Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Hinestroza, Sergio Camilo
Other Authors: Ogaza, Juan Carlos
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2985
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648003756883968
author Rodríguez Hinestroza, Sergio Camilo
author2 Ogaza, Juan Carlos
author_facet Ogaza, Juan Carlos
Rodríguez Hinestroza, Sergio Camilo
author_sort Rodríguez Hinestroza, Sergio Camilo
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2985
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-29852024-10-09T23:08:11Z Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva Rodríguez Hinestroza, Sergio Camilo Ogaza, Juan Carlos Alternativas, Crecimiento, Consolidación, Desarrollo, Urbanismo, Espacio Público, Estructura Ambiental, Equilibrio, Integral, Renovación. Increase. Renewal, Consolidation, Development, Alternatives, Town Planning, PublicSpace, Environmental, Structure, Balance, Integral. Propia The cities have evolved and continue to grow considerably both in terms of territory and population, therefore, they are the largest transformed environment that exists in the world, but also causing severe social, urban and environmental impacts. That is why today it is inescapable to take into account the effects that the proposed urban models have generated and can generate; thus urban planning in its search for alternatives to the different problems that affect cities, raises new forms and possibilities regarding the usual ways of making and understanding architecture; starting from the restructuring of the public space together with the revitalization of the environmental system to the urban fabric. This is the case of the city of Neiva, which, through an analysis and diagnosis, allowed how its development has been in recent years, achieving evidence of the main urban, environmental, cultural and social effects that this transformation of the city has brought, with In order to provide new solutions that in the future allow to improve the quality of life conditions, that is why considering the urban reality and current development, an intervention is proposed that allows to contribute to the growth of the city in a strategic and inclusive way, seeking establish a new centrality through the use of the urban and landscape offer of the east of the city, projecting spaces for coexistence, consolidating a new cultural and environmental axis based on the public space and environmental system as the main articulators of the city. Las ciudades han evolucionado y siguen creciendo considerablemente tanto en territorio como en población, por ende, son el mayor medio transformado que existe en el mundo, pero así mismo causando severos impactos sociales, urbanos y ambientales. Es por eso que hoy en día es ineludible tener en cuenta los efectos que los modelos urbanos propuestos han generado y puedan generar; así el urbanismo en su búsqueda de alternativas ante las diferentes problemáticas que afectan a las ciudades, plantea nuevas formas y posibilidades respecto a los modos habituales de hacer y entender la arquitectura; partiendo de la restructuración del espacio público junto con la revitalización del sistema ambiental a la trama urbana. Es el caso de la ciudad de Neiva, que por medio de un análisis y diagnóstico permitió cómo ha sido su desarrollo en los últimos años, logrando evidenciar las principales afectaciones urbanas, ambientales, culturales y sociales que ha traído dicha transformación de la ciudad, con el fin de proporcionar nuevas soluciones que a futuro permitan mejorar las condiciones de calidad de vida, es por esto que considerando la realidad urbana y de desarrollo actual, se propone una intervención que permita contribuir con el crecimiento de la ciudad de manera estratégica e inclusiva buscando establecer una nueva centralidad a través del aprovechamiento de la oferta urbanística y paisajística del oriente de la ciudad, proyectando espacios de convivencia, consolidando un nuevo eje cultural y ambiental a partir del espacio público y sistema ambiental como los principales articuladores de ciudad. Arquitecto(a) Pregrado La financiación que tuve para realizar todo lo que conllevo poder diseñar el proyecto como de sustentación de los documentos del mismo, fueron recursos propios y de mis padres, quienes me apoyaran durante toda la carrera. Presencial Virtual 2021-03-09T23:25:22Z 2021-03-09T23:25:22Z 2020-11-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2985 - Concejo Municipal de Neiva (2009). Acuerdo N° 026, Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva. - Alcaldía de Neiva (2018). Estudios Base para la Ciudad de Neiva, Colombia, Cambio Climático, Riesgos Naturales y Crecimiento Urbano. - Barto, J. (2006). Sustentabilidad Urbana Como Planificación Estratégica. - Bernal María (2015). Análisis y Diagnóstico Urbano Regional, Metodología para la Caracterización Territorial. - Borja, Y. (2000). Espacio Público, Ciudad y Ciudadanía - Daza, (2008). La Intervención del Espacio Público como Estrategia para Mejorar la Calidad de Vida Urbana - FINDETER, (2017). Neiva Sostenible 2040 - Gaja, F. (2009). Urbanismo Sostenible, Urbanismo Estacionario: Ideas para la Transición. - Gamboa, P. (2003). El Sentido Urbano del Espacio Público. - García, S. (2013). Percepción Social y Estética del Espacio Público Urbano en la Sociedad Contemporánea. - Gobernación del Huila (2017). Plan Departamental de Seguridad Vial. - Isaza, J. (2008). Conurbación y Desarrollo Sustentable: Una estrategia de Intervención para la Integración Regional. - Lynch, K. (1959). La imagen de la Ciudad. - Muñetón, (2009). Urbanismo: Acciones y Beneficios para una Ciudad en Crecimiento - Nava, A. (2009). Propuesta de Diseño Urbano para la Recuperación de la Estructura Urbana y Ambiental del Sector de Bazurto en Cartagena - Ramírez, A. & Sánchez, J. (2009). Enfoque de Desarrollo Sostenible y Urbanismo. - Revista Amarilo (2018) Urbanismo y Territorio. - Rodríguez M.; Rojas J., Neu, T. (2016). Estrategias para el Desarrollo y Planificación Urbanas. - Salíngaros, N. (2005). Teoría de la Red Urbana - Samper, P. (2003). El Sentido Urbano del Espacio Público. - Vega, P. (2006). El Espacio Público, la Movilidad y la Revaloración de la Ciudad. - Opus; Espacio Colectivo. (2016). Corredor Verde de Cali. spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Neiva Buganviles
spellingShingle Alternativas, Crecimiento, Consolidación, Desarrollo, Urbanismo, Espacio Público, Estructura Ambiental, Equilibrio, Integral, Renovación.
Increase. Renewal, Consolidation, Development, Alternatives, Town Planning, PublicSpace, Environmental, Structure, Balance, Integral.
Rodríguez Hinestroza, Sergio Camilo
Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva
title Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva
title_full Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva
title_fullStr Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva
title_full_unstemmed Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva
title_short Espacio público como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de Neiva
title_sort espacio publico como catalizador funcional del medio ambiente y la vida humana en la ciudad de neiva
topic Alternativas, Crecimiento, Consolidación, Desarrollo, Urbanismo, Espacio Público, Estructura Ambiental, Equilibrio, Integral, Renovación.
Increase. Renewal, Consolidation, Development, Alternatives, Town Planning, PublicSpace, Environmental, Structure, Balance, Integral.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2985
work_keys_str_mv AT rodriguezhinestrozasergiocamilo espaciopublicocomocatalizadorfuncionaldelmedioambienteylavidahumanaenlaciudaddeneiva
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros