Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2874 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647371008376832 |
---|---|
author | Cadena Londoño, Karem Lorena |
author2 | Humberto Sánchez Rueda |
author_facet | Humberto Sánchez Rueda Cadena Londoño, Karem Lorena |
author_sort | Cadena Londoño, Karem Lorena |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2874 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-28742024-10-09T22:51:10Z Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela Cadena Londoño, Karem Lorena Humberto Sánchez Rueda escritura creativa escolar, literatura, didáctica creative scholar write, literature, didactic Propia The present degree work called Girls and boys creators of stories: Didactic material for the promotion of creative writing in school corresponds to a proposal of didactic material that aims for promoting the creative writing practices away from the molds and stereotyped formulas of the process. This need surge from related investigations with the thematic on first school education, since the student presents difficulties at the moment of identifying different types of text at the time of writing, denoting flaws at the moment of applying strategies to guide, propitiate, and incentive a good redaction. Therefore, it starts with the recognition of creative writing since the interest of girls and boys in fourth grade, to generate spaces to project writing through tales thanks to their imagination and self-interest. The field of action measures the observation, the expression (association), and the application. For this reason, the following learning material identifies the needs of this thematic through some perspectives of theoretical fundamentals that promote strategies related to the elaboration of tales to get to the methodological road to culminate with the material development in the practice stage. According to the last, methodological development consists of four units (identify subjects, narrative situations, elaboration, share, and evaluation). As a result, it presents a pertinent physical and digital learning resource, being a tool in education that encourages working in different spaces and moments, supporting the student in them permanent writing process El presente trabajo de grado denominado Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela, corresponde a una propuesta de material didáctico que tiene como objetivo fomentar prácticas de escritura creativa alejada de los moldes y fórmulas estereotipadas del proceso. Esta necesidad surgió de las investigaciones relacionadas con la temática en educación primaria, ya que él o la estudiante presenta dificultades al momento de identificar diferentes tipos textos a la hora de escribir, denotando falencias al momento de aplicar estrategias que orienten, propicien e incentiven una buena redacción. Por tanto, se parte del reconocimiento de la escritura creativa desde los intereses de las niñas y niños en grado cuarto de primaria, para generar espacios que proyectan la escritura a través del cuento gracias a su imaginación e intereses. El campo de acción media la observación, la expresión (asociación) y la aplicación. Por esta razón, el presente material de enseñanza identifica las necesidades de esta temática mediante algunas perspectivas de fundamentos teóricos que promueven estrategias relacionadas a la elaboración de cuentos para así llegar a la ruta metodológica que culminará con el desarrollo del material en la etapa práctica. El desarrollo metodológico será de cuatro unidades (identificación de sujetos, situaciones narrativas, elaboración, compartir, evaluar el cuento). Como resultado, se presenta un recurso de enseñanza físico y digital pertinente, siendo una herramienta en la educación que incentiva a trabajar desde diferentes espacios y momentos, apoyando al estudiante en su permanente proceso de escritura. Licenciado(a) en Lengua Castellana E Ingles Pregrado Presencial 2021-03-09T17:03:26Z 2021-03-09T17:03:26Z 2020-11-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2874 Alonso, L, Aguirre, R. R. (2004). La escritura creativa en la escuela: una experiencia pedagógica (de, con) juegos lingüísticos y metáforas. Revista de pedagogía Scielo, 25(74), 375-400. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922004000300002 Arroyo, G. R. (2015). La escritura creativa en el aula de educación primaria. Orientaciones y propuestas didácticas. [Tesis de pregrado, Maestro en Educación Primaria, Universidad de Cantabria]. Ucrea. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/7821/ArroyoGutierrezRaquel. pdf;sequence=1 Buitrago, P. R, D. (2013). Estado del arte: Realidad aumentada con fines educativos. Revista Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI). 2(3), 50-59. https://www.researchgate.net/publication/331476244_Estado_del_arte_Realidad_aument ada_con_fines_educativos Castañeda. L. y Adell. J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Editorial Marfil, S.A. http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/castanedayadelllibrople.pdf Cambridge Assessment International Education. (2019). Aprendizaje activo. https://www.cambridgeinternational.org/Images/579618-active-learning-spanish-.pdf Cuadrado, A. A. (s.f). Gamificación educativa. Universidad Rey Juan Carlos. https://urjconline.atavist.com/gamificacion-educativa Díaz, A. F. y Hernández, R. G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista, capítulo 5-6. Editorial McGraw-Hill. p. 1-27 Domínguez, M. y Farfán, M. (1996). Construyendo desde lo cotidiano. Pedagogía de la lectoescritura. Oficina regional de educación Unesco/Convenio Andrés Bello. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000115485?posInSet=2&queryId=d1a9092a7147-4d9a-a45b-20670c3ed616 Guía del docente. (2019). ¿Qué es la taxonomía de Bloom? Una definición para maestros. Guía del docente. https://guiadeldocente.mx/que-es-la-taxonomia-de-bloom-una-definicionpara-maestros/ Inglobe Technologies. (s.f). La realidad aumentada en el futuro del mundo editorial: Perspectivas y oportunidades. https://www.academia.edu/9358121/LA_REALIDAD_AUMENTADA_EN_EL_FUTUR O_DEL_MUNDO_EDITORIAL Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). (2017). Edu trends: Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Diciembre 2017. https://observatorio.tec.mx/edu-trends-realidad-virtual-y-realidad-aumentada Jurado, V. F. (2004). Palimpsestos: La literatura en el contexto escolar. Revista Literatura: teoría, historia, crítica Universidad Nacional de Colombia. 6(2004), 269-296. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/30607/31053 Lasso, O. M, I. (2017). La escritura creativa como estrategia para el fortalecimiento de la escritura autónoma en el grado primero [Tesis de Maestría en Educación Universidad ICESI]. Biblioteca digital ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82042/1/T01053.pdf Lerner. D. (2012). ¿Es posible leer en la escuela? En Terry. M. y Amado.N. (Ed.), La lectura y la escritura en la escuela: Textos para compartir. pp. 9-28. Ministerio de la Educación Presidencia de la Nación de Argentina. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005377.pdf Loaiza, C. C, M. (2016). Promoción de lectura y escritura en espacios no convencionales “Alternativa de acceso a la cultura escrita” [Tesis de pregrado en Licenciatura en Educación básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio institucional RIUD. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3679/1/Promoci%C3%B3n%20de%20 lectura%20y%20escritura%20en%20espacios%20no%20convencionales.%20Alternativa %20de%20acceso%20a%20la%20cultura%20escrita.pdf López, M. N, Y. y Caycedo, P. H, A. (2015). La escritura creativa como estrategia didáctica para la producción de textos narrativos (cuento) en primaria. [Tesis de Especialista en Pedagogía Universidad del Tolima]. Repositorio institucional RIUT.http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1618/1/APROBADO%20NESTOR%20Y ESID%20LOPEZ%20MARIN.pdf Méndez, M. R. (2010). La escritura en las distintas etapas educativas. Revista temas para la educación. 10, 1-12. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7554.pdf Moreno, F. P, J. (2012). El papel de la lectura y la escritura en la educación superior inclusiva [ponencia]. IV Encuentro Internacional y V Nacional de la Red de Lectura y Escritura en la Educación Superior. https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/ponencia/73-educacion-superior-inclusiva-patriciamorenopdf-XMVzw-articulo.pdf Rodríguez, P. Alejandro. (2019). Aprendizaje activo: características, estilos y estrategias. Lidefer.com.https://www.lifeder.com/aprendizajeactivo/#:~:text=El%20aprendizaje%20activo%20es%20un%20tipo%20de%20ense%C3 %B1anza,m%C3%A1s%20aparte%20de%20simplemente%20escuchar%20de%20forma %20pasiva. Soto, L. P, A. (2016). La Escritura Creativa: una Posibilidad para Imaginar el Lugar de la Palabra en el Aula. [Tesis de pregrado en Licenciatura en Educación básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana Universidad de Antioquia]. Repositorio digital Facultad de Educación Universidad de Antioquia. http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/2255/1/PA0955_paulaandrea_e scritura%20creativa.pdf Valery. O. (2000). Reflexiones sobre la escritura a partir de Vygotsky. Revista Educere, 3(9), 38- 43. https://www.redalyc.org/pdf/356/35630908.pdf Velasco, L. Sara. (2017). Escritura creativa en la era digital: el taller literario integrado en el currículo. [Tesis de Master en Formación del profesorado de educación secundaria Universidad de Cantabria]. Archivo digital. https://core.ac.uk/download/pdf/153442191.pdf Vygotsky, L. (1986). La imaginación y el arte en la Infancia. Ensayo psicológico. https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/AM/10/La_imaginacion_y_el_a rte_en_la_infancia.pdf spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf image/jpeg Universidad Antonio Nariño Licenciatura En Lengua Castellana E Ingles Facultad de Educación Bogotá - Sur |
spellingShingle | escritura creativa escolar, literatura, didáctica creative scholar write, literature, didactic Cadena Londoño, Karem Lorena Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
title | Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
title_full | Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
title_fullStr | Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
title_full_unstemmed | Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
title_short | Niñas y niños creadores de historias: Material didáctico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
title_sort | ninas y ninos creadores de historias material didactico para el fomento de la escritura creativa en la escuela |
topic | escritura creativa escolar, literatura, didáctica creative scholar write, literature, didactic |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2874 |
work_keys_str_mv | AT cadenalondonokaremlorena ninasyninoscreadoresdehistoriasmaterialdidacticoparaelfomentodelaescrituracreativaenlaescuela |