Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019

It is based on the observation, reading and analysis of 126 documents in which there are undergraduate works, master's doctorates, scientific articles among others to collect various strategies of successful cases such as the use of tics, facial lip technique and language seen from the interdis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ladino Peña, Kelly Johana, Cundumí Mancilla, Sara Yisely
Other Authors: Acuña, Yuly Alejandra
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2824
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648400081911808
author Ladino Peña, Kelly Johana
Cundumí Mancilla, Sara Yisely
author2 Acuña, Yuly Alejandra
author_facet Acuña, Yuly Alejandra
Ladino Peña, Kelly Johana
Cundumí Mancilla, Sara Yisely
author_sort Ladino Peña, Kelly Johana
collection DSpace
description It is based on the observation, reading and analysis of 126 documents in which there are undergraduate works, master's doctorates, scientific articles among others to collect various strategies of successful cases such as the use of tics, facial lip technique and language seen from the interdisciplinarity as support and departure for the inclusion of the hearing impaired community in the listening school classroom, becoming in the 3 main categories a cog which cannot exist without the other due to the lack of teacher training regarding sign language as way to supply this shortcoming.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2824
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-28242024-10-09T23:19:42Z Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019 Ladino Peña, Kelly Johana Cundumí Mancilla, Sara Yisely Acuña, Yuly Alejandra Hipoacusia Inclusión de la comunidad hipoacusica al aula escolar oyente It is based on the observation, reading and analysis of 126 documents in which there are undergraduate works, master's doctorates, scientific articles among others to collect various strategies of successful cases such as the use of tics, facial lip technique and language seen from the interdisciplinarity as support and departure for the inclusion of the hearing impaired community in the listening school classroom, becoming in the 3 main categories a cog which cannot exist without the other due to the lack of teacher training regarding sign language as way to supply this shortcoming. Se basa en la observación,lectura y análisis de 126 documentos en los cuales hay trabajos de grado, maestrías doctorados, artículos científicos entre otros para recolectar varias estrategias de casos exitosos como el uso de las tics, técnica labio facial y el lenguaje vistos desde la interdisciplinariedad como apoyo y partida en pro de la inclusión de la comunidad hipoacusica en el aula escolar oyente, convirtiéndose las 3 grandes categorías en un engranaje el cual no puede existir una sin la otra debido a la falta de formación docente respecto al lenguaje de señas como forma de suplir esta falencia. Licenciado(a) en Química y Educación Ambiental Pregrado Presencial 2021-03-09T14:29:49Z 2021-03-09T14:29:49Z 2020-06-08 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2824 Ainscow, M., Booth, T. y Dyson, A. (2006). Improving Schools, Developing Inclusion. Nueva York: Routledge. Barrero, Claudia; Bohórquez Agudelo, Liliana y Mejía Pachón, Martha Patricia. (2011). La hermenéutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI. Itinerario Educativo. Enero-junio, año xxv, n. ° 57, 101-120. Bartolomé-Pina, Antonio; García-Ruiz, Rosa y Aguaded, Ignacio. (2018). Blended learning: panorama y perspectivas. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 21, núm. 1. Cárcamo, H. (2005). Hermenéutica y análisis cualitativo. Cinta de Moebio: Revista de Epistemología de Ciencias Sociales. Deobold, B.; van Dalen; Moyano, César; Muslera, Oscar y Meyer, William. Manual de técnica de la investigación educacional. Barcelona: Paidós. Diaz Benítez, José Ramón y Mora Bermúdez, Fernando. (2012). Dispositivo vibratorio portátil de percepción musical para personas con discapacidad auditiva. (tesis). Universidad San Buenaventura, Bogotá. Echeita Sarrionandia, Gerardo y Duk Homad, Cynthia. (2008). Inclusión educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 6, núm. 2, 1-8. Escoto, Marlon; Menjívar, Gloria Udelfa y Amaya, Dolores Maritza. (2012). Proyecto Abriendo Espacios Humanitarios. Secretaría de Educación de Honduras. Dirección General de Servicios Estudiantiles. Gabel y Johnstone. (1993). Representaciones macroscópicas, submicroscópicas y simbólicas sobre la materia Gamboa, M. (2015). Concepciones y acciones de profesores de química sobre la inclusión de estudiantes sordos al aula regular. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Jarauta Borrasca, B. y Bozu, Z. (2013). Portafolio docente y formación pedagógica inicial del profesorado universitario. Un estudio cualitativo en la Universidad de Barcelona. Educación XX1, 16 (2), 343-362. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2646 Ochoa Morón, Daniel Francisco; Angulo Chavarro, Jaime Humberto y Aparicio Pico, Lilia Edith. (2017). Inclusión social de la población con limitación auditiva en la Educación Superior colombiana. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, vol. 9, núm. 1, julio-diciembre, pp. 197-214. Organización de las Naciones Unidas. (2006) Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Miner et al. (2001). Teaching Chemistry to Students with Disabilities: A Manual for High Schools, College, and Graduate Programs. Washington D.C.: American Chemical Society, Office of Professional Training. Ordenes, Ruby; Arellano, Marcela; Jara, Roxana y Merino, Cristian. (2014). Educación Química. 25:46-55 Padilla, Andrea. (2011). Inclusión educativa de personas con discapacidad. Revista colombiana de psiquiatría, vol. 4 N° 4. 670-699. Salinas Alarcón, M., Lissi, M. R., Medrano Polizzi, D., Zuzulich Pavez, M. S. y Hojas Loret, A. M. (2013). La inclusión en la Educación Superior: Desde la voz de estudiantes chilenos con discapacidad. Revista Iberoamericana de Educación, 63, 77-98. https://doi.org/10.35362/rie630502 UNESCO (2005). Guidelines for inclusión: Ensuring Acces to education for All. Paris: UNESCO. Vázquez, Susana; García-Rodeja, Isabel y Sesto, Vanessa. (2017). Enseñanza de las ciencias con estudiantes sordos: ¿Qué modelos utilizan para explicar los cambios de estado? Enseñanza de las ciencias, n. º extraordinario. 1121-1127 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura En Química Y Educación Ambiental Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle Hipoacusia
Inclusión de la comunidad hipoacusica al aula escolar oyente
Ladino Peña, Kelly Johana
Cundumí Mancilla, Sara Yisely
Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019
title Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019
title_full Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019
title_fullStr Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019
title_full_unstemmed Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019
title_short Inclusión en el aula escolar de comunidad con hipoacusia Revisión documental de publicaciones de 2009 a 2019
title_sort inclusion en el aula escolar de comunidad con hipoacusia revision documental de publicaciones de 2009 a 2019
topic Hipoacusia
Inclusión de la comunidad hipoacusica al aula escolar oyente
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2824
work_keys_str_mv AT ladinopenakellyjohana inclusionenelaulaescolardecomunidadconhipoacusiarevisiondocumentaldepublicacionesde2009a2019
AT cundumimancillasarayisely inclusionenelaulaescolardecomunidadconhipoacusiarevisiondocumentaldepublicacionesde2009a2019
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros