Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3058 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812646781170745344 |
---|---|
author | Díaz Córdoba, Luisa Fernanda |
author2 | Forero Mozo, Sandra Milena |
author_facet | Forero Mozo, Sandra Milena Díaz Córdoba, Luisa Fernanda |
author_sort | Díaz Córdoba, Luisa Fernanda |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-3058 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-30582024-10-09T23:32:52Z Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 Díaz Córdoba, Luisa Fernanda Forero Mozo, Sandra Milena Niif Impacto Colombia Contable Tributario Niif Impact Colombia Accounting Tax Propia This article aims to describe, based on a quantitative research methodology, which was carried out through a bibliographic review, some of the most relevant impacts from the accounting and tax fields based on section 17, plant property. and equipment, which arose as a result of the implementation of IFRS SMEs in Colombia and the changes that have occurred as a result of them. It is important to note that the implementation of these standards provides companies great benefits, since, in this way, the information is true and provides confidence. Likewise, there may be increases in equity as a consequence of the revaluation and fair value methods. However, it also brought greater challenges for accounting professionals when it comes to accepting the changes and when carrying out tax reconciliation. El presente artículo tiene como objetivo describir a partir de una metodología de investigación cuantitativa, la cual fue realizada a través de una revisión bibliográfica, algunos de los impactos más relevantes desde el ámbito contable y el ámbito tributario en base a la sección 17, propiedad planta y equipo, que surgieron a raíz de la implementación de las NIIF pymes en Colombia y los cambios que se han presentado como consecuencia de las mismas. Es importante destacar que la implementación de estas normas brinda a las empresas grandes beneficios, ya que, de esta manera la información es cierta y brinda confianza. Asimismo pueden existir incrementos en el patrimonio como consecuencia de los métodos de revaluación y valor razonable. Sin embargo, también trajo mayores retos para los profesionales de Contaduría a la hora de acogerse a los cambios y al realizar la conciliación fiscal. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial 2021-03-10T14:34:15Z 2021-03-10T14:34:15Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3058 Accounter. (2021). Estatuto Tributario Nacional. Obtenido de https://estatuto.co/ Arboleda, A. (2018). Impactos en la propiedad, planta y equipo por adopcion de las niif para una muestra de las pymes en Cali. Obtenido de https://bit.ly/35HQDhW Baquero, É. E. (2011). Analisis de las impliaciones no financieras de la aplicación de la Niif para PYMES en las medinaas entidades en Colombia. Bonilla, C. O. (2020). Comparability of financial information in colombia after its convergence with ifrs. the case of property, plant and equipment in listed companies. Buculescu, M. (2009). An analysis of the convergence level of tangible assets (PPE) according to Romanian national accounting regulation and IFRS for SMEs. Obtenido de https://bit.ly/3la2jhS Fernandez, P., & Diaz, P. (2002). Fisterra. Obtenido de https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-cuantitativa-cualitativa/ Garcia, C. (2018). Universidad Libre. Obtenido de https://bit.ly/3cvIZbL Garzon, A. D. (2018). Incidencia tributaria de los activos fijos con la nueva reforma tributaria. Gutiérrez, J. C. (2018). Impacto del tratamiento contable de los activos fijos contenido en la sección 17 y sección 20 de la niif para pymes, dentro de la información financiera de las empresas manufactureras del sector lechero en Colombia. Guzmán, J. C. (2016). Impacto Contable en el proceso de aplicación de la propiedad planta y equipo seccion 17 para pymes. Hussain, F. F. (2012). The impact of ifrs for smes on the accounting profession: evidence from Fiji. International Accounting Standards Committee Foundation. (2009). Seccion 17. Obtenido de https://mentescontables.com/seccion-17-propiedades-planta-y-equipo/ Martinez, A. M. (2015). Contabilidad de activos con enfoque niif para las pymes. Martinez, A., Sandoval, M., & Ocampo, S. (2017). Impacto de la sección 17 propiedad, planta y equipo en el patrimonio de la empresa master ingenieros sas. Obtenido de https://bit.ly/307N7 Matiz, F. R. (2015). Aplicación de la seccion 17 propiedad planta y equipo de la Niif para pymes a la maquinaria y equipo de Ciplas s.a.s. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palmira |
spellingShingle | Niif Impacto Colombia Contable Tributario Niif Impact Colombia Accounting Tax Díaz Córdoba, Luisa Fernanda Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 |
title | Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 |
title_full | Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 |
title_fullStr | Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 |
title_full_unstemmed | Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 |
title_short | Impactos más relevantes que surgieron tras la implementación de las NIIF para pymes en Colombia tanto en el ámbito contable como tributario -sección 17 |
title_sort | impactos mas relevantes que surgieron tras la implementacion de las niif para pymes en colombia tanto en el ambito contable como tributario seccion 17 |
topic | Niif Impacto Colombia Contable Tributario Niif Impact Colombia Accounting Tax |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3058 |
work_keys_str_mv | AT diazcordobaluisafernanda impactosmasrelevantesquesurgierontraslaimplementaciondelasniifparapymesencolombiatantoenelambitocontablecomotributarioseccion17 |