Caracterización en los casos de feminicidios en Colombia Entre Julio del 2017 a Junio del 2019
The present research work aimed to determine the characteristics in which feminicide is given in Colombia between 2017 - 2019. the study was descriptive, quantitative of experimental design and logistical cut, the sample with which work was collected in the magazine "Vivas nos Queremos" of...
Guardado en:
Autores principales: | Pinto Meledez, Karina Andrea, Cordoba Rodriguez, Minellys Rocideth |
---|---|
Otros Autores: | Leon Vanegas, Maritza del Rosario |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2766 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Afecciones psicosociales derivadas en personas testigos de homicidio en el municipio de La Unión, Valle Del Cauca
Por: Londoño Alvarez, Anyeli Tatiana
Publicado: (2021) -
Daño Psicológico en NNA víctimas Indirectas del feminicidio en Colombia, Argentina, Ecuador y España
Por: Vargas Hernández, Angee Joanna
Publicado: (2022) -
Revisión documental sobre la influencia del consumo de alcohol en la comisión del delito de homicidio entre 2015 y 2020
Por: Acosta Acosta, Jeimy Katherine
Publicado: (2022) -
Criterios para la identificación de la conducta punible de feminicidio de acuerdo a la ley 1761 de 2015
Por: Rojas Vargas, Yury Carolina
Publicado: (2021) -
Fallo 063 – 2018: la muerte de Luis Ángel Ramos Claros, interpretada desde el tipo penal de feminicidio en Garzón Huila.
Por: Muñoz Lozada, María Alejandra, et al.
Publicado: (2021)