Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca.
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2951 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648568675106816 |
---|---|
author | Robins Valencia, Alejandra |
author2 | Bejarano, Danilo Hernan |
author_facet | Bejarano, Danilo Hernan Robins Valencia, Alejandra |
author_sort | Robins Valencia, Alejandra |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2951 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-29512024-10-09T23:26:23Z Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. Robins Valencia, Alejandra Bejarano, Danilo Hernan Habitat vivienda arquitectura vernacula confort cubierta living place habitat vernacular architecture comfort housing Propia This document was born in response to the current problem that arises in the department of Valle del Cauca, due to the overcrowding of the habitat, which results in the inability of the house to provide comfort and well-being in the different climates of the department. The objective of this research is to expose the historical trajectory that the roof has had in the department, from the roof of vernacular architecture to the roof of the current house. In order to expose this trajectory, the research explores the context of the study area (valle del cauca), delimiting its geographical scope by its climate, to categorize and determine the different bioclimatic, typological and identity characteristics that have transformed the roof to date from today. El presente documento nace en respuesta a la problemática actual que se presenta en el departamento del valle del cauca, a causa de la masificación del hábitat, la cual da como resultado la incapacidad de la vivienda para proporcionar confort y bienestar ante los diferentes climas del departamento. El objetivo de esta investigación es exponer la trayectoria histórica que ha tenido la cubierta en el departamento, desde la cubierta de arquitectura vernácula hasta la cubierta de la vivienda actual. Para lograr exponer esta trayectoria, la investigación explora el contexto de la zona de estudio (valle del cauca), delimitando su alcance geográfico por su clima, para categorizar y determinar las diferentes características bioclimáticas, tipológicas e identitarias que han transformado la cubierta hasta el día de hoy. Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-03-09T22:17:00Z 2021-03-09T22:17:00Z 2020-11-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2951 Arango. (1989). Historia de la Arquitectura en Colombia. . Universidad Nacional de Colombia Bachelard, & Gaston. (2000). La poética del espacio. Buenos Aires: Fondo de cultura económica deArgentina s a. Barney, B., & Ramirez, F. (1994). Arquitectura Casas de Hacienda Valle del Alto Cauca. Bogota: El Áncora . Carrasco , C., & Morillon, D. (2005). Confort térmico en la vivienda de interéssocial con base a técnicas bioclimáticas de la arquitectura vernácula mestiza del noroeste de México. Diaz, M. (2015). ). Arquitectura tradicional colombiana como sistema pasivo de aprovechamiento energético. Hernandez. (2005). Hacia una teoría de la arquitectura vernácula. . Universidad nacional autónoma de México. Rondom House. Jiménez, S. (2009). Arquitectura de Cali, Valoración Historica. Cali: Universidad de San Buenaventura. Oliver. (1997). Enciclopedia de la Arquitectura Vernácula del Mundo. Punhagui. (2008). análisis medio ambiental de la arquitectura vernácula de Brasil. . Universidad politécnica de Cataluña. Rodriguez, A. (2012). Arquitectura Popular: la verdadera arquitectura sustentable. archdaily. Rudofsky. (1969). Arquitectura sin arquitectos. . Buenos Aires: Editorial universitaria de buenos aires. Saldarriaga , A. (2016). Habitat y arquitectura en Colombia: Modos de habitar desde el prehispanico hasta el siglo xix. Bogota : UTADEO. Sanchez. (2007). La arquitectura de tierra en Colombia, procesos y culturas constructivas. Serafini. (2012). La experiencia vernácula y su transferencia a los procesos proyectuales del hábitat residencial. Suggett, R. (2013). Peasant houses and identity in medieval wales. Vernacular Architecture. Nueva York. spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Palmira |
spellingShingle | Habitat vivienda arquitectura vernacula confort cubierta living place habitat vernacular architecture comfort housing Robins Valencia, Alejandra Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. |
title | Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. |
title_full | Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. |
title_fullStr | Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. |
title_full_unstemmed | Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. |
title_short | Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca. |
title_sort | trayectoria de la arquitectura vernacula a la cubierta actual en el valle del cauca |
topic | Habitat vivienda arquitectura vernacula confort cubierta living place habitat vernacular architecture comfort housing |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2951 |
work_keys_str_mv | AT robinsvalenciaalejandra trayectoriadelaarquitecturavernaculaalacubiertaactualenelvalledelcauca |