Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ayala Peña, Fabricio, Solano Ramirez, Yury Marsela
Other Authors: Montalvo, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3001
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/4927?show=full
https://es.semrush.com/
https://www.facebook.com/adsmanager/
https://www.google.com/maps/?hl=es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648213694382080
author Ayala Peña, Fabricio
Solano Ramirez, Yury Marsela
author2 Montalvo, Juan Carlos
author_facet Montalvo, Juan Carlos
Ayala Peña, Fabricio
Solano Ramirez, Yury Marsela
author_sort Ayala Peña, Fabricio
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-3001
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-30012024-10-09T23:16:16Z Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta. Ayala Peña, Fabricio Solano Ramirez, Yury Marsela Montalvo, Juan Carlos Uribe Restrepo, Alvaro Comercialización innovar e- commerce análisis de mercado herramientas digitales segmentar punto de equilibrio estrategias de ventas tisana Marketing innovate e-commerce market Analysis digital tools segment balance point sales strategies tisane Propia This proposal has the innovative purpose of marketing San Juanero coffee in the city of Villavicencio, and promoting its growth in the agricultural sector in the department of Meta, through the implementation of E-commerce. Therefore, a market analysis was carried out through digital tools that allowed segmenting the public, the purchase intention and the scope of the product in the market. From this, the operational and legal requirements for the constitution of the company were identified and sales and marketing strategies were carried out, which allows the product to be efficiently marketed. On the other hand, based on the market study, the estimated sales that allow exceeding the defined equilibrium point were identified, therefore it is concluded that the implementation of the business idea is viable. Esta propuesta tiene como propósito innovar la forma de comercialización del café San Juanero en la ciudad de Villavicencio, e impulsar su crecimiento en el sector agropecuario en el departamento del Meta, a través de la implementación del E- commerce. Por lo tanto, se llevó a cabo un análisis de mercado a través de herramientas digitales que permitieron segmentar el público objetivo, la intención de compra y el alcance del producto en el mercado. A partir de esto, se identificó los requerimientos operativos y legales para la constitución de la empresa y se establecen estrategias de ventas y marketing, que permite comercializar eficientemente el producto. Por otro lado, con base en el estudio de mercado se identificaron las ventas estimadas que permiten superar el punto de equilibrio definido, por lo tanto, se concluye que es viable la puesta en marcha de la idea de negocio Otro Administrador(a) de Empresas Pregrado Financiación por parte de Autores Presencial 2021-03-10T01:25:25Z 2021-03-10T01:25:25Z 2020-12-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3001 Aguilera, Lemus, & Caita. (2017). Plan de negocio para empacar y comercializar café verde molido endulzado con sorbitol y en bolsa eco filtrante tipo infusión en Bogotá. UNIMINUTO. Amazon . (2020). Obtenido de https://www.amazon.es/OUNONA-Bolsita-filtro-bolsas-100pcs/dp/B072PWDZG3?SubscriptionId=AKIAJVRFJYJLKJF6RMKA&tag=topinfusiones21&linkCode=xm2&camp=2025&creative=165953&creativeASIN=B072PWDZG3 Arias. (s. f.). EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado 27 de noviembre de 2020, de ttps://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/bachillerato/documentos/LEC7.2.pdf ASOBANCARIA. (2 de diciembre de 2019). ASOBANCARIA. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/1213.pdf Blacksip (2020). Obtenido de w w w. b l a c k s i p. c o m Bogotá, P. (21 de Marzo de 2020). Obtenido de Colombia Entra En Confinamiento Preventivo Obligatorio: https://participacionbogota.gov.co/colombia-entra-en-confinamiento-preventivo-obligatorio Bittencourt, T. (2018, 16 mayo). SEMrush: ¿cómo usar esta herramienta indispensable? Hotmart. https://blog.hotmart.com/es/como-usar-semrush/#:%7E:text=SEMrush%20es%20una%20herramienta%20de,conocer%20mejor%20a%20tus%20competidores BlackSip, B. (2020). El Covid-19 y el e-commerce en Latinoamérica | BlackSip. BlackSip. https://content.blacksip.com/el-ecommerce-y-el-entorno-digital-en-tiempos-de-covid19 Botey, P. (2020, 21 mayo). Las 4 P del marketing que debes conocer. InboundCycle. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/las-4-p-del-marketing-que-debes-conocer Cámara de comercio de Cali. (s. f.). Sociedad por Acciones Simplificada. https://www.ccc.org.co/tramites-de-registros-publicos/como-crear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/ Cavia, M. (s. f.p,3). Gestión Empresarial de Turismo. admygestion. https://admygestion.jimdofree.com/app/download/8009357871/3.3.2++COSTOS.pdf?t=1444695225 Cafeteros, F. D. (2019). Federación nacional de cafeteros de Colombia. Obtenido de https://federaciondecafeteros.org/wp/listado-noticias/caficultura-crece-95-en-2019-tres-veces-mas-que-la-economia-nacional/ Cámara de comercio de Cali. (s. f.). Sociedad por Acciones Simplificada. https://www.ccc.org.co/tramites-de-registros-publicos/como-crear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/ Caurin, J. (2020, 20 febrero). Plan de ventas | Plan estratégico de ventas | Plan comercial de ventas. Emprende Pyme. https://www.emprendepyme.net/plan-de-ventas Cavia, M. (s. f.p,4). Gestión Empresarial de Turismo. admygestion. Carmona, Orozco, Cataño, & Ramírez. (2020, 12 junio). Estudio descriptivo de la aplicación de herramientas digitales en la comercialización de café orgánico en Colombia: “Café orgánico 4.0”. EAN Universidad. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9884/OrozcoAndres2020?sequence=1&isAllowed=y Colombia Productiva. (27 de junio de 2019). Obtenido de https://www.colombiaproductiva.com/ptp-comunica/noticias/fomento-a-la-productividad-calidad-y-ventas-de-caf#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20Federaci%C3%B3n,9%20millones%20de%20sacos%20anuales. Cruz Ortiz, E. J. (1 de 1 de 2018). Identificación de los modelos de negocio para la comercialización de café en la vereda Zaragoza (Líbano, Tolima). Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ administracion_agronegocios/217 Fariñas. (2010, 27 noviembre). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Tipos de Investigación. https://bloquemetodologicodelainvestigacionudo2010.wordpress.com/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion-de-datos/ Federación Nacional de Cafeteros. (14 de 05 de 2019). Obtenido de https://federaciondecafeteros.org/static/files/ACTUALIZADO_COMPRADORES_AUTORIZADOS_IGEC_2019_14may.pdf Ferraz, C. P., Román, P. C., Cibrán, C. M. Á., & Galbán, H. C. (2013). Planificación financiera (Libros profesionales). ESIC. Gómez, M. M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Brujas. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/4927?show=full https://es.semrush.com/ https://www.facebook.com/adsmanager/ https://www.google.com/maps/?hl=es Internacional, P. C. (21 de JULIO de 2020). Coronavirus y su impacto en la economía colombiana. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/covid-19/coronavirus-y-su-impacto-en-la-economia-colombiana Isidro, G. A. (s.f.). sanisidro. Obtenido de https://www.cafesanisidro.com.co/store-item-19 Izquierdo, O. M. (enero de 2017). PLAN DE NEGOCIO PARA EMPACAR Y COMERCIALIZAR CAFÉ VERDE. Obtenido de PLAN DE NEGOCIO PARA EMPACAR Y COMERCIALIZAR CAFÉ VERDE: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4927/T.IND_AguileraIzquierdoOlga_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Jiménez, W. (2010). Contabilidad De Costos. Fundación para la Educación Superior San Mateo p.24. https://www.sanmateo.edu.co/documentos/publicacion-contabilidad-costos.pdf Jiménez, W. (2010). Contabilidad De Costos. Fundación para la Educación Superior San Mateo p.25. https://www.sanmateo.edu.co/documentos/publicacion-contabilidad-costos.pdf Kolado Caffe. (s.f.). Kolado Caffe. Obtenido de https://koladocaffe.com/impacto-social/ Konfio. (s.f.). Obtenido de https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-el-capital-de-trabajo/ Korper & Ellis, (2001). The E-commerce Book. Estados Unidos: Academic Press La República. (04 de mayo de 2020). La república. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/e-commerce-ha-crecido-mas-de-300-en-latinoamerica-en-medio-de-la-pandemia-3000424 Lemus, O. M.-J. (enero de 2017). Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4927/T.IND_AguileraIzquierdoOlga_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Listado Compradores Autorizados. (2019). Federación Nacional de Cafeteros. Obtenido de https://federaciondecafeteros.org/static/files/Actualizado_Compradores_Autorizados_Igec_2019_14may.pdf Manual de Oslo (3.a ed.). (2005a). Grupo Editorial Patria Manual de Oslo (3.a ed.). (2005b). Grupo Editorial Patria. Mediano, L. y Beristain, J. (2015): Marketing práctico para pequeños negocios. Pirámide, Madrid.https://www.ehu.eus/documents/1432750/4992644/PLAN+DE+MARKETING+GU%C3%8DA+INICIAL+FINAL+cast.pdf MINAGRICULTURA. (2018, 8 junio). La producción cafetera del Meta aumentó 128,2% en ocho años gracias a la renovación de 2.896 hectáreas. Ministerio de Agricultura. https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/La-producci%C3%B3n-cafetera-del-Meta-aument%C3%B3-128,2-en-ocho-a%C3%B1os-gracias-a-la-renovaci%C3%B3n-de-2-896-hect%C3%A1reas.aspx MINTIC. (2019, 27 marzo). Medición de Indicadores de consumo del Observatorio ecommerce. https://www.mintic.gov.co/. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-98220_Inf_eCommerce.pdf MINCIT. (03 de 09 de 2019). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/gobierno-presenta-su-apuesta-por-el-comercio-elect MINCIT. (03 de 04 de 2019). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/procolombia-lanzo-colombia-a-un-clic-para-impulsar MINTIC. (2009, 29 julio). Ley 1341 de 2009 - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/3707:Ley-1341-de-2009 MINTIC. (2013, 27 junio). 3. Ley 1581 de 2012. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-4274_documento.pdf Moya, M. A. (s.f.). tritocafe. Obtenido de tritocafe.: https://tritocafe.com/portfolio/maquila/ Nunes, P. (2016, 7 agosto). Modelo de las 7 P´s. Knoow. https://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/modelo-las-7-ps/ Portafolio. (25 de 09 de 2020). Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/durante-la-pandemia-ventas-en-linea-logran-triplicarse-545046 Phillips, J. (2016). Ecommerce Analytics. Pearson Education, Incorporated. PQSTV. (18 de 05 de 2020). PQSTV. Obtenido de https://www.pqs.pe/actualidad/video-cual-es-el-alcance-del-e-commerce Pymes El Financiero. (17 de 05 de 2017). Obtenido de https://www.elfinancierocr.com/pymes/cafe-infusion-la-pyme-que-vende-cafe-en-bolsitas-de-te/SERXUZYCNRFDFBEJS67RRHRMIY/story/ Rodríguez. (2013, 19 febrero). Costes en la gestión de empresas. Escuela de Organización Industrial. https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/02/19/papel-del-directivo-en-la-creacion-de-valor-para-el-accionista-28/#:%7E:text=Costos%20Variables%3A%20son%20aquellos%20costos,producir%E2%80%9D%20o%20%E2%80%9Cvender%E2%80%9D. Rosales, J. R. V. (2016). UNIDAD III. Tipos de investigación - Met_dela_Invest1_Psico_Zoebisch. Psicología. https://sites.google.com/site/metoddelainvest1/unidad-iii-tipos-de-investigacion Rubio, P. A. (2020a). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/e-commerce-ha-crecido-mas-de-300-en-latinoamerica-en-medio-de-la-pandemia-3000424 Rubio, P. A. (2020b). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/e-commerce-ha-crecido-mas-de-300-en-latinoamerica-en-medio-de-la-pandemia-3000424 Sánchez, W. G. (05 de 2019). Obtenido de https://empresarismo.medellindigital.gov.co/images/inteligencia_mercados/PDF/Elaboracin-de-Productos-del-Caf.pdf SENA. (2014, 12 junio). La ‘delizia’ de un café en bolsa. https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=2308 Senado de Colombia. (1999, 21 agosto). LEY 527 DE 1999. Secretaria del senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html Silvestrini & Vargas (2008) Obtenido de http://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRIMARIA.pdf Spencer, S., Sheahan, J., Harding, J., & Treseler, M. (2014). Social Ecommerce. O’Reilly. Statista. (27 de 08 de 2020). Obtenido de https://www.statista.com/statistics/379046/worldwide-retail-e-commerce-sales/ Tejeda, F. B. (28 de JULIO de 2020). ECOMMERCE NEWS. Obtenido de https://www.ecommercenews.pe/comercio-electronico/2020/comercio-electronico-colombia.html Quintana, A. B. (2012). Análisis del mercado. accioneduca.org. http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/metodo-efectuacion-de-desarrollo-de-negocios_1563807491.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Villavicencio
spellingShingle Comercialización
innovar
e- commerce
análisis de mercado
herramientas digitales
segmentar
punto de equilibrio
estrategias de ventas
tisana
Marketing
innovate
e-commerce
market Analysis
digital tools
segment
balance point
sales strategies
tisane
Ayala Peña, Fabricio
Solano Ramirez, Yury Marsela
Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.
title Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.
title_full Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.
title_fullStr Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.
title_full_unstemmed Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.
title_short Proyecto de creación de una empresa comercializadora de café SAN JUANERO, en modo de tisana a través del E-COMMERCE, en la ciudad de Villavicencio, Meta.
title_sort proyecto de creacion de una empresa comercializadora de cafe san juanero en modo de tisana a traves del e commerce en la ciudad de villavicencio meta
topic Comercialización
innovar
e- commerce
análisis de mercado
herramientas digitales
segmentar
punto de equilibrio
estrategias de ventas
tisana
Marketing
innovate
e-commerce
market Analysis
digital tools
segment
balance point
sales strategies
tisane
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3001
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/4927?show=full
https://es.semrush.com/
https://www.facebook.com/adsmanager/
https://www.google.com/maps/?hl=es
work_keys_str_mv AT ayalapenafabricio proyectodecreaciondeunaempresacomercializadoradecafesanjuaneroenmododetisanaatravesdelecommerceenlaciudaddevillavicenciometa
AT solanoramirezyurymarsela proyectodecreaciondeunaempresacomercializadoradecafesanjuaneroenmododetisanaatravesdelecommerceenlaciudaddevillavicenciometa
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros