Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3063 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647332375691264 |
---|---|
author | Molina Orozco, Angelly Melissa Vargas Manquillo, Diana Maritza |
author2 | Forero Mozo, Sandra Milena |
author_facet | Forero Mozo, Sandra Milena Molina Orozco, Angelly Melissa Vargas Manquillo, Diana Maritza |
author_sort | Molina Orozco, Angelly Melissa |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-3063 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-30632024-10-09T23:34:44Z Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima Molina Orozco, Angelly Melissa Vargas Manquillo, Diana Maritza Forero Mozo, Sandra Milena Siembra de caña de azúcar Proceso productivo Fase Costos Planting of sugar cane Production process Phase Costs Propia In the municipality of Palmira and around Valle del Cauca, sugar cane is one of the plants that is produced the most, becoming one of the largest sources of employment for this area. “There, in the region, Procaña and Asocaña joined forces to promote a campaign that demonstrates how agribusiness promotes, in a sustainable way, the development of Colombians. This sector of the economy generates more than 83 thousand jobs. " (The time, yes). The cultivation of sugarcane can be planted without having many inconveniences, this is due to the geographical location that allows it to be so. In the effort to provide a quality product, small suppliers are forced to invest in advance in a crop for a whole year to be able to collect the fruit twelve long months later. During this sugarcane planting process, small suppliers must invest in irrigation, insecticides, row alignment, among others, which makes it exhausting and difficult to determine what costs are used from the beginning of the process to its end. In order to measure profitability, costs and income, an investigation was carried out at Hacienda La Esperanza Shima, which allows the determination of processes based on calculations, budgets and cost standardization. The research project is based on a qualitative research, since, to determine a cost system in the planting of sugar cane, each of the processes carried out in the Hacienda was evaluated, analyzed, and interpreted. En el municipio de Palmira y alrededor del Valle del Cauca la caña de azúcar es una de las plantas que más se produce logrando ser una de las mayores fuentes generadoras de empleo para esta zona “Allí, en la región, Procaña y Asocaña se unieron para impulsar una campaña que demuestre cómo la agroindustria impulsa, de manera sostenible, el desarrollo de los colombianos. Este sector de la economía genera más de 83 mil empleos” (El tiempo, 2017, p. 1). El cultivo de la caña puede sembrarse sin tener muchos inconvenientes, esto se debe a la ubicación geográfica que permite que así sea. En el esfuerzo de dar un producto de calidad, los pequeños proveedores se ven obligados a invertir anticipadamente en un cultivo todo un año para poder recoger el fruto doce largos meses después. Durante ese proceso de siembra de caña los pequeños proveedores deben invertir en riegos, insecticidas, alineación de surcos entre otros, lo que hace que sea desgastante y difícil determinar cuáles son los costos utilizados dentro del inicio del proceso hasta su final. Con el objetivo de medir la rentabilidad, costos e ingresos, se realizó una investigación en la Hacienda La Esperanza Shima, que permite la determinación de procesos basada en cálculos, presupuestos y estandarización de costos. El proyecto de investigación esta cimentado en una investigación cualitativa y cuantitativa, ya que, para determinar un sistema de costos en la siembra de caña de azúcar, se evaluó, analizó, e interpreto cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la Hacienda y cuantitativa porque se realizó una implementación de un sistema de costeo mediante una hoja de costos que arrojaron una estandarización acertada. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial 2021-03-10T15:09:56Z 2021-03-10T15:09:56Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3063 Calderon, A. M. (2018,p.26). Biblioteca virtual Univalle. Obtenido de Manejo de la contabilidad ambiental respecto a la aplicación de los costos ambientales en el proceso productivo de la caña de azucar,en el ingenio la cabaña S.A. CORPOICA. (2014). COSTOS DE PRODUCCION APLICADO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS. Colombia: CORPOICA. Corredor, L. M. (2012). FACTIBILIDAD TÉCNICA PARA LA OBTENCION DE. BOGOTÁ, D.C: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Dagua, D. A. (2017). PROYECTO, MEJORAMIENTO DE LA CADENA DE LA AGROINDUSTRIA PANELERA,CON 25 FAMILIAS DE PRODUCTORES DEL RESGUARDO INDÍGENA DE MUNCHIQUE. Cali: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. DANE. (2012,p.6). Cuenta satelite piloto de la agroindustria del cultivo de caña de azucar. Delgadillo, O. L. (2014). La caña de azúcar en la historia ambiental del valle geográfico del río Cauca. Cali: Pontifica Universidad Javeriana. Diego Escobar, F. C. (2012,p.11). Fedesarrollo. Eder, S. G. (2019). Guia para labores del cultivo de caña de azucar empresa Garces Eder S.A.S. Cali. Ernesto, R. P. (2008). Contabilidad de costos (4a Edición ed.). Limusa, Mexico. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palmira |
spellingShingle | Siembra de caña de azúcar Proceso productivo Fase Costos Planting of sugar cane Production process Phase Costs Molina Orozco, Angelly Melissa Vargas Manquillo, Diana Maritza Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima |
title | Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima |
title_full | Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima |
title_fullStr | Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima |
title_full_unstemmed | Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima |
title_short | Implementación sistema de costos en la siembra de caña de azúcar en la hacienda la Esperanza Shima |
title_sort | implementacion sistema de costos en la siembra de cana de azucar en la hacienda la esperanza shima |
topic | Siembra de caña de azúcar Proceso productivo Fase Costos Planting of sugar cane Production process Phase Costs |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3063 |
work_keys_str_mv | AT molinaorozcoangellymelissa implementacionsistemadecostosenlasiembradecanadeazucarenlahaciendalaesperanzashima AT vargasmanquillodianamaritza implementacionsistemadecostosenlasiembradecanadeazucarenlahaciendalaesperanzashima |