Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mosquera Amud, Hamilton Belayne
Otros Autores: Pareja Garzón, Julián David
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3092
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647371466604544
author Mosquera Amud, Hamilton Belayne
author2 Pareja Garzón, Julián David
author_facet Pareja Garzón, Julián David
Mosquera Amud, Hamilton Belayne
author_sort Mosquera Amud, Hamilton Belayne
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-3092
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-30922024-10-09T22:51:10Z Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX Mosquera Amud, Hamilton Belayne Pareja Garzón, Julián David internet Wi-Fi WiMAX redes inalámbricas cobertura banda ancha internet Wi-Fi WiMAX wireless networks coverage broadband Propia WiMAX technology proposes wireless communication in the near future. Currently its characteristics are attracting attention. For example, it transmits information at a speed of 75 Mbps and a radius of up to 50 kilometers. This distance is very easy to cover buildings in any city in the world. The high bandwidth recommended for each WiMAX transmission channel makes one consider the large number of products that can be provided based on this technology. In fact, it is the new face of wireless communication and is necessary to meet the global demand in this field. The present work aims to make use of WiMAX technology to generate an improvement in the network currently implemented in municipalities of Colombia. The above, trans a diagnosis of the network in the area, the design and simulation of a network architecture following the OSI model. As a result of this project, we have the design of a simulated network in Packet Racer with which it is expected to obtain at least 5% more efficiency in the network, a reduction in costs in the price of the service and expand the network coverage in the study area; This network was stable and with good response and, although it is saturated, it works better than the network present in the area. La tecnología WiMAX propone la comunicación inalámbrica en un futuro próximo. Actualmente sus características están llamando la atención. Por ejemplo, transmite información a una velocidad de 75 Mbps y un radio de hasta 50 kilómetros. Esta distancia es muy fácil para cubrir edificios en cualquier ciudad del mundo. El alto ancho de banda recomendado para cada canal de transmisión WiMAX hace considerar la gran cantidad de productos que se pueden proporcionar basados en esta tecnología. De hecho, es la nueva cara de la comunicación inalámbrica y es necesaria para satisfacer la demanda global en este campo. El presente trabajo tiene como objetivo hacer uso de tecnología WiMAX para generar una mejora en la red actualmente implementada en municipios de Colombia. Lo anterior, trans un diagnóstico de la red que hay en la zona, el diseño y simulación de una arquitectura de red siguiendo el modelo OSI. Como resultado de este proyecto se tiene el diseño de una red simulada en Packet Racer con la cual se espera obtener al menos un 5% más de eficiencia en la red, una reducción de costos en el precio del servicio y ampliar la cobertura de red en la zona de estudio; dicha red se mostró estable y con buenos tiempos de respuesta y, aunque se encuentre saturada, trabaja mejor que la red presente en la zona. Otro Ingeniero(a) Electrónico(a) Pregrado Costo total del proyecto $ 3’558.990. Financiación Propia. Presencial 2021-03-10T16:28:07Z 2021-03-10T16:28:07Z 2020-11-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3092 Abreu, M., Castagna, A., Cristiani , P., Zunino, P., Roldós, E., & Sandler, G. (1 de Octubre de 2009). Carácteristicas generales de una red de ibra óptica al hogar (FTTH). Memoria de trabajos de difusión científica y técnica(7). Recuperado el 25 de Julio de 2020, de http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/270/329 Ahson, S., & Ilyas, M. (2018). WiMAX: Applications. New York: CRC Press. Alacaldía de San José del Guaviare. (3 de Mayo de 2020). Mapas. Recuperado el 28 de Junio de 2020, de Mapas: http://www.sanjosedelguaviare-guaviare.gov.co/mapas/mapas-geograficos Alvarez Merchán, M. V. (Diciembre de 2013). Análisis de la interferencia provocada por cámaras inlámbricas de video a 2,4 GHZ en la coexisstencia con redes WLAN. Obtenido de Análisis de la interferencia provocada por cámaras inlámbricas de video a 2,4 GHZ en la coexisstencia con redes WLAN: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/4054/1/20T00454.pdf ANDA. (16 de Julio de 2019). COLOMBIA - Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2017. Recuperado el 14 de MArzo de 2020, de COLOMBIA - Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2017: http://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/544/datacollection Bacuilima, S. (20 de Noviembre de 2016). Estudio y Diseño de una Red WiMAX para la Ciudad de Cuenca. Obtenido de Estudio y Diseño de una Red WiMAX para la Ciudad de Cuenca: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2555/1/tm4320.pdf Barbosa Reyes, J. J., & Orjuela Ayala, D. F. (23 de Junio de 2010). DISEÑO DE LA RED INALAMBRICA WIFI PARA LA EMPRESA PROCIBERNETICA. Recuperado el 28 de Julio de 2020 , de DISEÑO DE LA RED INALAMBRICA WIFI PARA LA EMPRESA PROCIBERNETICA: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8798/monografia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Belmonte Espejo, P. (22 de Julio de 2011). La tecnología wimax. Obtenido de La tecnología wimax: http://www.ciudadanosporelcambio.com/mantenimiento/ficheros/La_tecnologia_wimax.pdf Benavente Carmona, J. (4 de Abril de 2017). Implementación red inalámbrica WiMAX- WiFi. Obtenido de Implementación red inalámbrica WiMAX- WiFi: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/43113/6/jbenaventecTFC0615memoria.pdf Blanco Campos, G. (3 de Agosto de 2017). Tipos de conexión a internet. Recuperado el 24 de Julio de 2020, de Tipos de conexión a internet: https://silo.tips/download/tipos-de-conexion-a-internet Cadme Samaniego, M. P. (Septiembre de 2006). Propuesta de regulación para la implementación y aplicación de redes con tecnología inalámbrica WiMAX en el Ecuador. Recuperado el 4 de Mayo de 2020, de Propuesta de regulación para la implementación y aplicación de redes con tecnología inalámbrica WiMAX en el Ecuador: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/387/1/CD-0359.pdf Calvillo Teribia, A. (2013). Estudio y diseño de una red WiMAX para dar cobertura de banda ancha en un entorno rural. Obtenido de Estudio y diseño de una red WiMAX para dar cobertura de banda ancha en un entorno rural: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/34530/Memoria.pdf?sequence=1 Cano Garzón, H. B. (Mayo de 2011). Diseño de una red WiMAX para la zona rural comprendida entre la vereda Canceles y la vereda Mundo Nuevo del municipio de Pereira. Obtenido de Diseño de una red WiMAX para la zona rural comprendida entre la vereda Canceles y la vereda Mundo Nuevo del municipio de Pereira: https://core.ac.uk/download/pdf/71398105.pdf Canto, H., Rivamar, A., & Soto, J. P. (Junio de 2006). IEE 802.16 WMAN / WiMAX. Recuperado el 18 de Junio de 2020, de IEE 802.16 WMAN / WiMAX: https://es.slideshare.net/rivamara/ieee-80216-wman-wimax-presentation Carmona Sánchez, A. (12 de Abril de 2015). WiMAX. Obtenido de WiMAX: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11677/fichero/Volumen+1%252F3.-WiMAX.pdf Caro Moreno, R. A. (Julio de 2019). El uso efectivo que hacen dos comunidades educativas de San José del Guaviare respecto a los servicios TIC que provee la Secretaría de Educación Departamental (SED), como unidad de analisis sobre la apropiación de la estrategia de Gobierno Digital. Recuperado el 19 de Febrero de 2020, de El uso efectivo que hacen dos comunidades educativas de San José del Guaviare respecto a los servicios TIC que provee la Secretaría de Educación Departamental (SED), como unidad de analisis sobre la apropiación de la estrategia de Gobierno Digital: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/2110/1/JIA-spa-2019-El_uso_efectivo_que_hacen_dos_comunidades_educativas_de_San_Jose_del_Guaviare Ceballos Ojeda, S. M. (2006). WiMAX - descripción, características, escenarios de uso y estructura organizacional para su posible implementación en Pasto (Nariño). Obtenido de WiMAX - descripción, características, escenarios de uso y estructura organizacional para su posible implementación en Pasto (Nariño): https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L1Rlc2lzXzIwMDZfcHJpbWVyX3NlbWVzdHJlLzAwMDA2NTIwLnBkZg%3D%3D Colombia TIC. (2016). Internet: Municipio de San José del guaviare. Recuperado el 30 de Mayo de 2020, de Internet: Municipio de San José del guaviare: https://colombiatic.mintic.gov.co/estadisticastic/stats.php?&pres=content&jer=3&cod=95001&id=1#TTC Colombiatic. (15 de Julio de 2013). Diseño de la Red Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias y Establecimiento de un Marco Normativo para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias en Colombia. Obtenido de Diseño de la Red Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias y Establecimiento de un Marco Normativo para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias en Colombia: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-article-73955.html DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018. Recuperado el 30 de Mayo de 2020, de Población censal ajustada por cobertura y porcentajes de omisión municipal por área: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/CNPV-2018-Poblacion-Ajustada-por-Cobertura.xls DANE. (12 de Agosto de 2019). Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC en hogares y personas de 5 y mas años de edad. Recuperado el 30 de MAyo de 2020, de Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC en hogares y personas de 5 y mas años de edad: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_hogares_2018.pdf educaweb. (9 de Agosto de 2016). Ingeniero de telecomunicaciones. Recuperado el 10 de Marzo de 2020, de Ingeniero de telecomunicaciones: https://www.educaweb.com/profesion/ingeniero-telecomunicaciones-421/ El Colegio de Michoacán. (26 de Agosto de 2008). Internet. Recuperado el 23 de Marzo de 2020, de Internet: https://www.colmich.edu.mx/computo/files/internet.pdf Escudero Pascual, A. (13 de Agosto de 2007). Unidad 02: Estándares en Tecnologías Inlámbricas. Obtenido de Unidad 02: Estándares en Tecnologías Inlámbricas: http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/wireless_es/files/02_es_estandares-inalambricos_guia_v02.pdf Escudero Pascual, A. (Octubre de 2007). Unidad 12: Seguridad en Redes Inalámbricas. Obtenido de Unidad 12: Seguridad en Redes Inalámbricas: http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/wireless_es/files/12_es_seguridad-inalambrica_guia_v02.pdf Fabregat Carnero, M. (15 de Junio de 2016). Alternativas de arquitecturas de red para brindar servicio de voz sobre Wi-Fi en los Hoteles. Recuperado el 28 de Abril de 2020, de Alternativas de arquitecturas de red para brindar servicio de voz sobre Wi-Fi en los Hoteles: https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/7252/Miguel%20Fabregat%20Carnero.pdf?sequence=1&isAllowed=y González Bell, J. (25 de Enero de 2020). Conozca los departamentos con mejor y peor velocidad de descarga en internet de Colombia. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Conozca los departamentos con mejor y peor velocidad de descarga en internet de Colombia: https://www.larepublica.co/internet-economy/conozca-los-departamentos-con-mejor-y-peor-velocidad-de-descarga-en-internet-de-colombia-2956187#:~:text=Tecnolog%C3%ADa-,Conozca%20los%20departamentos%20con%20mejor%20y%20peor,descarga%20en%20internet%20de%20Co Google Earth. (s.f.). Mapa satelital de San José del Guaviare. Recuperado el 15 de Agosto de 2020, de Mapa satelital de San José del Guaviare: https://earth.google.com/web/@2.57002846,-72.64117768,184.64772047a,5242.56048295d,35y,-90.61852033h,0.38682451t,360r Grupo de Nuevas Actividades Profesionales (NAP) del COIT. (2004). La situación de las Tecnologías WLAN basadas en el estándar IEEE 802.11 y sus variantes ("Wi-Fi"). (J. I. Alonso Montes, Ed.) Recuperado el 24 de Marzo de 2020, de La situación de las Tecnologías WLAN basadas en el estándar IEEE 802.11 y sus variantes ("Wi-Fi"): https://forohistorico.coit.es/index.php/biblioteca/libros-electronicos/item/la-situacion-de-las-tecnologias-wlan-basadas-en-el-estandar-ieee-802-11-y-sus-variantes-wi-fi Gumbo, S., Jere, N., & Terzoli, A. (Enero de 2012). A qualitative analysis to determine the readiness of rural communities to adopt ICTs: A Siyakhula Living Lab Case Study. IST- Africa 2012 Conference Proceedings, (págs. 1-9). Salaam. Recuperado el 28 de Marzo de 2020, de A qualitative analysis to determine the readiness of rural communities to adopt ICTs: A Siyakhula Living Lab Case Study: https://siyakhulall.org/sites/default/files/ISTAfrica_Paper_ref_89_doc_4818.pdf Hernández Heredia, J. F. (Mayo de 2011). Diseño de una red WiMAX para la zona rural comprendida entre la vereda Canceles y la vereda Mundo Nuevo del municipio de Pereira. Recuperado el 15 de Marzo de 2020, de Diseño de una red WiMAX para la zona rural comprendida entre la vereda Canceles y la vereda Mundo Nuevo del municipio de Pereira: https://core.ac.uk/download/pdf/71398105.pdf Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (07 de Mayo de 2016). San José Del Guaviare, uno de los municipios en los que renacerá la paz. Recuperado el 26 de Julio de 2020, de San José Del Guaviare, uno de los municipios en los que renacerá la paz: https://igac.gov.co/es/noticias/san-jose-del-guaviare-uno-de-los-municipios-en-los-que-renacera-la-paz Jarrín Valencia, J. L. (2012 de Agosto de 2012). Desarrollo del Simulador para un modelo de propagación del análisis de cobertura en conformidad con el estándar IEEE 802.16-2009 (Fixed Wireless MAN OFDM). Recuperado el 22 de Marzo de 2020, de Desarrollo del Simulador para un modelo de propagación del análisis de cobertura en conformidad con el estándar IEEE 802.16-2009 (Fixed Wireless MAN OFDM): https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5590/1/T-ESPE-033736.pdf#page=18&zoom=100,109,600 Liu, H.-W., Ku, C.-H., & Yang, C.-F. (2010). Novel CPW-Fed Planar Monopole Antenna for WiMAX/WLAN Applications. IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters, 9, 240-243. Obtenido de Novel CPW-Fed Planar Monopole Antenna for WiMAX/WLAN Applications. López Baena, A. C., Caballero García, L. A., & Slagle Restrepo, J. C. (2018). Diseño de una red inlámbrica para el acceso a internet de la institución educativa departamental Jose Benito Vives de Andreis de la Zona Bananera desde la Universidad Cooperativa de COlombia sede Santa Marta. Recuperado el 24 de Marzo de 2020, de Diseño de una red inlámbrica para el acceso a internet de la institución educativa departamental Jose Benito Vives de Andreis de la Zona Bananera desde la Universidad Cooperativa de COlombia sede Santa Marta: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8522/1/2018_red_internet_acceso.pdf Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (Julio de 2018). Boletín trimetral des las TIC. Recuperado el 20 de Febrero de 2020, de Boletín trimetral des las TIC: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-75854_archivo_pdf.pdf Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (28 de Enero de 2020). Los accesos a Internet móvil aumentaron tres millones en el último año. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de Los accesos a Internet móvil aumentaron tres millones en el último año: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/125653:Los-accesos-a-Internet-movil-aumentaron-tres-millones-en-el-ultimo- ano#:~:text=Los%20accesos%20a%20Internet%20m%C3%B3vil%20aumentaron%20tres%20millones%20en%20el%20%C3%BAltimo%20a%C3%B Navarro Gaviria, S. (11 de Mayo de 2011). Capitulo 2. Estándar IEEE 802.11. Obtenido de Capitulo 2. Estándar IEEE 802.11: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11306/fichero/TEORIA%252F07+-+Capitulo+2.pdf Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales. (Enero de 2019). Informe de gestión año 2018. Recuperado el 20 de Marzo de 2020, de Informe de gestión año 2018: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-1785_informe_gestion_plan_accion_fontic_mintic_2018_v20190131.pdf Ponce Gulloso, N., & Castillo Rodelo, E. (Julio de 2008). Estudio de los estándares para redes inalámbricas WiMAX. Recuperado el 15 de Junio de 2020, de Estudio de los estándares para redes inalámbricas WiMAX: https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/2887/0045018.pdf?sequence=1&isAllowed=y Population.city. (s.f.). San José del Guaviare - Población. Recuperado el 26 de Julio de 2020, de San José del Guaviare - Población: http://poblacion.population.city/colombia/san-jose-del-guaviare/#:~:text=Interrogaci%C3%B3n%3A%20%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20poblaci%C3%B3n%20de%20San%20Jos%C3%A9%20del%20Guaviare%3F&text=Este%20fue%200.136%25%20del%20total,2020%20ser%C3%ADa%3A%2069%20997 Posada, A. (16 de Enero de 2006). Planeación y diseño de una red WiMAX. Recuperado el 3 de Mayo de 2020, de Planeación y diseño de una red WiMAX: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/22635/u270884.pdf?sequence=1&isAllowed=y Prasad, R., & Velez, F. (2010). WiMAX Networks: Techno-Economic Vision and Challenges. Obtenido de WiMAX Networks: Techno-Economic Vision and Challenges: http://www.springer.com/engineering/signals/book/978-90-481-8751-5 R&M International Consulting Group Ltd. (Septiembre de 2004). Estudio de Nuevas Tecnologpias (WIMAX, FSO, HAPS y UWB). Obtenido de Analisis para el Fortalecimiento del Marco Regulatorio del Sector de Telecomunicaciones: https://www.subtel.gob.cl/images/stories/articles/subtel/asocfile/7_estudio_nuevas_tecnologias.pdf Rodríguez Maltés, L. R. (1 de Octubre de 2010). Análisis y predicción de cobertura de WiMAX a 3.3-3.4 GHZ para zonas rurales. Recuperado el 4 de Marzo de 2020, de Análisis y predicción de cobertura de WiMAX a 3.3-3.4 GHZ para zonas rurales: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/rodriguez_m_lr/capitulo1.pdf Salazar Soler, J. (2016). Redes Inalámbricas. Obtenido de Redes Inalámbricas: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/100918/LM01_R_ES.pdf Sánchez Sierra, C. (29 de Noviembre de 2007). Diseño e implementación con DSP de un modulador WiMAX. Recuperado el 24 de Marzo de 2020, de Diseño e implementación con DSP de un modulador WiMAX: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/4507/sanchez.pdf Siebörger, I., & Terzoli, A. (6 de Septiembre de 2010). WiMAX for rural SA: The experience of the Siyakhula Living Lab. International Conference on e-Infrastructure and e-Services for Developing Countries. Stellenbosch. Recuperado el 10 de Abril de 2020 Tencio, G. (s.f.). Introducción a la ingeniería de telecomunicaciones. (Imprenta Grupo IDAT) Recuperado el 15 de Enero de 2020, de Introducción a la ingeniería de telecomunicaciones: https://www.academia.edu/28602556/Introducci%C3%B3n_Ing_Telecomunicaciones Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (Enero-Junio de 2014). Internet. Recuperado el 23 de Abril de 2020, de Internet: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/Presentaciones_Enero_Junio_2014/Definicion%20de%20Internet.pdf Universidad de Alicante. (18 de Septiembre de 2017). Internet y la web - Conexiones. Recuperado el 10 de Junio de 2020, de Internet y la web - Conexiones: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/79588/2/ci2_basico_2017-18-Internet-y-la-web_conexiones.pdf Vallejos, O. (30 de Abril de 2002). Introducción a internet. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Introducción a internet: http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Electrónica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Bogotá - Sur
spellingShingle internet
Wi-Fi
WiMAX
redes inalámbricas
cobertura
banda ancha
internet
Wi-Fi
WiMAX
wireless networks
coverage
broadband
Mosquera Amud, Hamilton Belayne
Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX
title Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX
title_full Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX
title_fullStr Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX
title_full_unstemmed Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX
title_short Diseño y simulación de una arquitectura de red para mejorar la conexión a internet en una zona de baja densidad en Colombia, usando tecnología WiMAX
title_sort diseno y simulacion de una arquitectura de red para mejorar la conexion a internet en una zona de baja densidad en colombia usando tecnologia wimax
topic internet
Wi-Fi
WiMAX
redes inalámbricas
cobertura
banda ancha
internet
Wi-Fi
WiMAX
wireless networks
coverage
broadband
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3092
work_keys_str_mv AT mosqueraamudhamiltonbelayne disenoysimulaciondeunaarquitecturaderedparamejorarlaconexionainternetenunazonadebajadensidadencolombiausandotecnologiawimax
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros