Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernandez Romero, Yenny Andrea
Other Authors: Giraldo Peralta, Nicolás
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2806
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648256019103744
author Fernandez Romero, Yenny Andrea
author2 Giraldo Peralta, Nicolás
author_facet Giraldo Peralta, Nicolás
Fernandez Romero, Yenny Andrea
author_sort Fernandez Romero, Yenny Andrea
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2806
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-28062024-10-09T23:18:13Z Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente Fernandez Romero, Yenny Andrea Giraldo Peralta, Nicolás Eficiencia energética Analítica de datos Telemetría Consumo de combustible Ecodriving Conducción Eficiente Energy efficiency Data analytics Telemetry Fuel consumption Ecodriving Propia In this work, fuel consumption analysis of five cement mixer vehicles was performed, during the execution of an ecodriving program. The foregoing, in order to determine if the driving course taught to drivers to operate the vehicles in a better way and thus reducing fuel consumption. Each vehicle were prepared and equipped with a telemetry device and the fleet was operated capturing data from three sources: administrative, operational and telemetry. The data capture was carried out in two time stages and in the middle of them the drivers course was carried out. five (5) variables were determined to contribute directly to fuel consumption. The performance indicators [m3 / L] and [m3.km/L] were constructed, which are appropriate to the type of vehicle studied and a statistical treatment was made to the variables and indicators. The performance indicators, were compared both before and after the course and it was found from statistics that in the majority of vehicles the course did not have a favorable impact towards reducing fuel consumption. A multivariate regression analysis was carried out in order to establish the positive or negative influence of the variables on the fuel consumption indicator [L] and it was found that distance [km], load [m3] and number of trips increase the fuel consumption, and that the age variable decreased fuel consumption. The results made it possible to suggest strategies and recommendations aimed at reducing fuel consumption in the fleet. En este trabajo se realizó el análisis de consumo de combustible de cinco vehículos mezcladores de cemento, durante la ejecución de un programa de conducción eficiente. Lo anterior, con el fin de determinar si el curso de conducción impartido a los conductores contribuía a que los vehículos fueran operados de mejor manera y así disminuir el consumo de combustible. Se realizó el alistamiento de cada vehículo y del equipo de telemetría, se procedió a operar la flota capturando datos de tres fuentes: administrativas, operacionales y de telemetría. La captura de datos se realizó en dos etapas de tiempo y en el medio de ellas se realizó el curso a los conductores. Se determinó que cinco (5) variables contribuían de manera directa en el consumo de combustible. Se construyeron los indicadores de rendimiento [m3/L] y [m3.km/L], los cuales son adecuados al tipo de vehículo estudiado y se hizo un tratamiento estadístico a las variables y a los indicadores. Se realizó la comparación de los indicadores de rendimiento tanto antes como después del curso y se encontró desde la estadística, que en la mayoría de vehículos el curso no tuvo un impacto favorable hacia la disminución del consumo de combustible. Se hizo un análisis de regresión multivariada con el fin de establecer la influencia positiva o negativa de las variables en el indicador de consumo de combustible [L] y se encontró que la distancia [km], carga [m3] y número de viajes aumentan e consumo, y que la variable edad disminuía el consumo. Los resultados permitieron sugerir estrategias y recomendaciones enfocadas a disminuir el consumo de combustible en la flota. Otro Ingeniero(a) Electromecánico(a) Pregrado Costo total del proyecto $ 2´000.000 Financiación propia Distancia 2021-03-08T22:07:34Z 2021-03-08T22:07:34Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2806 [1] IDE, «Manual de Conducción Eficiente», p. 39, 2006. [2] «Plan de Acción 2005-2007: Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2004-2012 (E4) | IDAE». https://www.idae.es/publicaciones/plan-de-accion-2005-2007-estrategia-de-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-espana-2004-2012-e4 (accedido ago. 24, 2020). [3] J. D. Nicolas Giraldo, «Conducción eficiente -Organización Corona». 2015. [4] Upme, «Plan Energético Nacional 2020-2050». 2019. [5] EIA, «International Energy Outlook 2016», p. 290, 2016. [6] enersinc, «Energy Demand Situation in Colombia». 2017. [7] Upme, «Proyección de Demanda de Combustibles en el Sector Transporte en Colombia». 2014. [8] Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), «Capacitación Conducción Eficiente Aspectos teóricos y prácticos». 2014. [9] V. Corcoba M, «Eco-driving: ahorro de energía basado en el comportamiento del conductor», p. 206. [10] M.Cobos Martín, Método para la gestión eficiente del combustible en flotas de vehículos con rutas fijas. Aplicación a una empresa de construcción. Sevilla España. [11] L. A. S. Gallón, «Eficiencia energética en la administración de flotas vehiculares. Caso buses del Metro de Medellín», p. 141, 2016. [12] Mercedes Yolanda Rafael Morales y Andrés Hernández Guzmán, «MANUAL DE CONDUCCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES DIESEL: SEGUNDA EDICIÓN», Publicación Técnica No 360 Sanfandila, Qro. 2012. [13] División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL, «Eficiencia energética en el transporte de carga por carretera CEPAL». 2010. [14] TREASTISE, «Manual Conducción Eficiente». IDAE, oct. 2005 [15] CEPAL, «El cambio climático y el sector de energía en América Latina», 2017. [16] M. Urbiola-Pereyra, «Aprender, Desaprender y Reaprender», p. 3. [17] D. Florez y V. Rangel, «Logyca, conducción Eficiente, Organización corona, 2015», p. 80. [18] M. Barth et al., «Next Generation Environmentally-Friendly Driving Feedback Systems Research and Development», 1202197, dic. 2014. doi: 10.2172/1202197. [19] C. Ortega y A. Danilo, «Diseño, construcción e implementación de un sistema de telemetría utilizando tecnología GSM; para el monitoreo de los parámetros de temperatura, presión de aceite, velocidad de giro del motor y velocidad de desplazamiento de un vehículo Chevrolet Optra 2008», p. 218. [20] MACK, «MACK GU813 MIXER», Colombia. [21] mack, «Maxitorques Tranmission T310», 2003, p. 205. [22] D. A. Lind, W. G. Marchal, S. A. Wathen, y R. D. Mason, Estadística aplicada a los negocios y a la economía. México: McGraw-Hill, 2012. [23] J. Jiménez, «METODOS ESTADISTICOS», p. 18. [24] «Ministerio de transporte». continuidad-mintrans.nexura.com/ (accedido sep. 22, 2020). instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Electromecánica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Bogotá - Sur
spellingShingle Eficiencia energética
Analítica de datos
Telemetría
Consumo de combustible
Ecodriving
Conducción Eficiente
Energy efficiency
Data analytics
Telemetry
Fuel consumption
Ecodriving
Fernandez Romero, Yenny Andrea
Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente
title Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente
title_full Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente
title_fullStr Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente
title_full_unstemmed Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente
title_short Análisis de consumo de combustible de vehículos de carga al aplicar técnicas de conducción eficiente
title_sort analisis de consumo de combustible de vehiculos de carga al aplicar tecnicas de conduccion eficiente
topic Eficiencia energética
Analítica de datos
Telemetría
Consumo de combustible
Ecodriving
Conducción Eficiente
Energy efficiency
Data analytics
Telemetry
Fuel consumption
Ecodriving
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2806
work_keys_str_mv AT fernandezromeroyennyandrea analisisdeconsumodecombustibledevehiculosdecargaalaplicartecnicasdeconduccioneficiente
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros