Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure

The objective of this research project is to design a well water desalination plant, using reverse osmosis, using photovoltaic energy in the Poromana Community, Manaure Municipality, thereby seeking to provide an optimal solution to the water problem in said community, which has been suffering from...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes García, Hernán David, Huertas Gonzalez, Roberth Mauricio
Other Authors: Buendía Aguirre, Alain Valery
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3072
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648213929263104
author Fuentes García, Hernán David
Huertas Gonzalez, Roberth Mauricio
author2 Buendía Aguirre, Alain Valery
author_facet Buendía Aguirre, Alain Valery
Fuentes García, Hernán David
Huertas Gonzalez, Roberth Mauricio
author_sort Fuentes García, Hernán David
collection DSpace
description The objective of this research project is to design a well water desalination plant, using reverse osmosis, using photovoltaic energy in the Poromana Community, Manaure Municipality, thereby seeking to provide an optimal solution to the water problem in said community, which has been suffering from the lack of the precious liquid. This preliminary research project seeks to provide a possible solution to the basic need of this community with a water purification system and to distribute it efficiently to the population.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-3072
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-30722024-10-09T23:17:24Z Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure Fuentes García, Hernán David Huertas Gonzalez, Roberth Mauricio Buendía Aguirre, Alain Valery Desalinización, agua, ósmosis inversas, energía fotovoltaica Desalination, water, reverse osmosis, photovoltaic energy The objective of this research project is to design a well water desalination plant, using reverse osmosis, using photovoltaic energy in the Poromana Community, Manaure Municipality, thereby seeking to provide an optimal solution to the water problem in said community, which has been suffering from the lack of the precious liquid. This preliminary research project seeks to provide a possible solution to the basic need of this community with a water purification system and to distribute it efficiently to the population. El presente anteproyecto investigativo tiene como objetivo el diseño de una planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la Comunidad de Poromana, Municipio de Manaure, buscando con ello brindar una solución óptima al problema del agua en dicha comunidad, la cual viene padeciendo la carencia del preciado líquido. Este anteproyecto de investigación busca dar una posible solución a la necesidad básica de esta comunidad con un sistema de purificación de agua y distribuirla de manera eficiente a la población. Ingeniero(a) Electromecánico(a) Pregrado Distancia 2021-03-10T16:04:40Z 2021-03-10T16:04:40Z 2020-06-10 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3072 AEDyR. (6 de febrero de 2019). Obtenido de https://www.aedyr.com/es/como-funciona-planta-desaladora-agua-mar-osmosis-inversa AEDyR. (3 de marzo de 2020). AEDyR. Obtenido de https://www.aedyr.com/es/blog/tipos-membranas Aguas residuales.info. (10 de marzo de 2020). Aguas residuales.info. Obtenido de https://www.aguasresiduales.info/revista/noticias/tipos-de-membranas-para-el-tratamiento-del-agua-a96Ma Aguilera, J., Hontoria, L., & Muñoz, F. (2007). Dimensionado de sistemas fotovoltaicos autonòmos. Jaén: Universidad de Jaén. Alonso, J. (2015). Ingemecánica.com. Obtenido de ww.tutorialsemanal/objetos/tutorial194.pdf bmasdigita.com. (2020). bmasdigital.com. Obtenido de https://www.bmasdigital.com/bateria-tecnologia-agm-18ah-12v-PL-18-12 Bolufer, P. (10 de junio de 2016). Interempresass.net. Obtenido de https://www.interempresas.net/Energia/Articulos/157921-Bateria-electrodos-liquidos-excelente-solucion-para-consumidor-energias-renovables.html Celsia.com. (s.f.). Celsia.com. Obtenido de https://eficienciaenergetica.celsia.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-energia-solar-en-colombia/ Claudio, O. (2018). Desalinización de agua para aplicaciones de potabilización mediante el desarrollo de tecnologia solar sustentable. Aguascalientes: Centro de Investigaciones en Optica A.C. (CIO). Click Renovables. (31 de diciembre de 2016). Click Renovables. Obtenido de https://clickrenovables.com/blog/placas-solares-todo-lo-que-necesitas-saber/ Colomina, J. (2016). Diseño de una planta desalinizadora con sistema de ósmosis inversa para producir 20000 m3 día. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Condorchem Envitech. (2019). Condorchem Envitech. Obtenido de https://blog.condorchem.com/tratamiento-de-aguas-residuales-tipos-de-membranas-de-filtracion-y-posibles-configuraciones/ Costa, G. (2019 de marzo de 2019). Ciencia y Biología.com. Obtenido de https://cienciaybiologia.com/osmosis/ damia solar.com. (2018). damia solar.com. Obtenido de https://www.damiasolar.com/actualidad/prova/prova-1-cas_1_3 Energialis.com. (10 de marzo de 2018). Energilis.com. Obtenido de https://energialis.com/2018/03/10/la-celula-solar-hibrida-captura-la-energia-del-sol-y-las-gotas-de-lluvia/ Erosion.com. (febrero de 1997). Erosion.com. Obtenido de www.erosion.com.co>presentaciones>catregory>26-normas-de-ingenieria González, M. (2019). La eternia batlla por el agua que se libra en La Guajira. La Silla Vacía, Edición electrónica. Grandas, S. (2014). ¿Qué sucede en La Guajira que no llega el agua? Las 2 Orillas, Edición electrónica. Hernández, A., Tejerina, F., Arribas, J., Martínez, L., & Martínez, F. (1990). Microfiltración, ultrafiltración y Osmosis Inversas. Murcia: EDITUM. hisour.com. (2020). hisour.com. Obtenido de https://www.hisour.com/es/monocrystalline-silicon-39636/ InnovaQR. (24 de abril de 2018). InnovaQR. Obtenido de https://blogs.upm.es/innovaqr/asignatura/energias-renovables/paneles-fotovoltaicos-panel-de-silicio-policristalino/ Mattox, D., & Sequeda, F. (2019). Guías educativas para el procesamiento, caracterización y aplicaciones de recubrimiento - capas delgadas-. Bogotá: Univalle. Miguel, M. d. (7 de junio de 2016). iagua.es. Obtenido de https://www.iagua.es/blogs/mario-miguel-bello/sistemas-captacion-desaladoras-agua-mar Monsolar.com. (2020). Monsolar.com. Obtenido de https://www.monsolar.com/fotovoltaica-aislada/baterias.html#:~:text=Las%20Bater%C3%ADas%20estacionarias%20plomo%2D%C3%A1cido,m%C3%A1s%20aconsejables%20para%20uso%20fotovoltaico. Moreno, M. (17 de junio de 2019). Pese a fallos que ordenan llevar agua, La Guajira sigue con sed. El Tiempo, pág. Edición electrónica. Ortega, J. (2001). La osmosis inversa como proceso de potabilización en España. XXII Congreso de Centroamérica y Panamá de Ingeniería Sanitaria y Ambiental: El Reto (págs. 1-32). Tegucigalpa: AIDIS. Panagopoulos, L. e., Haralambous, K.-J., & Loizidou, M. (2019). Métodos de eliminación de salmuera de desalación y tecnologías y tecnologías de tratamiento: una revisión. Scient Direct, Volúmen 693, 25 de noviembre, https://www.sciencedirect.com/journal/science-of-the-total-environment/vol/693/suppl/C. Planas, O. (23 de mayo de 2020). Energía Solar. Obtenido de https://solar-energia.net/energia-solar-fotovoltaica ProMinent. (2020). Prominent. Obtenido de https://www.prominent-argentina.com/es/Aplicaciones/Detalles-de-la-aplicaciones/Estabilizaci%C3%B3n-del-agua-potable.html Pulido-Bosch, A., & Rodríguez, T. (2007). Los acuíferos costeros y el suministro de agua de mar. Enseñanza de las ciencias de la tierra, Vol.15 Nº 3, 274-279. Rodríguez, E. (2 de junio de 2020). Tecnología.com. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:6HBQwB5UcDkJ:https://www.areatecnologia.com/electricidad/baterias-para-paneles-solares.html+&cd=27&hl=es-419&ct=clnk&gl=co Rodríguez, N. (2017). Caracterización del desempeño de un sistema fotovoltaico interconectado a la red de distribución electrica en la sede El Bosque de la Univerisdad Libre. Bogotâ: Universidad Libre. sites.google.com. (9 de abril de 2020). sites.google.com. Obtenido de https://sites.google.com/site/ladesalinizacion/home/pretratamiento Sitiosolar.com. (2013). Sitiosolar.com. Obtenido de http://www.sitiosolar.com/la-energia-solar-fotovoltaica-de-alta-concentracion-hcpv/ Solar Energía.net. (8 de junio de 2017). Solar Energía.net. Obtenido de https://solar-energia.net/energia-solar-fotovoltaica/elementos/baterias-solares Tecnosolab.com. (2019). Tecnosolab.com. Obtenido de https://tecnosolab.com/noticias/baterias-para-energia-solar-tipos/ Valera, B., Campanini, Y., & Chirinos, A. (24 de febrero de 2012). SlideShare. Obtenido de https://es.slideshare.net/guillermo150782/aireacin#:~:text=AIREACI%C3%93N%20La%20aireaci%C3%B3n%20es%20un,Aumento%20del%20contenido%20de%20oxigeno. Vega, R. (2006). Sistemas de captación de aguas subterraneas. (págs. 1-55). Buenos Aires: Compañia General de Sondeos. Wateractionplan.com. (abril de 2015). Wateractionplan.com. Obtenido de https://www.wateractionplan.com/documents/177327/558161/Filtraci%C3%B3n+en+membrana+y+%C3%B3smosis+inversa.pdf/c6e09095-3730-c07e-42e8-3f9db4f7e28b Wikipedia.org. (8 de julio de 2018). Wikipedia.org. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_fotoelectroqu%C3%ADmica Wikipedia.org. (16 de septimbre de 2019). Wikipedia.org. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Silicio_monocristalino instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Electromecánica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Riohacha
spellingShingle Desalinización, agua, ósmosis inversas, energía fotovoltaica
Desalination, water, reverse osmosis, photovoltaic energy
Fuentes García, Hernán David
Huertas Gonzalez, Roberth Mauricio
Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure
title Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure
title_full Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure
title_fullStr Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure
title_full_unstemmed Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure
title_short Diseño de planta desalinizadora de agua de pozo, por medio de osmosis inversa, usando energía fotovoltaica en la comunidad de Poromana, municipio de Manaure
title_sort diseno de planta desalinizadora de agua de pozo por medio de osmosis inversa usando energia fotovoltaica en la comunidad de poromana municipio de manaure
topic Desalinización, agua, ósmosis inversas, energía fotovoltaica
Desalination, water, reverse osmosis, photovoltaic energy
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3072
work_keys_str_mv AT fuentesgarciahernandavid disenodeplantadesalinizadoradeaguadepozopormediodeosmosisinversausandoenergiafotovoltaicaenlacomunidaddeporomanamunicipiodemanaure
AT huertasgonzalezroberthmauricio disenodeplantadesalinizadoradeaguadepozopormediodeosmosisinversausandoenergiafotovoltaicaenlacomunidaddeporomanamunicipiodemanaure
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros