Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rueda Tafur, Jhon Fredy
Other Authors: Álvarez, Adriana
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2934
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648568455954432
author Rueda Tafur, Jhon Fredy
author2 Álvarez, Adriana
author_facet Álvarez, Adriana
Rueda Tafur, Jhon Fredy
author_sort Rueda Tafur, Jhon Fredy
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2934
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-29342024-10-09T23:38:01Z Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia Rueda Tafur, Jhon Fredy Álvarez, Adriana Palabras clave: eje ecoturístico, desarrollo sostenible, equipamiento, paisajismo. Keywords: ecotourism axis, sustainable development, equipment, landscaping. Propia This project is developed in the hydrographic basin of the Las Ceibas river of the city of Neiva, in accordance with the framework of the environmental policy on the opportunities to carry out projects in protected areas with an ecotourism vocation and at the same time the lack of this type of spaces In the capital of Huila, this proposal was born from the perspective of architecture with the objective of promoting the municipality of Neiva as the ecotourism capital of Huila, taking advantage of its only protected area as a component of sustainable development due to its richness in biodiversity and landscaping. Analyzing the area from its environmental, social and territorial component, the path to the project opens: "Plan for the Improvement of the Ecotourism Axis of the Las Ceibas River Basin / La Colonia Ecotourism Complex and Research Center" El presente proyecto se desarrolla en la cuenca hidrográfica del río Las Ceibas de la ciudad de Neiva, de acuerdo al marco de la política ambiental sobre las oportunidades de realización de proyectos en áreas protegidas con vocación ecoturística y a la vez la carencia de este tipo de espacios en la capital huilense, nace esta propuesta desde la perspectiva de la arquitectura con el objetivo de potenciar al municipio de Neiva como capital ecoturística del Huila, aprovechando su única área protegida como componente de desarrollo sostenible por su riqueza en biodiversidad y paisajismo. Analizada el área desde su componente ambiental, social y territorial, se abre camino al proyecto: “Plan de Mejora sobre el Eje Ecoturístico de la Cuenca Hidrográfica del Río Las Ceibas / Complejo Ecoturístico y Centro de Investigación La Colonia” Otro Arquitecto(a) Pregrado Solvencia económica propia. Presencial 2021-03-09T20:53:15Z 2021-03-09T20:53:15Z 2020-11-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2934 Alcaldia de Neiva y Concejo de Neiva. (4 de Septiembre de 2009). Alcaldia de Neiva . Obtenido de Alcaldia de Neiva Acuerdo 026 Plan de Ordenamiento Territorial: http://www.alcaldianeiva.gov.co/Paginas/default.aspx ArchDaily. (29 de Septiembre de 2015). Vivood Landscape Hotels - ArchDaily . Obtenido de ArchDaily: https://www.archdaily.co/co/774122/vivood-landscape-hotels-daniel-mayo-agustin-mari-pablo-vazquez Cánoves, H. B. (2005). www.uv.es. CCQC. (2005). ccqc.pangea.org. Combariza, J. (2012). www.unal.edu.co. Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. (2007). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM. Obtenido de Proyecto Cuenca Río Las Ceibas: http://www.cam.gov.co/ EL TIEMPO. (2011). https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4782016#:~:text=Los%20'ecohabs'%20son%20infraestructuras%20similares,un%20ambiente%20agradable%20y%20fresco. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4782016#:~:text=Los%20'ecohabs'%20son%20infraestructuras%20similares,un%20ambiente%20agradable%20y%20fresco. Gobernación del Huila, Secretaría de Cultura y Turismo. (26 de Diciembre de 2016). Boletín Estadístico Año 2016. Neiva: Sistema de Información Turística y Cultural del Huila. Obtenido de Gobernación del Huila. Google Maps. (2014). www.google.com. Obtenido de www.google.com. JARA TOMCKOWIACK, P. (2010). https://infoinvi.uchilefau.cl/. Jensen & Skodvin Arquitectos . (2008). Jensen & Skodvin. Obtenido de Jensen & Skodvin - Juvet Landscape Hotel : http://jsa.no/filter/hotels/Juvet-landscape-hotel-first-phase MÉXICO. Secretaría de Gobernación. Programa Nacional de Desarrollo Urbano. (2014). https://infoinvi.uchilefau.cl/. MinCIT, Oficina de Estudios Económicos. (24 de junio de 2017). Ministerio Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/17/estudios_economicos Ministerio Comercio Industria y Turismo. (2016). https://id.presidencia.gov.co/deinteres/index.html. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/deinteres/index.html. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (27 de Septiembre de 2011). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de Decreto 3572 de 2011: http://www.minambiente.gov.co/ Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales Naturales. (2016). Comportamiento de visitantes en áreas protegidas con vocación ecoturística. Bogotá: Subdirección de Sostenibilidad y Negocios Ambientales . Ministerio de Comercio, Industria y Turismo . (27 de Agosto de 2009). Norma Técnica Sectorial Colombiana. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo : http://www.mincit.gov.co/index.php Ministerio de Educación Nacional . (Marzo de 2006). Norma Técnica Colombiana NTC 4595 Ingeniería Civil y Arquitectura Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes Escolares . Obtenido de Ministerio de Educación Nacional : https://www.mineducacion.gov.co/portal/ Moreno, Z. S. (2019). Universidad de Zulia. Organización de Nciones Unidas ONU. (2015). https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/. Parque Nacionales Naturales de Colombia. (2011). Parque Nacional Natural Tayrona - Parque Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de Parque Nacionales Naturales de Colombia: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-caribe/parque-nacional-natural-tayrona/ Pérez, S. (13 de Noviembre de 2010). Facultad de Agronomía. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://unal.edu.co/ Proyecto Cuenca Río Las Ceibas. (2017). http://www.proyectocuencariolasceibas.gov.co/component/users/?view=reset#!07_Febrero_de_2017_page_001. Obtenido de http://www.proyectocuencariolasceibas.gov.co/component/users/?view=reset#!07_Febrero_de_2017_page_001. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero. (2016). https://rutasdelpaisajeculturalcafetero.com/. Obtenido de https://rutasdelpaisajeculturalcafetero.com/. Wikipedia. (8 de Febrero de 2018). Wikipedia La Enciclopedia Libre . Obtenido de Wikipedia La Enciclopedia Libre : https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ecol%C3%B3gico spa Acceso a solo metadatos Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Ibagué
spellingShingle Palabras clave: eje ecoturístico, desarrollo sostenible, equipamiento, paisajismo.
Keywords: ecotourism axis, sustainable development, equipment, landscaping.
Rueda Tafur, Jhon Fredy
Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia
title Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia
title_full Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia
title_fullStr Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia
title_full_unstemmed Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia
title_short Plan de mejora sobre el eje ecoturístico de la cuenca hidrográfica del río las Ceibas / complejo ecoturístico y centro de investigación la colonia
title_sort plan de mejora sobre el eje ecoturistico de la cuenca hidrografica del rio las ceibas complejo ecoturistico y centro de investigacion la colonia
topic Palabras clave: eje ecoturístico, desarrollo sostenible, equipamiento, paisajismo.
Keywords: ecotourism axis, sustainable development, equipment, landscaping.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2934
work_keys_str_mv AT ruedatafurjhonfredy plandemejorasobreelejeecoturisticodelacuencahidrograficadelriolasceibascomplejoecoturisticoycentrodeinvestigacionlacolonia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros