Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular.
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3160 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648065263206400 |
---|---|
author | Cuchimba Rodríguez, Diana Lizeth Polania Suaza, Juan Felipe |
author2 | Durán Torrejano, Jenny |
author_facet | Durán Torrejano, Jenny Cuchimba Rodríguez, Diana Lizeth Polania Suaza, Juan Felipe |
author_sort | Cuchimba Rodríguez, Diana Lizeth |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-3160 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-31602024-10-09T23:10:52Z Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. Cuchimba Rodríguez, Diana Lizeth Polania Suaza, Juan Felipe Durán Torrejano, Jenny Sistemas de producción modular (MPS), Interdisciplinaridad, Electro-neumática, PLC, Transporte perimetral, Manipulación, Aprendizaje. Modular production systems (MPS), Interdisciplinary, Electropneumatics, PLC, Perimeter transport, Handling, Learning. Propia This research project describes the development of an electro-pneumatic didactic bench for the automation of two sequential perimeter transport processes in modular production systems (MPS); as a response to the problem raised about the lack of didactic tools to incorporate areas such as mechanics, electronics and electro-pneumatics into a single unit for the simulation of an industrial-type process. The didactic bank has dimensions of 44.7 cm high * 120 cm long * 77 cm wide. This aims from interdisciplinary of areas, to strengthen skills such as perception, language and memory, which helps users in solving industrial problems, especially those that use MPS. For the above, a manipulation and distribution process is recreated through a jib crane- type structure that seeks to transport a circular geometry product perimeter through a certain space, using electro-pneumatic elements such as suction cups, vacuum pumps, rotary pneumatic and linear actuators, solenoid valves (24VDC) and flow regulating valves. Furthermore, a shaft, a helical tooth mechanical transmission, links the rotary actuator in order to extend the working range of the driven mechanism. Likewise, a cam mechanism was used with a position switch that acts as a follower, which synchronizes the process and allows on / off control by means of the 230RC and Arduino PLC logo controllers, thus giving a mechanical solution to a system. electronic. IR sensors are used to optimize the process, which provide feedback to the system and give the mechanism autonomy. The nominal pressure of the bank is 4bar. Finally, there is a small description about the digital manufacturing process that was executed to fulfill the general objective of this project. Este proyecto de investigación describe el desarrollo de un banco didáctico electro- neumático para la automatización de dos procesos secuenciales de transporte perimetral en sistemas de producción modular (MPS); como una respuesta a la problemática planteada sobre la falta de herramientas didácticas que permitan integrar en un solo equipo áreas como la mecánica, electrónica y electro- neumática para la simulación de un proceso de tipo industrial. El banco didáctico cuenta con unas dimensiones de 44.7 cm de alto * 120 cm de largo * 77 cm de ancho. Este tiene como finalidad desde la interdisciplinaridad de áreas, fortalecer habilidades tales como la percepción, el lenguaje y la memoria, que les ayude a los usuarios en la solución de problemas de tipo industrial, especialmente en los que se emplean MPS. Para lo anterior, se recrea un proceso de manipulación y distribución a través de una estructura tipo grúa pluma que busca transportar de manera perimetral un producto de geometría circular a través de un determinado espacio, empleando elementos electro neumáticos tales como ventosas, bombas de vacío, actuadores rotativos neumáticos, lineales, electroválvulas (24VDC) y válvulas reguladoras de caudal. Adicionalmente, el actuador rotativo está unido mediante un eje, a una transmisión mecánica de dientes helicoidales, con el fin de ampliar el rango de trabajo del mecanismo conducido. Así mismo, se empleó un mecanismo leva con un interruptor de posición que hace las veces de seguidor, el cual sincroniza el proceso y permite realizar un control on/off mediante los controladores PLC logo 230RC y Arduino, dando así una solución mecánica a un sistema electrónico. Para la optimización del proceso se emplean sensores IR, lo cuales retroalimentan el sistema y dan autonomía al mecanismo. La presión nominal del banco es de 4bar. Por último, se encuentra una pequeña descripción acerca del proceso de fabricación digital que se ejecutó para dar cumplimiento al objetivo general del presente proyecto. Ingeniero(a) Electrónico(a) Ingeniero(a) Mecánico(a) Pregrado Padres de familia. Presencial 2021-03-10T20:27:47Z 2021-03-10T20:27:47Z 2020-11-24 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3160 Modular production systems (MPS), Interdisciplinary, Electropneumatics, PLC, Perimeter transport, Handling, Learning. Alldatasheet. (1 de Octubre de 2020). Alldatasheet. Obtenido de Alldatasheet: https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/1132032/SONGLERELAY/SRD- 24VDC-SL-C.html APRENDIZAJE, U. D. (18 de 8 de 2020). UNIDAD DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE . Obtenido de UNIDAD DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE : https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/33be8066-2f49- 465b-86a1-cb9531b24b5f/Tipos-de-Cables-Usados-para-Instalaciones- Electricas/index.html Becker. (9 de Enero de 2018). Becker. Obtenido de Becker: https://becker- iberica.com/que-son-y-como-funcionan-las-bombas-de-vacio/ Bonilla P, D. X., & Noriega F, C. P. (2014). Diseño, construcción e implementación de un banco didáctico electroneumático para laboratorio de neumática de la Escuela de Ingeniería Mecánica. Riobamba (Ecuador): U.Chimborazo. CLR. (23 de Abril de 2018). CLR. Obtenido de CLR: https://clr.es/blog/es/fundamentos- de-las-transmisiones-por-engranajes/ D. ROMAN B. V. (2012). "ELECTROPNEUMATIC AUTOMATION EDUCATIONAL LABORATORY". ucrania: CITESEERX.IST.PSU.EDU. Diprax. (12 de Mayo de 2017). Diprax. Obtenido de Diprax: http://www.diprax.es/vacio- industrial/ventosas/ Duarte, F. H. (2013). EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA. Scielo, Conclusiones. Edu.xunta. (20 de Septiembre de 2020). Edu.xunta. Obtenido de Edu.xunta: /www.edu.xunta.gal/centros/iesblancoamorculleredo/aulavirtual/pluginfile.php/381 07/mod_resource/content/0/10_paquetes/Paquetes_web/5_mecanismos/55_leva_ y_excntrica.html Educacionurbana. (8 de Octubre de 2020). educacionurbana. Obtenido de educacionurbana: https://educacionurbana.com/ Escalera T, M. J., & Rodríguez F, A. J. (2013). Actuadores neumaticos. Barcelona (España): Useas. Fidestec. (12 de Septiembre de 2020). Fidestec. Obtenido de Fidestec: https://fidestec.com/blog/resistencias-pull-up-down/ Fisicalab. (30 de Octubre de 2020). Fisicalab. Obtenido de Fisicalab: https://www.fisicalab.com/apartado/rozamiento Fuentes R, J. I., & Moo M, M. (2017). Dificultades de aprender a programar. Bogota: ACOFI. González F, M. T., & Castro L, A. (2011). Impacto del ABP en el Desarrollo de la Habilidad para Formular Preguntas de Aprendizaje en Estudiantes Universitarios. Sonora (Mexico): REDU. Guillén S, A. (1993). Introducción a la neumatica. Barcelona (España): Marcombo. Informe. (20 de 11 de 2020). http://informefebrerotanquehidraulico828826.blogspot.com/. Obtenido de Informe: http://informefebrerotanquehidraulico828826.blogspot.com/ inventable. (2 de Octubre de 2020). Iinventable. Obtenido de Inventable: https://www.inventable.eu/introduccion-a-los-reles/ Lara Ri, A. A., & Trujnao G, G. (2004). Producción modular y coordinación en el sector de autopartes en México. El caso de la red de plantas de Lear Corporation. Morelos (Mexico): Scielo. learningaboutelectronics. (2 de Octubre de 2020). learningaboutelectronics. Obtenido de learningaboutelectronics: http://www.learningaboutelectronics.com/Articulos/Diferencia-entre-transistores- NPN-y-PNP.php Maquinas y Equipos. (2 de Marzo de 2017). Maquinas yequipos. Obtenido de Maquinas yequipos: https://maquinasyequipos.com.ar/manipulacion-de-piezas-al- vacio/#:~:text=Las%20ventosas%20se%20utilizan%20en,dificultoso%20por%20ot ro%20sistema%20debido Norton, E. (2014). Diseño de maquinas. Boston: Mc Graw hill. Norton, R. L. (2009). Diseño de Maquinaria. New Yor: Mc Graw Hill. Ramírez G, A. (2015). Metodología de la investigación Cientifica. Bogota: Ujaveriana. Rendón, J. G. (2 de Abril de 2015). oilproduction. Obtenido de oilproduction: http://www.oilproduction.net/files/Reguladoresdepresion.pdf Schmalz. (12 de Octubre de 2020). schmalz. Obtenido de schmalz: https://www.schmalz.com/es/saber-de-vacio/el-sistema-de-vacio-y-sus- componentes/procedimiento-para-dimensionar-un-sistema/fuerza-de-retencion- teorica-de-una-ventosa/ Siemens. (2003). Manual LOGO. Nuremberg: Siemens. UAN. (12 de Septiembre de 2020). UAN. Obtenido de UAN: HTTP://WWW.UAN.EDU.CO/FACULTAD-DE-INGENIERIA-MECANICA- ELECTRONICA-Y-BIOMEDICA Universidad Antonio Nariño. (2020). Plan de estudio. Neiva: UAN. Valencia V, S. E., & Reyes R, A. S. (2011). Estudio de automatización de un brazo neumático para facilitar procesos de aprendizaje en el laboratorio de neumática de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato. Ambato (Ecuador): Uambato. Villa L, F. H., García G, J., Vélez E, J., Leal O, S., & Ramírez R, A. (2013). Electropneumatic system for industrial automation: a remote experiment within a web-based learning environment. Veracruz (Mexico): Science Direct. Vmeca. (12 de Septiembre de 2020). vmeca. Obtenido de vmeca: https://www.vmeca.com/shop/vacuum-pump-en/mini-pump-en/vtm5/ instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Neiva Buganviles |
spellingShingle | Sistemas de producción modular (MPS), Interdisciplinaridad, Electro-neumática, PLC, Transporte perimetral, Manipulación, Aprendizaje. Modular production systems (MPS), Interdisciplinary, Electropneumatics, PLC, Perimeter transport, Handling, Learning. Cuchimba Rodríguez, Diana Lizeth Polania Suaza, Juan Felipe Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. |
title | Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. |
title_full | Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. |
title_fullStr | Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. |
title_full_unstemmed | Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. |
title_short | Desarrollo de un Banco Didáctico Electro-Neumático para la Automatización de Dos Procesos Secuenciales de Transporte Perimetral en Sistemas de Producción Modular. |
title_sort | desarrollo de un banco didactico electro neumatico para la automatizacion de dos procesos secuenciales de transporte perimetral en sistemas de produccion modular |
topic | Sistemas de producción modular (MPS), Interdisciplinaridad, Electro-neumática, PLC, Transporte perimetral, Manipulación, Aprendizaje. Modular production systems (MPS), Interdisciplinary, Electropneumatics, PLC, Perimeter transport, Handling, Learning. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3160 |
work_keys_str_mv | AT cuchimbarodriguezdianalizeth desarrollodeunbancodidacticoelectroneumaticoparalaautomatizaciondedosprocesossecuencialesdetransporteperimetralensistemasdeproduccionmodular AT polaniasuazajuanfelipe desarrollodeunbancodidacticoelectroneumaticoparalaautomatizaciondedosprocesossecuencialesdetransporteperimetralensistemasdeproduccionmodular |