Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rendón López, Ingrid Julieth
Other Authors: Sánchez Riaño, Nancy María
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3061
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647758978351104
author Rendón López, Ingrid Julieth
author2 Sánchez Riaño, Nancy María
author_facet Sánchez Riaño, Nancy María
Rendón López, Ingrid Julieth
author_sort Rendón López, Ingrid Julieth
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-3061
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-30612024-10-09T23:35:33Z Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES Rendón López, Ingrid Julieth Sánchez Riaño, Nancy María Inventarios Sección 13 Inventarios Control Interno Sistema de control interno Modelo COSO 1 Inventories Section 13 Inventories Internal Control Internal control system Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Propia The Internal Control System of a company constitutes the management support of the administration, since it is used mainly for the purpose of protecting the assets of the organization, generating reliable accounting records, promoting the efficiency of operations and encouraging compliance of existing policies, laws and regulations. With the Internal Control System based on the COSO I methodology, taking into account Section 13 IFRS for SMEs, it is intended to optimize resources through the pertinent and constant review of the execution of controls, minimizing the risk of fraud, the improvement of the processes achieving compliance with its objectives, policies and procedures. In companies, inventory is of great importance for their development and growth; being necessary a good management, measurement and efficient control, to help the administration to present and reveal the inventory account in the Financial Statements for decision making El Sistema de Control Interno de una empresa se constituye en el apoyo gerencial de la administración, ya que éste se utiliza principalmente con el propósito de proteger los activos de la organización, generar registros contables confiables, fomentar la eficacia de las operaciones y alentar el cumplimiento de las políticas, leyes y reglamentos existentes. Con el Sistema de Control Interno basado en la metodología COSO I teniendo en cuenta la Sección 13 NIIF para Pymes, se pretende optimizar los recursos a través de la revisión pertinente y constante de la ejecución de los controles, minimizando el riesgo de fraude, el mejoramiento de los procesos logrando el cumplimiento de sus objetivos, políticas y procedimientos. En las empresas el inventario es de gran importancia para su desarrollo y crecimiento; siendo necesario un buen manejo, medición y control eficiente, para ayudar a la administración a presentar y revelar la cuenta de inventarios en los Estados Financieros para la toma de decisiones. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial 2021-03-10T14:49:39Z 2021-03-10T14:49:39Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3061 Alvarado Veletanga, M. A. (octubre de 2011). Propuesta de implementación de un sistema de control interno basado en el modelo COSO, http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1312. Bolaño Rodríguez, Yunie (2019) Procedure for the strengthening of the internal control system. Deloitte. (Noviembre de 2015). COSO Evaluación de Riesgos. Obtenido de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/risk/Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf GAITAN, R. E. (2006). CONTROL INTERNO Y FRAUDES (2da. Edición ed.). http://fullseguridad.net/wp-content/uploads/2016/10/Control-Interno-y-Fraudes-Con-Base-en-Los-Ciclos-Transaccionales.pdf Gerencie.com, (2017, octubre 23). Lo que puede hacer el control interno por una empresa. Recuperado de: https://www.gerencie.com/lo-que-puede-hacer-el-control-interno-en-una-empresa.html González, A. (2013). La importancia del control interno en una empresa. Ciudad de México: Bosques: https://www.soyconta.com/la-importancia-del-control-interno-en-la-empresa/ IFRS Foundation. (2013). NIIF para las PyMES Modificaciones propuestas a la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades. Disponible: http://www.ifrs.org/IFRS-for-SMEs/ED-October-2013/Documents/ED_2013- 9_ES_website.pdf. Jaramillo, H. A. (2001). Control Interno y Revisoría Fiscal. Núm. 39, 31-40. Laski, Juan Pablo. (2017) Internal control as a strategy organizational learning: the COSO Model and its scope in Latin America. Lourdes Morales (2015). Implementación de un sistema de control interno operativo en los almacenes, para mejorar la gestión de inventarios Ludwig Von Bertalanffy (1.989) Teoría general de los sistemas 7ma ed Fondo de cultura económica SA de CV. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palmira
spellingShingle Inventarios
Sección 13 Inventarios
Control Interno
Sistema de control interno
Modelo COSO 1
Inventories
Section 13 Inventories
Internal Control
Internal control system
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway
Rendón López, Ingrid Julieth
Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES
title Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES
title_full Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES
title_fullStr Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES
title_full_unstemmed Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES
title_short Importancia del control interno según la metodología coso i teniendo en cuenta la sección 13 inventarios de NIIF para PYMES
title_sort importancia del control interno segun la metodologia coso i teniendo en cuenta la seccion 13 inventarios de niif para pymes
topic Inventarios
Sección 13 Inventarios
Control Interno
Sistema de control interno
Modelo COSO 1
Inventories
Section 13 Inventories
Internal Control
Internal control system
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3061
work_keys_str_mv AT rendonlopezingridjulieth importanciadelcontrolinternosegunlametodologiacosoiteniendoencuentalaseccion13inventariosdeniifparapymes
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros