%20el%20dise%C3%B1o,y%20est%C 3%A9ticos%20que%20lo%20condicionan. Gardinetti, M. (2013). Tschumi, el concepto y el Villette Parc | Marcelo Gardinetti. La Plata: editorialcontactoRevistaVAD. Gutierrez - Lopez, J. C.-P.-T. (2019). Indice de caminabilidad para la ciudad de Bogota . Revista de Arquitectura , 21. Joya, A. S. (2016). Diagnostico ambiental de las plazas de mercado locales de doce de octubre, kennedy y trinidad galan en la ciudad de Bogota . Bogota : Universidad distrital san francisco jose de caldas . Lynch, K. (2008). The image of the city . Barcelona : Gustavo Gili . Popayan, C. M. (2018). En el Concejo de Popayán se trató la problemática de las Plazas de Mercado. Popayan : Consejo Municipal de Popayan . RED ORMET . (2015). Estudio socioeconomico de la plaza de mercado del barrio Bolivar. Popayan: Universidad del Cauca. Tschumi, B. (2009). L'architecture d'aujourd'hu. Bravo. (2009). Estudio prospectivo para el diseño de estrategias que contribuyan a disminuir las problemáticas ambientales generado por residuos sólidos en la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca. Popayán: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Esteban. (2013). Informe proyecto: Fortalecimiento de la red de señoras cocineras de la Plaza de Mercado del barrio Bolívar "Mesa Larga" de Popayán. Popayán: Unidad de Educación de la Fundación Carvajal. Barreto. (2014). Intervención Urbano Arquitectónica de la Galería de Mercado Bolívar en Popayán. Popayán: Universidad Piloto de Colombia. Torres (2017). Reconocimiento y propuesta de intervención para el edificio plaza de mercado y su entorno en el municipio de Girardot año 2017. Ibagué: Universidad del Tolima facultad de Tecnologías Arquitectura González. (2018). El espacio público en procesos de Renovación Urbana de centros históricos. Estudio de caso: Plaza de San Nicolás en Barranquilla. Barranquilla: Universidad del Norte. Duarte. (2011). Las Plazas de Mercado como Catalizadores Urbanos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Vega. (2017). Renovación urbana 20 de julio San Cristóbal Sur. Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Popayán. (2013). Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán. Popayán: Alcaldía de Popayán. spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Neiva Buganviles
spellingShingle Renovación Urbana
Desarrollo
Plaza de mercado
Espacio público
Patrimonio
Cultura
Ambiente
Patrimonio Gastronómico
UNESCO
Urban Renovation
Development
Market Square
Public Space
Heritage
Culture
Environment
Gastronomic Heritage
UNESCO
Perez Vera, Anyela Mercedes
Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)
title Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)
title_full Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)
title_fullStr Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)
title_full_unstemmed Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)
title_short Intervención Urbano-Sectorial para la Plaza de Mercado en el Sector Bolívar (Popayán-Cauca)
title_sort intervencion urbano sectorial para la plaza de mercado en el sector bolivar popayan cauca
topic Renovación Urbana
Desarrollo
Plaza de mercado
Espacio público
Patrimonio
Cultura
Ambiente
Patrimonio Gastronómico
UNESCO
Urban Renovation
Development
Market Square
Public Space
Heritage
Culture
Environment
Gastronomic Heritage
UNESCO
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3231
work_keys_str_mv AT perezveraanyelamercedes intervencionurbanosectorialparalaplazademercadoenelsectorbolivarpopayancauca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros