Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.

The Spanish language as a foreign language is gaining strength worldwide. That is why the proposal “Caracterizando mi ciudad, curso virtual en la plataforma Easy LMS para el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera a través de la cultura bogotana” has been designed with the purpose of developi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Polanco Hernandez, Natalia
Other Authors: Bayona Ballesteros, Nelly Yolanda
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2869
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648699519565824
author Polanco Hernandez, Natalia
author2 Bayona Ballesteros, Nelly Yolanda
author_facet Bayona Ballesteros, Nelly Yolanda
Polanco Hernandez, Natalia
author_sort Polanco Hernandez, Natalia
collection DSpace
description The Spanish language as a foreign language is gaining strength worldwide. That is why the proposal “Caracterizando mi ciudad, curso virtual en la plataforma Easy LMS para el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera a través de la cultura bogotana” has been designed with the purpose of developing foreign communication skills in a context of cultural immersion. For this, a digital platform is proposed that comprises a course structured in four modules. Each one frames the most relevant aspects of Bogota culture, such as gastronomy, transport, typical food, emblematic places and tallest buildings, among others. These cultural traits are articulated with the use of popular expressions typical of the Bogota context. Therefore, it is expected to contribute to the development of the communicative competence of foreigners in a simple and natural way, fostering spaces for immersion in culture through an interactive digital course.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2869
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-28692024-10-09T23:38:02Z Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana. Polanco Hernandez, Natalia Bayona Ballesteros, Nelly Yolanda lengua extranjera, Español, contexto, interculturalidad, inmersión, cultura foreign language, Spanish, context, interculturality, immersion, culture The Spanish language as a foreign language is gaining strength worldwide. That is why the proposal “Caracterizando mi ciudad, curso virtual en la plataforma Easy LMS para el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera a través de la cultura bogotana” has been designed with the purpose of developing foreign communication skills in a context of cultural immersion. For this, a digital platform is proposed that comprises a course structured in four modules. Each one frames the most relevant aspects of Bogota culture, such as gastronomy, transport, typical food, emblematic places and tallest buildings, among others. These cultural traits are articulated with the use of popular expressions typical of the Bogota context. Therefore, it is expected to contribute to the development of the communicative competence of foreigners in a simple and natural way, fostering spaces for immersion in culture through an interactive digital course. El idioma español como Lengua Extranjera cobra cada vez más fuerza a nivel mundial. Por ello, la propuesta “Caracterizando mi ciudad, curso virtual en la plataforma Easy LMS para el aprendizaje del español como Lengua Extranjera a través de la cultura bogotana” ha sido diseñada con el propósito de desarrollar la competencia comunicativa del extranjero en un contexto de inmersión cultural. Para este fin, se propone una plataforma digital que comprende un curso estructurado en cuatro módulos. Cada uno enmarca los aspectos de la cultura bogotana más relevantes, tales como gastronomía, transporte, comida típica, lugares emblemáticos y edificios más altos, entre otros. Dichos rasgos culturales se articulan con el uso de expresiones populares propias del contexto bogotano. Por tanto, se espera contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa del extranjero de una manera sencilla y natural, propiciando espacios de inmersión en la cultura a través de un curso virtual interactivo. Licenciado(a) en Lengua Castellana E Ingles Pregrado Presencial 2021-03-09T17:01:31Z 2021-03-09T17:01:31Z 2020-11-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2869 Arroyo, A. (1997). Contenidos culturales en seis manuales de español. Salamanca, la cultura y el aprendizaje. Blanco, C. (1998). La comunicación y su relación con la cultura. Estudios de comunicación no verbal. Breen, M. (1990). Paradigmas contemporáneos en el diseño de programas. Comunicación, lenguaje y educación. Byram, M. (1997). Definiciones, objetivos y evaluación de la competencia sociocultural en el aprendizaje” Universidad de Cantabria. Cabero, J. (2006). La innovación escolar y la utilización de los medios y materiales de la enseñanza. Medios de comunicación, recursos y materiales para la mejora educativa. Corbett, J. (2003). Un enfoque intercultural de la enseñanza del idioma inglés. Reino Unido Estaire, Sheila y Zanón, J.(1990). El diseño de unidades didácticas en L2 mediante tareas: principios y desarrollo. Comunicación, lenguaje y educación. Madrid. Halliday, M. (1998). El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica Heller, M. (2005). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Síntesis educación Hymes, D. (1971). Competencia y actuación en teoría lingüística. Adquisición de lenguas: Modelos y métodos. Nueva York: Academic, pp. 3-17 Instituto Cervantes (1996). La enseñanza del español como lengua extranjera. Plan curricular del Instituto Cervantes, Instituto Cervantes, Madrid. Meyer, M. (1991). Desarrollo de competencias transculturales: estudios caseros de estudiantes avanzados de lenguas extranjeras. Desarrollo de lenguas y culturas. Ortiz, M. (2003). La actitud del docente como factor clave en la integración curricular de la cultura tecnológica. Luces en el laberinto audiovisual. Rico, C. (2012). Los materiales de enseñanza de lenguas como mediadores para el desarrollo de la CPI: un desafío para desarrolladores de materiales. Revista Signo y Pensamiento. pp. 130-154. Vázquez, G. (1994) ¿Es posible una teoría de la educación intercultural?, Teoría y Práctica de la Educación Intercultural, Barcelona, Universidad de Santiago de Compostela. Zarate, G. (2003). Las competencias interculturales: del modelo teórico al diseño curricular. Universidad Antonio de Nebrija, Madrid. spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura En Lengua Castellana E Ingles Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle lengua extranjera, Español, contexto, interculturalidad, inmersión, cultura
foreign language, Spanish, context, interculturality, immersion, culture
Polanco Hernandez, Natalia
Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.
title Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.
title_full Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.
title_fullStr Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.
title_full_unstemmed Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.
title_short Caracterizando mi ciudad- curso virtual en la plataforma Easy Lms para el aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la cultura bogotana.
title_sort caracterizando mi ciudad curso virtual en la plataforma easy lms para el aprendizaje del espanol como lengua extranjera a traves de la cultura bogotana
topic lengua extranjera, Español, contexto, interculturalidad, inmersión, cultura
foreign language, Spanish, context, interculturality, immersion, culture
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2869
work_keys_str_mv AT polancohernandeznatalia caracterizandomiciudadcursovirtualenlaplataformaeasylmsparaelaprendizajedelespanolcomolenguaextranjeraatravesdelaculturabogotana
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros